LOS PELOTEROS
A cruzar los dedos: México va hoy vs Japón en el Clásico Mundial de Beisbol

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué buenos platillos beisboleros nos ha ofrecido este Clásico Mundial de Beisbol! ¡Y qué grandiosas actuaciones nos ha brindado México! La novena azteca ha maravillado a propios y extraños. El mexicano por derecho propio y que nació en Cuba, Randy Arozarena nos ha emocionado con sus grandes actuaciones, donde no nada más ha derrochado talento, sino también corazón.
Pero son varias las estrellas que han mostrado ese coraje con la camisa tricolor que nos representan este Clásico Mundial y que tiene el empaque para convertirse en campeón. Sus victorias sobre Estados Unidos, que sigue como el gran favorito, Puerto Rico y ese triunfo tan dramático sobre Gran Bretaña, muestran esa garra que distingue a esta selección.
El culichi Joey Meneses y el hermosillense Isaac Paredes han sacado la casta, empujando al conjunto azteca a la semifinal para enfrentarse a Japón, que ya fue campeón de este Clásico.
Cualquiera puede ganar en este juego, Japón trae al mejor pelotero del mundo como es Shohei Ohtani.
Este lunes será el juego, que puede ser histórico. Tenemos la convicción de que México ganará y levantará la corona de campeonato.
EEUU EL PRIMER FINALISTA
Por cierto la selección de Estados Unidos sigue como la gran favorita para llevarse el campeonato; logró pasar a la final, primero derrotando al conjunto de Venezuela, plagado de estrellas al quitarle lo invicto, después apabulló a Cuba con el tolete encendido de Trea Turner que pegó dos jonrones y remolcó cuatro carreras, Paul Goldschmidt remolcó otras cuatro carreras para avanzar a su segunda final consecutiva.
Un día antes Trea Turner regresó a EEUU a la vida con su grand slam, remontando un marcador adverso que parecía sería la victoria de Venezuela y la eliminación del equipo norteamericano.
Ahora los vecinos esperan al ganador entre México y Japón. Tengamos presente que nuestra selección en cuatro ocasiones que se ha enfrentado al equipo del Tío Tom, en tres les ha ganado, la más reciente fue la paliza que le propinó en este Clásico al ganar 11-5 con ese gran bateo del culichi Joey Meneses que contectó dos jorones y mando al plato 5 carreras.
JULIO SE RETIRA DEL MUNDIAL
Causó sorpresa la retirada del gran lanzador mexicano Julio Urías del Clásico Mundial de Beisbol y la causa, se informó, fue el requerimiento que hizo Dodgers.
La actuación de Julio en este Clásico no fue la mejor, ya que en los dos encuentros que subió a la loma de lanzar, no le fue bien, se salvó de perder, es cierto, porque respondió el equipo mexicano, sin embargo el zurdo nos quedó a deber, ya que fue sacudido por los colombianos y los boricuas. Simplemente Julio no mostró la calidad que lo ha distinguido en Grandes Ligas como uno de los mejores lanzadores en los últimos dos años, como líder de ganados de las dos ligas en el 2021 y el mejor en efectividad en el 2022 de la Liga Nacional. En las dos temporadas el orgullo de Sinaloa suma 37 victorias, el que más juegos ha ganado en MLB, sumadas los dos campeonatos.
LUIS CESSA CAUSA BAJA
Por cierto otra baja que sufre México es del pitcher Luis Cessa, quien ya no estará con el equipo ante Japón, hacía la tarea de relevista. Cessa deja el equipo para reincorporarse a los entrenamientos primaverales de los Rojos de Cincinnati. El equipo de México le agradeció al veracruzano la disposición y el trabajo que en este periodo, deseándole una exitosa temporada 2023.
Cessa en un juego únicamente subió al montículo, fue precisamente en el primer encuentro ante Colombia, sustituyendo a Julio Urías en la sexta entrada, lanzando dos entradas, permitiendo dos hists, una carrera limpia y ponchó a un bateador.
BENGIL LLAMA LOCOS A CRÍTICOS DEL CLÁSICO
Benjamín Gil, timonel de México tildó de lurias a los detractores del Clásico, con el señalamiento de que aumenta el riesgo de lesiones de los jugadores.
Y en efecto, hemos escuchado diversas opiniones que le dan poco valor al Clásico ante la importancia que sí se le da en diversos países, fuera de Estados Unidos. Por donde se le vea, creo que el Clásico tiene muchas cosas muy positivas, como el hecho que permite que el beisbol tenga mayor difusión en otros países del mundo en el que el beisbol es poco conocido.
Benjamín Gil es uno de los defensores del Clásico. Esto comentó:
“Cualquiera que tenga una opinión negativa de este evento está absolutamente loco, no tienen idea sobre qué rayos están hablando”, inició diciendo el capataz de la tropa mexicana”.
“Te daré un ejemplo. Cuando la gente aplaude hace el mismo ruido, pero es un aplauso diferente. Aquí, escuchas el ruido como lo haces en cualquier otra parte, pero también lo sientes. Me cuestioné sobre cómo podía medir (el ruido del público en el torneo) y tuve una conversación con Andy Pettitte al respecto”, añadió.
“Lo único en lo que pude pensar para compararlo fue un partido entre Red Sox y Yankees y Andy me dijo ‘Benji, he sido parte de muchos juegos en que ambos equipos eran bastante buenos y no había escuchado nada que hubiese sido tan ruidoso como el juego de anoche’. Eso viene de un jugador del Salón de la Fama que ha estado en algunos de los mejores partidos en la historia reciente”, puntualizó el manager mexicano.