OPINIÓN
A unas horas de iniciar el espectáculo
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Perece que ya está todo listo para la inauguración y puesta en marcha del aeropuerto Felipe Ángeles, cercano a la Ciudad de México y este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), funcionarios de su administración y cientos de invitados serán testigos del acontecimiento que tanto anhela el Primer Mandatario.
Gobernadores de todo el país también asistirán, según se ha dicho y por su parte uno de los comunicadores “consentidos y protegido” de AMLO, Epigmenio Ibarra, construyó con una de sus “afortunadas” empresas un documental de la remodelada central aérea, en la cual por varias decenas de años se utilizó exclusivamente en aeródromo militar.
Posiblemente una parte del predio siga utilizándose para uso castrense y podrían complicarse las operaciones de los militares y del nuevo aeropuerto, aunque por el momento será un “mini-aeropuerto” el Felipe Ángeles, en lo que se completen vías de acceso y otras líneas se decidan a instalarse en la denominada la gran terminal aérea.
Hasta donde se ha informado oficialmente, se espera el arribo de una aeronave desde Caracas, Venezuela, de la muy desprestigiada línea CONVIASA, lo que dejará como un “gran” acontecimiento del nuevo aeropuerto desde las tierras del país que desde hace años tiene controlado el señor Nicolás Maduro.
También se asegura que durante el acto inaugural AMLO no enviará mensaje, aunque se le deben de estar quemando las habas por hacerlo, ya que es una de sus anunciadas obras de trasformación del país.
PARA TODO UTILIZAN A LA GUARDIA NACIONAL
Como si fuera el juguete nuevo de la actual administración federal, se está utilizando al personal de la Guardia Nacional (GN), que en un principio serían utilizados para el combate a la delincuencia, custodia de instalaciones estratégicas y cumplir con lo que anteriormente realizaba la hoy desaparecida Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Al iniciar operaciones la GN, el personal en general tenía mejores salarios, capacitación constante y seguros que les permitieron estar contentos con el nuevo gobierno de la llamada 4T.
Al paso del tiempo y cambio de mando por haber sido enviado su jefe a gobernar el estado de Sonora, las cosas han empeorado y para todo son utilizados los elementos que en su mayoría estaban enrolados en el Ejército Mexicano.
Ahora tienen que cumplir trabajo de todo tipo, de repente los concentran en la Ciudad de México, para coser uniformes, pero con materiales de menor calidad y diseño que anteriormente les proporcionaban.
Se asegura que ante la puesta en marcha del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, algunas decenas de la GN, han sido concentrados para servir de “relleno” en los vuelos concertados para dar “realce” a la terminal aérea, pero eso sí, deberán de estar vestidos de civil, con sus mejores vestimentas y con su equipaje para cumplir con el “camuflaje” requerido no ser descubiertos por reporteros y los señalados como conservadores.
Ya veremos cómo les resulta la estrategia.
¡NO TARDA EN APARECESELE JUAN DIEGO A CHEMA!
En pocos días podría ser llamado a cuentas el ex senador por Jalisco y ex militante del PAN, José María Martínez Martínez, al iniciarse el proceso penal en la carpeta de Investigación 372/2021 por señalamientos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Al hoy diputado local por Morena, logró con sus “habilidades” una pensión mensual de casi 108 mil pesos que le otorga el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y presuntamente ya se llevó al «baile” a funcionarios de ese organismo.
Según información publicada, ya fueron vinculados a proceso Enrique Hedmut Meyer, director de Afiliación y Vigencia del mismo Ipejal, así como Jorge Refugio López Arroyo, Supervisor “A” adscrito a la Dirección General de Prestaciones.
Por lo pronto el Juez Octavo de Control y Juicio Oral, Javier García Muñoz, conoce del presunto delito que ya se les imputa a los dos funcionarios señalados y que es el de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades.
El de por si criticado por varios años y “francolín” de partidos políticos por el momento y hasta 2024 goza de fuero constitucional y no tendrá que pisar la cárcel, pero el posible indebido goce de la elevada pensión le podría ser retirada y hasta le podrían obligar a la devolución del dinero ya recibido.
Hay que recordar que en su carrera por escalar cargos hasta el de senador de la República, ha contado con poderosos padrinos que en su momento le ayudaron a obtener los importantes cargos.
Todavía no se sabe si sus “nuevos” compañeros de partido o sea que dirigentes y funcionarios afiliados al Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), le entregan toda la confianza y apoyos para salir del problema, lo cual es de dudarse.
