Connect with us

JALISCO

Agua potable con color tamarindo y sabor chocolate

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Nadie dice lo que sucede en el SIAPA, lo que ocurre más allá de la iniciativa de otorgar “descuentos” a quien han sido afectados por la mala calidad del agua que reciben y que, por cierto, en nada satisface a quienes desde hace años están esperando que se resuelva el asunto.

La Universidad de Guadalajara ha presentado estudios del agua que se consume en la ciudad a través de la red del sistema y habla incluso de metales pesados y sustancias peligrosas en ella. Hay que hablar también en este espacio de la falta de mantenimiento en la red, las constantes fugas y socavones, los costos fuera de presupuesto para “reparar” superficialmente el descuido de años donde no se realizaron cambios en la infraestructura y que eran necesarios por el tiempo y materiales con que habían sido fabricados.

El SIAPA ha sido una institución opaca, de hecho, muy lejos de ser la autoridad que determinaba en el pasado si era viable la construcción de una casa, un fraccionamiento o una torre de departamentos, en esta administración sólo ha sido receptora de pagos y de quejas que se derivan a terceros para su reparación que, por cierto, deja mucho que desear en materia de calidad.

No hay regidores que levanten la mano respecto a cuestionar al titular de este sistema intermunicipal de agua potable y alcantarillado, apenas una comisión en el congreso llama al titular para comparecer, pero seguro será una explicación donde entre una excusa de presupuesto que, sólo al tiempo podría resolverse con un aumento en el costo anual de su operación, más lo que se tarde en reparase, pero seguramente con otro funcionario al frente.

El servicio de pipas que ofrece SIAPATEL, en el caso del que referimos, también es un asunto para revisar; algunos ciudadanos se quejan de que en el teléfono no les contestan y cuando lo hacen el envío de estos transportes llega sólo a surtir cubetas de los vecinos, proporcionando el “agua” a cuentagotas y no solucionando el verdadero servicio que se requiere, y más, advierten que piden gratificación por el servicio, lo que hace que, entonces paguen dos veces por un servicio que no tiene continuidad e higiene.

Son meses en el que el silencio está en esta institución, nadie está autorizado a hablar de lo que ocurre, en redes sociales son atentos en contestar, pero no atienden o solucionan el reporte con la velocidad y prioridad que se requiere; sabemos del presupuesto que se ejerce cada año, pero estamos seguros que abrir la llave y llenar un vaso no vale lo que cuesta.

El tema va más allá de eso, es un tema de salud, de higiene, lavar los vasos y platos, la ropa, la higiene personal, preparar alimentos, es un verdadero coraje que exige respuesta y solución y no está zonificado, el problema se percibe en más de 30 colonias y contando, por lo que también podemos visualizar que la solución no venga pronto.

Exhibir en un vitrolero la calidad del agua que circula en la ciudad es similar a un capítulo del Chavo del 8, en el que Chespirito pretendía vender agua fresca natural color tamarindo, pero con sabor a chocolate; de entrada atractiva pero con un sentimiento de impotencia de ser timado pro algo que no es y que además se cobra o de lo contrario se sanciona, se reduce y se corta, el SIAPA se convierte entonces en una caja que, con tarifa, mide pero no se hace responsable de su capacidad de servicio. Por eso creo que: o regresamos a lo que es, o mejor le cambiamos el nombre.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Llegan a 16 los cuerpos hallados, no exhumados, en San Sebastianito

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Luego de 10 días de trabajo en el panteón de San Sebastianito en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, las Madres Buscadoras de Jalisco han detectado 16 cuerpos encontrados en fosas clandestinas, con uno que se detectó este lunes 25 de agosto con las siguientes características: Playera roja tipo polo; boxer azul marino/verde aqua con leyenda sport; fajo tipo hilo con colores verde y rojo, estilo Gucci y evolución cadavérica: completo.

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía del Estado y personal forense, han realizado estos hallazgos y en el procesamiento que se realiza en el cementerio, no se descarta que en las próximas horas o días se encuentren más víctimas.

El domingo en la fosa tres del panteón ya se había encontrado otro cuerpo. Con ese hallazgo eran 15 los recuperados de esta fosa clandestina desde el pasado sábado 16 de agosto. En el lugar se encuentran la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses realizando el levantamiento.

Los cuerpos se han ido encontrando, según las madres buscadoras, con claros signos de violencia, por lo que advierten: «Sabemos que aún quedan más esperando ser encontrados. Como Madres Buscadoras no vamos a descansar, no vamos a detenernos hasta que cada uno de ellos sea rescatado con la dignidad que merece».

“Agradecemos profundamente a cada voluntario, a quienes nos acompañan en el camino, a quienes nos comparten palabras de aliento y de fe. Cada comentario, cada oración, cada muestra de apoyo nos da fuerza para seguir”, plantearon en un mensaje a través de las redes sociales.

Y abundaron: “¡Nos están matando y quieren ocultarlo! En el panteón de San Sebastianito aparecieron cuerpos amarrados, maniatados, con tiro de gracia y apilados como basura, mientas que la Fiscalía quiso engañar diciendo que es ‘reventa de espacios’. ¡Mienten! Tenemos evidencia, los cuerpos están ahí y aún hay más por rescatar”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.

El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.

Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.

“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.

“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.

“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.

“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.

En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.

“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.

La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.

“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.

Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.

También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.