Connect with us

OPINIÓN

AMLO y Alfaro, igual de despilfarradores

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tal parece que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, siguen el mismo dispendio del presupuesto en los gobiernos que encabezan.

El primero, AMLO, se ha caracterizado por gastar a manos llenas con todo y que predica que sigue la “austeridad republicana”, así se tiene como uno de tantos ejemplos los señalamientos que se hicieron en los medios de comunicación el 22 de mayo de 2019, cuando se dijo de la renuncia que hizo el entonces director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, quien valientemente señaló que su jefe AMLO, toleró los severos recortes al presupuesto del sector salud y que propició y parece que sigue que se opere de manera adecuada.

Martínez Cázares, en su carta renuncia de 11 páginas de extensión dijo entre muchas cosas más que la “austeridad republicana” que tanto pregona el primer mandatario, ha acentuado el desabasto de medicamentos en el país y la falta de personal médico, señalamientos que siempre ha negado AMLO.

Desde el principio de su administración el Presidente de la República, ha destinado millones de pesos de las arcas federales en la promoción de su pasión que es el beisbol, tan sólo en 2019 presuntamente destinó 350 millones de pesos a ese deporte, que representó el 44% que entonces congeló a los hospitales y se calculó que para el fin de su sexenio se habrán invertido 2,100 millones de pesos en la promoción de ese deporte.

En las oficinas de Palacio Nacional AMLO ordenó operar la dependencia que creo para tal fin, denominada Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México, misma institución costosa que maneja el ex jugador de las Grandes Ligas, Edgar González.

Por lo que toca al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, también ha realizado costosas operaciones que poco se han visto que fructifiquen, además que por “cuestiones” del destino casi siempre resultan más costosas de lo que en un inicio señalan como inversión inicial.

Otro ejemplo de tantos es la reciente adecuación del Hospital Ángel Leaño, propiedad de la Universidad Autónoma de Guadalajara, de la Familia Leaño, en el centro hospitalario ahora dicen que se gastaron cerca de 200 millones de pesos o sea se calcula que fueron más del 40% de lo que en un inicio se presupuestó.

También llama la atención que algunos de los hospitales privados que aceptaron recibir enfermos con Coronavirus, ya se han salido del compromiso ante la falta de apoyos prometidos por el mismo gobierno.

Con todo y que la “danza de los millones están a la orden del día en el Gobierno de Jalisco, se han publicado serios señalamientos de los enormes gastos en promoción y publicidad que se hacen en algunos medios de comunicación, principalmente que tienen su sede en la Capital de la República.

Se dice que lo que busca Enrique Alfaro Ramírez, es promoverse para conseguir en su momento la candidatura a la Presidencia de la República, y que por eso está gastando tantos millones de pesos, mientras que descuida sus obligaciones en la entidad.

Lo que también es muy coincidente entre AMLO y Enrique Alfaro, es las malas estrategias que han ordenado en materia de seguridad pública y por desgracia cada vez se dan a conocer hechos delictivos contra elementos de corporaciones de seguridad y la población civil sin que se combata realmente los delitos que diariamente se cometen en todo el País.

Vale hacer mención que por lo menos el Presidente AMLO, hace constantes reconocimientos al Ejército Mexicano, al cual lo mismo utiliza para intervenir en catástrofes, que para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, o sucursales de sus “banquito” en cientos de poblaciones de México, así como la custodia y salvaguarda de instalaciones estratégicas.

En sí gracias al Instituto Armado, se está consolidando el gobierno federal y seguramente, por eso les hace tantas caravanas, a los altos mandos militares, se debe de acordar que no le conviene tenerlos en contra, por lo menos eso se aprecia.

En Jalisco, la seguridad pública está más abandonada y con los conflictos que han tenido el Fiscal General Octavio Solís Gómez y el Coordinador del ramo Macedonio Salomón Tamez Guajardo, no se avizora mejoría y la delincuencia, organizada o no, hace lo que le pega la gana.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.