Connect with us

JALISCO

Análisis estadístico de COVID-19 en Jalisco: Podemos decir como estamos, pero no como estaremos

Publicado

el

Por Arturo Gallegos Loera //

Desde hace algunas semanas me dedico a capturar datos de contagios diarios de Covid-19 en el estado de Jalisco. Los datos los obtengo del diario MILENIO porque ahí van incluidos los de todas las organizaciones de salud de Jalisco, y los hace más fidedignos que los de la Secretaría de Salud federal.

Los matemáticos emplean ecuaciones para calificar cómo va la pandemia, y en estas ecuaciones usan un parámetro que marca la “movilidad” de las personas. Entre más se mueven, más contagios hay. En mi tratamiento matemático, yo uso mejor el parámetro al que llamo “Universo de Jalisco”.

Este parámetro significa la cantidad de gente que hay que contagiar para llegar al fin de la pandemia, cuya validez del término puede no ser significativa para muchos. Entre más grande es el Universo de Jalisco, significa que hay muchas personas susceptibles de contagiar, porque hay mucha “movilidad”. Unas por otras.

Hasta hoy, el valor del universo de Jalisco ha variado mucho, ha ido para arriba y para abajo en forma continua; pero se nota que al inicio, cuando las condiciones preventivas se tomaban más en serio a mitades de julio pasado, este parámetro estaba en el orden de 35,000 personas. Se elevó hasta casi 120,000 a finales de agosto y actualmente ha estado bajando.

Al día de hoy se reportan casi 80,000 personas. Esto es atribuible a las condiciones del semáforo naranja. Desde luego que uno no puede pensar en el universo de Jalisco como la población total que tiene Jalisco, la cual es aproximadamente de 8.36 millones de personas.

Paralelo y derivado del cálculo del universo de Jalisco, se calcula el avance de la pandemia. Este valor se obtiene dividiendo los contagios acumulados entre el Universo de Jalisco. Más de un 50% significa que hemos sobrepasado la cima de la curva de contagios, pero al igual que el Universo de Jalisco cambia, el avance de la pandemia puede transformarse en retroceso.

En mi reporte diario añado el porciento de contagios base semanal, esto es el resultado de dividir los contagios diarios entre el acumulado de contagios de los últimos siete días correspondientes. Si los contagios fueran constantes, este valor sería de 14.28%. (o 1/7 %). Un análisis de 60 datos, me arrojó el valor 14.72%, el cual utilicé de promedio en una gráfica de Control Estadístico de Procesos (CEP), y la califico a diario con el método de la Western Electric, para transmitirle una formalidad estadística matemática sobre las condiciones del semáforo.

Al ser inestable hacia arriba, las condiciones del semáforo al momento no serían las adecuadas. Si es hacia abajo, la pandemia tendría una mejora atribuible a las acciones específicas de prevención. Sin embargo; existen algunas pecas negras en el arroz. Los domingos y días festivos, los valores diarios de contagio tienden a bajar. Esto se atribuye a que, posiblemente, los días de descanso se toman menos pruebas de Covid-19 entre la población. Por tal motivo, los resultados basados en promedio semanal al cierre del domingo son más “veraces” o significativos.

Con los contagios semanales (últimos 7 días), se puede anticipar el valor del número de contagios que pudiera hacer que los valores de las dos últimas semanas se iguale, para bien o para mal, y se reporta como “Contagios máximos para aplanar la curva”. Si su valor está arriba del promedio semanal último, la probabilidad de que se igualen es grande. 

Por el contrario, si está bajo, la esperanza de que se igualen es baja. Repitiendo, para bien o para mal. Es importante mencionar que la estadística nunca podrá ser utilizada como un instrumento de predicción, sino más bien de tendencia. “Podemos decir como estamos, pero no como estaremos”.

El reporte al día de hoy (4 de septiembre) nos muestra la siguiente situación en Jalisco:

1. La grafica de CEP se encuentra estable de acuerdo con el criterio de la WE, lo que significa que no hay influencia estadística negativa ni positiva del estado naranja que prevalece en Jalisco. El valor de 692 en los contagios diarios ayudó mucho.

2. El Universo de Jalisco bajó ligeramente, y se logró un ligero avance de pandemia ya cercano al 70%.

3. Los contagios de los últimos 7 días fueron 4,789 (684 diarios), mientras que los contagios máximos para aplanar la curva se calculan en 1,171. Esto da muy buenas expectativas que la curva no se aplane para mañana; y como estamos en un buen avance de la pandemia, la expectativa es seguir mejorando.

4. Si se observa la semana azul (anterior), para mañana ganará un poco de altura porque la semana verde (última) le cederá su punto más alto

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.