OPINIÓN
Ante el coronavirus, gobiernos deben mejorar su comunicación
Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //
La crisis que se vive a nivel mundial con el Coronavirus ha generado diferentes tipos de reacciones y resultados, sobre todo cuando hablamos de la evaluación que los ciudadanos hacen a sus gobiernos.
La forma en que el Gobierno de México, con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza y el Gobierno de Jalisco, con Enrique Alfaro al frente, han enfrentado de forma diferente la inminente llegada del Coronavirus, pero, los dos han cometido el mismo error, producto del egocentrismo con el que desde el inicio de sus gobiernos decidieron comunicar sus acciones.
Utilizar un vídeo para regañar a la población o decir ocurrencias todas las mañanas, no es comunicar. Después de un año y meses, la gente ya no los escucha, los ciudadanos no les responden.
El implementar acciones de contención y ataque una crisis como la del Coronavirus requiere de un equipo de comunicación multidisciplinario, y la exposición de contenidos en todas las plataformas y medios de comunicación, en el caso de los gobiernos Federal y Estatal, no lo hay.
Las campañas de prevención de la salud que se usaron y dieron resultados, no existen. La información básica del Coronavirus no ha llegado a toda la población y para aquellos que piensan que por postear en Facebook o Twitter ya se informó, sería bueno recordaran, que ahí precisamente, se libran encarnizadas batallas por desacreditar todo lo que el gobierno haga, politizar todo lo que el Gobierno anuncié, insultar al Gobernador o al Presidente, sin argumentos o con ellos, con razón y sin razón, o solo por joder.
Así que, buscar dar el mensaje en esos medios, siendo el Gobernador o el Presidente, ya le restó efectividad. Y la información no fluyó.
Revisen los comentarios a los posts en redes sociales del Gobernador o el Presidente, en ocasiones ni los bots usados alcanzan a evitar se junten por docena las críticas.
En el caso de Jalisco, creo que Enrique Alfaro ha hecho lo que se tiene que hacer, pero, su mala comunicación le ha impedido llegar a más.
El quédate en tu casa 5 días, no es el éxito que nos tratan de hacer creer, una de las razones es que los tapatíos no entienden aún, ¿para qué?
Por eso este domingo, después de las 3 de la tarde, tuvieron que salir los miembros del gabinete en redes sociales, revise las interacciones, lea los comentarios, las veces que se compartió el post; que no se engañen, carecen del arrastre social que se necesita para convencer a la sociedad de quedarse 5 días en su casa.
Pero aún peor, en Jalisco, una buena parte de la población aún no entiende qué es el Coronavirus y el riesgo que implica. Eso requiere de una campaña de concientización en medios de comunicación a nivel Estado, que no se hizo.
Y las estrategias del Gobierno del Estado tampoco llegarán a todos, pues para leer un post de Facebook, el lector necesita estar interesado y luego, creerle a quien lo publica.
De los contenidos en los mensajes que el Gobierno de Jalisco ha hecho, más de uno ha confundido a quienes los leen. Y ojo, la carga política que algunos actores quieren dar a favor del Gobernador, tampoco ayuda al momento de comunicar.
Enrique Alfaro ha tomado decisiones a tiempo, las puede potencializar más si mejora su comunicación.
Del Gobierno Federal yo creo que mientras más tarde en tomar decisiones frente al Coronavirus, su problema de comunicación estará en mayor riesgo de colapsar.
Enrique Alfaro y Andrés Manuel López Obrador iniciaron sus gobiernos pensando que la gente siempre los querría escuchar, hoy, les está costando trabajo ser oídos.
