Connect with us

CULTURA

Aquella histórica medalla de oro: México en la Olimpiada de Londres 2012

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles //

Primeramente debemos mencionar lo que significa el futbol representativo de cada país que supera por mucho la simpatía, el cariño o apasionamiento que se tiene a los equipos locales en cada entidad.

La realidad supera la ficción, resulta verdaderamente inverosímil lo que el ser humano puede hacer en el gusto y sentir de su deporte favorito que el futbol supera sobremanera las preferencias de las mayorías y es capaz de realizar situaciones extraordinarias como fan seguidor del representativo nacional.

El aficionado mexicano manifiesta sus emociones y pasiones de manera momentánea transformándose en extremo su conducta de manera positiva si el resultado es favorable, si es lo contrario los sentimientos son negativos dependiendo de la preparación intelectual de cada individuo donde las llamadas “porras” se vuelven violentas, desahogando sus frustraciones con el consumo de bebidas alcohólicas que de repente la “camorra” contra el rival ocurre.

El acudir como aficionado a justas mundialistas obedece al sentimiento profundo y la idolatría desmedida hacia los jugadores en un fanatismo que los hacen viajar fuera de nuestras fronteras sin importar el status que se posee pensando solamente como fan apasionado, vender propiedades personales como el automóvil, la motocicleta un solar etc.

Los aficionados se gastan una fortuna: pasajes de vuelo, hotel, comida y los boletos para los encuentros casi siempre revendidos en estadios carísimos comprando la localidad más barata.

Es así como vemos en los mundiales miles de fanáticos mexicanos con la camiseta verde, guinda, negra o blanca con el escudo nacional del representativo tricolor con orgullo y presencia que todos llevan la mentalidad de que su equipo, por lo menos, avance a la siguiente ronda que de ahí jamás nunca pasamos y termina abruptamente el sueño de cada mundial del llamado quinto partido.

MÉXICO MEDALLA DE ORO

Analizar lo acontecido por la Selección Mexicana de Futbol resulta una verdadera proeza y un logro inusitado siendo el más importante y significativo en la historia deportiva de este país en equipos de conjunto al realizarse en una justa mundialista olímpica, máxime al hacerlo fuera de nuestras fronteras lo que implica mayor merito.

Ciertamente existen actividades más importantes y trascendentales que el deporte mismo pero debemos considerar en su justa dimensión sin rasgarnos las vestiduras que estos héroes deportivos merecen un lugar preponderante no solo en la afición que lo tienen sino en el Gobierno de la Republica con una placa alusiva al evento con los nombres de los jugadores y cuerpo técnico tal y como debería ser con el llamado “Campeonísimo” Chivas Rayadas de Guadalajara, con ocho campeonatos anuales de liga en poco más de una década que los hacen únicos entre los mejores del mundo, como ejemplo e incentivo para las generaciones venideras.

El equipo mexicano referido nace de un proceso para juegos panamericanos en la ciudad de Guadalajara (en el año 2011) obteniendo el oro con un equipo planificado y conformado para la competición olímpica pero principalmente para la justa mundialista del 2014 en Brasil.

La Selección Mexicana sub 23 reforzada por tres jugadores mayores: el guardameta Jesús Corona, el defensa Carlos Salcido y el delantero Oribe Peralta junto al equipo de: Israel Jiménez, Hiram Mier, Diego Reyes, Darvin Chávez, Jorge “Chatón” Enríquez, Héctor Herrera, Javier Aquino, Giovani dos Santos, Marco Fabián y Raúl Jiménez, en el grupo también Néstor Araujo, Miguel Ponce, Néstor Vidrio, Javier Cortes y el portero suplente José Antonio Rodríguez que conformaron el plantel.

México calificó en su grupo con los siguientes resultados: Empate a 0 goles contra Corea del Sur, triunfo contra Gabón 2-0 y a Suiza ganándole 1-0 en la siguiente ronda, México venció a Senegal 4-2 en tiempos extras y en semifinal goleó a Japón 3-1 para llegar a la final contra Brasil venciéndolo 2-1.

La final contra Brasil encabezada por su astro Neymar y su sequito de futbolistas sobresalientes mundialistas con Thiago Silva, Marcelo Vieira, Alexander Rodrigues da Silva “Pato”, Givanildo Vieira de Souza mejor conocido como “Hulk”, mundialistas consagrados junto con los demás jugadores Gabriel Vasconcelos, Rafael da Silva, Rómulo Borges, Alex Sandro, Oscar dos Santos, Leandro Damião da Silva, Lucas Rodrigues y Paulo Henrique “Ganso”.

Este encuentro fue extraordinario para el equipo mexicano que anotó gol tempranero por conducto de Peralta pudiendo manejar el partido anímicamente, sabedores que tenían en frente al poderoso equipo de Brasil con su máximas estrellas del momento como Neymar y Marcelo, el primero jugando con el Barcelona, y el segundo con Real Madrid de España como los mejores equipos del mundo, debemos destacar la estrategia y el parado táctico del entrenador mexicano Luis Fernando Tena acompañado del hijo del inmortal “campeonísimo” Chava Reyes del mismo nombre que se desgañitaba acomodando a sus jugadores en el mejor momento del goleador Peralta anotador de los dos goles del triunfo el mediocampista más completo de los últimos tiempos de quitar y poner balones Héctor Herrera con la contención del Chatón Enríquez, con un Marco Fabián inspirado, el mejor del encuentro a punto de lograr un gol extraordinario de chilena que estrelló en el larguero y otros tiros de media distancia que desafortunadamente no se le dio el gol, los centrales con la juventud de Mier y la experiencia de Salcido impasables arropados también por Diego Reyes y qué decir de Jesús Corona que bajó la cortina de su marco con una seguridad y reflejos portentosos, México ganaba el Oro Olímpico por primera vez en su historia ante la mejor selección del mundo.

Lamentablemente este proceso se vio interrumpido tras el despido de José Manuel “Chepo” de la Torre director técnico en jefe y la llegada fortuita de Miguel el “Piojo” Herrera en el mundial de Brasil 2014 haciendo un extraordinario papel solamente con siete jugadores del proceso de cuatro años atrás.

En hora buena al equipo mexicano su cuerpo técnico y porque no decirlo los federativos que pusieron su granito de arena para el mejor evento de la historia de este país.

Correo electrónico: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.