Connect with us

JALISCO

¡Arranca la carrera en Jalisco!

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

Morena ya decidió las candidaturas a las gubernaturas. En un proceso empantanado, poco cuidado y que dejó más dudas que certezas, la dirigencia nacional eligió a las y los candidatos de las 9 entidades federativas que tendrán elecciones locales en 2024.

Para respetar los lineamientos del INE se eligieron cinco mujeres y cuatro hombres para competir en sus respectivos Estados quedando de la siguiente manera: Yucatán, Huicho Díaz; Veracruz, Rocío Nahle; Tabasco, Javier May; Puebla, Alejandro Armenta; Morelos, Margarita González; Guanajuato, Alma Alcaraz; Chiapas, Eduardo Ramírez y finalmente las dos candidaturas que más llamaron la atención, en Ciudad de México, Clara Brugada y Jalisco, Claudia Delgadillo.

De las 9 entidades, en 7 encabezaron hombres, pero por temas de género en 3 se tuvo que ceder el lugar a una mujer. Sorprende la candidatura de Clara Brugada en Ciudad de México ya que, Omar García Harfuch no solo ganó la encuesta, también era la carta de la candidata presidencial, pero, un poder mayor que reparte el juego desde Palacio Nacional decidió otra cosa.

En Jalisco, la idea de que Claudia Delgadillo podría encabezar el proyecto local de Morena se venía anunciando con anticipación, esto a pesar de que Carlos Lomelí era el más conocido en la encuesta. Claudia no es una improvisada y sabe acomodarse en las cúpulas del poder.

Delgadillo, es licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, también fue docente de esta misma área. Su carrera política inició en el PRI, creciendo políticamente junto al exgobernador Aristóteles Sandoval.

Con el PRI, Claudia fue regidora, diputada local, diputada federal y presidenta del partido en Guadalajara; en 2018, fue la coordinadora de campaña del candidato presidencial José Antonio Meade, encargo que dejó para presentarse como candidata de Morena en Guadalajara, promocionada y presentada precisamente por Carlos Lomelí… y es que así es la vida y así es la política.

Después de ser regidora de oposición en el Ayuntamiento de Guadalajara, Claudia fue diputada federal ganando el Distrito 11 perteneciente al oriente de la capital de Jalisco, esa parte de la ciudad que algunos políticos olvidan y dónde ella conoce bien y es bien conocida.

La precandidata morenista, enfrentará a Pablo Lemus, el político más popular y rentable del momento del cual su historia es por todos conocida. Empresario y locutor de radio, llegó a la alcaldía de Zapopan en 2015, en aquella ocasión inició la contienda veinte puntos abajo y la terminó ganando por más de 10; en 2018 se convirtió en el primer alcalde zapopano reelecto ganando ampliamente, por si fuera poco, de forma inesperada logró ser nuevamente candidato a alcalde, pero ahora de Guadalajara, donde ganó la elección otra vez por más de 10 puntos porcentuales.

Pablo, ha jugado y ganado en las tres elecciones que ha participado. De la campaña venidera podríamos decir que veremos una contienda cerrada, los números electorales así lo muestran, pero MC sale con la ventaja de haber comenzado antes la precampaña, además, los principales acuerdos ya se cerraron cosa que en Morena aún no sucede y habrá que recordar que hay un sector importante del morenismo local alzando la voz ya que las principales candidaturas en Jalisco no fueron para ellos, sino para los aliados de ese partido político. Seguramente habrá muchos lastimados.

Movimiento Ciudadano cuenta con una estructura bien armada y con el candidato más rentable, la mega alianza aglutina a diversos institutos políticos que aspiran a sumar lo suficiente para vencer al fuerte aparato político que representa MC. Morena espera que la popularidad del presidente y los apoyos sociales entregados durante el sexenio rindan frutos.

Lo que hagan el PRI y el PAN (sobre todo el PAN), a nivel local podría ser uno de los factores determinantes de la elección, ya que si comienzan a crecer la jornada electoral de 2024 se convertiría en una elección de 3 y esto dejaría una posición favorable para Morena.

Un escenario complejo que empieza a aclararse. Lemus vs Claudia, Claudia vs Lemus. Continuidad contra cambio. Dos políticos experimentados, cada cual con sus condiciones. La moneda está en el aire.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.