Connect with us

Beisbol

Beisbol contra el racismo: Días históricos en la gran carpa, la MLB sube la voz y baja los bats

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

No es un asunto menor lo que está ocurriendo con el deporte espectáculo en el contexto de las protestas por el prevaleciente racismo que se ha venido acentuando en los Estados Unidos de América del Norte bajo la administración de Donald Trump.

En la semana que recién concluyó vimos a equipos de la NBA (National Basketball Association), de la MLS (Major League Soccer)  y de MLB (Major League Baseball) expresar su rechazo a este fenómeno mediante la suspensión de juegos en sus respectivas ligas. “No es necesario ser activista para defender lo correcto”, es una de las frases más recurrentes que se han dejado escuchar entre los peloteros de la Gran Carpa que simpatizan con el movimiento “Black Lives Matter”, siendo que el objetivo es responder a la injusticia racial desde cualquier plataforma y es significativo que el béisbol haya decidido estar en los temas centrales de una nación que ahora mismo, se revela como en décadas anteriores  contra la discriminación y la violencia racial.

Tony Kemp, de Oakland, dijo al respecto: “Esto está a la vanguardia ahora. Al no participar en el juego de esta noche, siento que es solo un pequeño bloque de construcción de lo que queremos ver. Estos dos días son tiempos históricos en el deporte. Un día, nuestros hijos mirarán hacia atrás y nos preguntarán qué estaba pasando y qué hicimos para ayudar a crear conciencia sobre estos problemas en el mundo y vamos a decir: «Un juego que decidimos no jugar».

Esta vez no solo han sido los ciudadanos quienes han mostrado su inconformidad como ocurrió en mayo pasado con la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, sino que el movimiento ‘Black Lives Matter’ sumó a tres de las Ligas más importantes del deporte norteamericano para manifestar su rechazo al racismo tras la brutal agresión sufrida por Jacob Blake, un afroamericano de 29 años que recibió siete disparos por la espalda por parte de un policía el domingo en Kenosha, Wisconsin.

Inicialmente los jugadores de la NBA fueron los primeros en revelarse y contando con en apoyo de sus clubes anunciaron la cancelación de juegos hasta que los propios directivos de la Liga oficializaron la suspensión de toda la jornada de playoffs del miércoles.

LeBron James, la Estrella de Lakers y de la NBA, ha venido encabezando la causa ya de tiempo atrás y ha dicho:

«Esto es una forma de vida. Cuando te despiertas eres negro, eso es lo que eres. Sabemos que un paso para otra gente significa que nosotros tengamos que dar cinco. Lo sabemos y es lo que nos hace estar tan unidos y ser tan poderosos, tan únicos, después de todos los obstáculos que hemos superado en la vida. Pero es desolador igualmente. Y no se entiende si no eres una persona de color. Es normal que lo sientan por ellos, pero los blancos nunca van a entender realmente lo que es ser negro en Estados Unidos».

A la liga de baloncesto se sumaron equipos de la MLS que suspendieron todos los encuentros  de la séptima jornada de la temporada.

La noche del 26 de agosto trascendió en medios de EE. UU. que el Futbol soccer había tomado postura y había franquicias que no deseaban volver a la cancha pues preferían que la atención se enfocase en el tema racial que sigue siendo principal foco de alerta en el país.

SUSPENDEN JUEGOS DE MLB

En la MLB ( Major League Baseball), fueron Cerveceros de Milwaukee y Rojos de Cincinnati, los primeros equipos que decidieron unirse y no jugar el partido de la noche del miércoles en el Miller Park, de Milwaukee. A ellos se sumaron y pospusieron sus duelos Dodgers y Gigantes, así como Marineros y Padres. Al día siguiente otros equipos se unieron a las voces de protesta quedando suspendidos los juegos: Rockies-Diamondbacks, Atléticos-Rangers, Mellizos-Tigres, Medias Rojas-Azulejos, Orioles-Rays, Filis-Nacionales y Marlins-Mets.

En tanto, la Major League Baseball emitió la siguiente declaración:

Ante el dolor en las comunidades de Wisconsin y más allá después del incidente en el que Jacob Blake fue baleado, respetamos las decisiones de un gran número de jugadores de no saltar al terreno esta noche. Major League Baseball permanece unido a favor de un cambio en nuestra sociedad y seremos aliados en la lucha para terminar con el racismo y la injusticia”.

En el encuentro de Marlins de Miami vs Mets de Nueva York, todos los jugadores se quitaron sus gorras y guardaron silencio durante 42 segundos en honor a Jackie Robinson, primer afroamericano en MLB, y se retiraron dejando una camisa de Black Lives Matter sobre home. Lo mismo hicieron Astros y Atléticos la noche del viernes. 

Cabe señalar que en Ligas Mayores cada 15 de abril se recuerda a Jackie Robinson, pero en esta ocasión, siendo una campaña atípica debido a la pandemia por Coronavirus, se decidió cambiar de fecha para rendir el correspondiente homenaje el 28 de agosto.

Se eligió esta fecha alternativa porque representa el aniversario de la Marcha sobre Washington de 1963, en la que Martin Luther King pronunció su famoso discurso de «Yo tengo un sueño». Asimismo, en un día como hoy pero de 1945, Branch Rickey, gerente general de los Dodgers, se reunió con Robinson para plantearle la posibilidad de llegar al equipo.

En Boston, los jugadores de los Medias Rojas y de los Nacionales de Washington se colocaron en los senderos antes del encuentro. Se mostró un video que muestra a Robinson hablando en St. Augustine, Florida, en 1964.

Durante una grabación de Ruth Pinter, interpretando el himno nacional, el jardinero Jackie Bradley Jr., único pelotero negro de los Medias Rojas, se arrodilló, lo mismo que el mexicano Alex Verdugo.

«Creo que Robinson hubiera querido que nosotros habláramos del cambio», dijo Matt Kemp, jardinero de los Rockies quien es negro”, consignó El Siglo de Torreón.

Para Rocco Baldelli, mánager de los Mellizos, participar en estas protestas ha sido un honor.

«Sí me pareció una locura y al mismo tiempo algo grandioso, después de todo lo que pasó ayer en el beisbol, en el deporte y en nuestra organización, que volvamos directamente a jugar hoy y usemos todos el número 42 y salgamos a celebrar a Jackie Robinson y todo lo que él ha hecho para nuestro deporte y para nuestra nación», comentó Baldelli

El que se anotó un punto negativo y seguramente tendrá que aclararlo, fue el comisionado de Grandes Ligas, Robert Manfred, quien habría propuesto a los equipos una especie de simulación, que quedó evidenciada cuando después de una conferencia de prensa se mantuvieron abiertos los micrófonos y se escuchó una conversación del gerente de los Mets, Van Wagenen, expresando lo siguiente:

El beisbol está tratando de tener una solución para decir, ¿Sabes que sería muy poderoso? ¿Sabes que sería genial? Si haces que salgan al terreno de juego, lo dejan y luego regresan a jugar a las 8:10 p.m., y yo me quedé de ¿QUE?

Rob (Manfred) dijo eso y con la agenda de Jeff (Wilpon, dueño de Mets) eso va a ser una pesadilla, hay mucho en juego, le dije a Jeff ‘eso no va a pasar’. No están en contacto con la realidad, pero ese es el instinto de Rob, y Rob, exactamente de lo que tu y yo estamos hablando, realmente no lo entiende, simplemente no entiende nada”.

De esta manera, a la ya suigéneris campaña 2020 de Grandes Ligas, habrá que añadir este episodio histórico: esos tres días en que el rey de los deportes paró para defender a sus peloteros afroamericanos, pero principalmente, se solidarizó con una causa social alzando la voz y bajando los bats.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

El poderío de Yankees y Dodgers // Los mexicanos en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Arrancó esta semana la temporada 2025 de Grandes Ligas, el mejor beisbol del mundo y los equipos favoritos de la fanaticada mexicana, como Son Yankees y Dodgers han iniciado con el gran poderío mostrando la solidez de sus conjuntos.

Dodgers que una semana atrás inició en el Estadio Tokyo Dome, en la capital de Japón al enfrentar a Cachorros de Chicago, ganando los dos encuentros y posteriormente limpian a Detroit en la serie en el Dodger Stadium de esta semana.

Yankees a su vez empezaron desatados mostrando su alta explosividad con la majagua. En tres juegos anotaron 36 carreras frente a Detroit, conectando 15 palos de vuelta entera; en el segundo juego masacraron a los bengalíes con 20 carreras (20-9), pero conectaron 9 bambinazos, 3 del gigante Aaron Judge que remolcó 8 carreras. La limpia la culminaron ayer domingo al vencer 12-3 a Detroit con 3 jonrones, 1 de Judge (4) y 2 de Jazz Chisholm Jr. (3).

Los seguidores de Yankees están que no la creen, han perdido el sueño, imaginando al equipo en postemporada y en la Serie Mundial contra Dodgers para lavar la deshonra del pasado Clásico de Otoño cuando Los Angeles le pasaron con su locomotora sobre al legendario equipo de Manhattan.

No hay que echar las campanas al vuelo, es aún muy temprano, pero estos buenos inicios de los dos equipos con mayor número de seguidores en Grandes Ligas, emociona y le da sabor a la temporada.

Los reflectores estarán puestos en estos dos conjuntos que están llenos de estrellas, habrá que ver como se comporta el cuerpo de lanzadores, los inicialistas, el relevo y allí se ve muy sólido los Dodgers con sus estelares japoneses.

LOS LANZADORES NIPONES DE DODGERS

Por Dodgers ya subieron al montículo al nipón Yushinobu Yamamoto, que es el mejor que se ha visto en la loma de lanzar, ha participado en dos juegos, con 5 entradas en cada uno de ellos (10 innings), con un triunfo para su récord y en otro juego se fue sin decisión, le han anotado 3 carreras limpias y tiene marca de 1-0. Ha otorgado 3 pasaportes, 2 en uno de los juegos. Lo sorprendente fueron los 10 strikes out recetados ante Detroit en el juego del pasado viernes.

En cambio Roki Sasaki en dos juegos ha tenido la oportunidad de abrir y no ha podido dar una buena actuación, tiene un alto porcentaje de carreras limpias con 5.79 con 0-0 en ganados y perdidos, rescatándolo el bullpen con 4.2 episodios lanzados, mostrando gran descontrol regalando 9 pasaportes con 5 ponches y un whip por las nubes de 2.79. Ya tendrá oportunidad este joven lanzador nipón que apenas tiene 23 años de edad. El bullpen de Dodgers se ve poderoso.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

De los 11 peloteros nativos de México que están en el roster Grandes Ligas, ha destacado el grandote de Los Mochis, Andrés Muñoz que viste la casaca de Marineros de Seattle al lograr par de salvamentos en la primera serie ante Atléticos al entrar en sendos juegos al relevo en la novena entrada.

El jueves, en el juego inaugural ingresó en la novena entrada y sacó los 3 outs, con una base por bola y un ponche, sin que le anotaran carrera en el triunfo de Seattle 4-2 sobre Atléticos.

Y ayer domingo volvió a subir en el noveno inning y de nuevo logró el salvamento con el triunfo de 2-1 de su equipo. El sinaloense sacó los 3 outs del noveno, recibiendo 1 hit y ponchando a 2, sin que le anotaran carreras.

Buen inicio del mexicano que se ha convertido en el cerrador de Seattle. Muñoz es todo un veterano en Grandes Ligas, va por su quinta temporada, inició en 2019 con Padres de San Diego, pero 2020 y 2021 cuando lo cambiaron a Marineros, no vio acción por lesiones en  el brazo; (ha subido a la loma de los sustos en 200 ocasiones, con 198 innings acumulados y 272 chocolates y 77 bases por bolas).

Luis Urías, enfundado con Atléticos, conectó su primer cuadrangular de la temporada en su primer turno al bat al entrar de emergente. El de Magdalena lucha por volver a ser titular en Grandes Ligas y ha batallado mucho con su bat, por las lesiones que lo afectaron en las temporadas 2022 y 2023.

Vamos a ver si logra ganarse la titularidad.

11 MEXICANOS INICIAN EN EL ROSTER

Nuestro amigo y colega Eduardo Almada publicó que en la Gran Carpa se confirma que en rosters inaugurales había 11 nativos mexicanos: Issac Paredes (Astros), Ramón Urías (Orioles), Luis Urías (Atléticos), Valente Bellozo (Marlins), Javier Assad (Cachorros), Alex Kirk (Toronto), Andrés Muñoz (Seattle), Jonathan Aranda y Manuel Rodríguez (Tampa Bay), José Luis Urquidy (Detroit) y Omar Cruz (Padres). Jared Serna (Miami) y Tirso Ornelas un día de estos reciban la oportunidad de debutar con el equipo grande. En los entrenamientos de primavera tuvieron un desempeño aceptable.

Continuar Leyendo

Beisbol

A sus 28 años aún puede volver a brillar: ¿Contratarán a Julio Urías en la MLB?

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El castigo de MLB a Julio Urías termina a mitad de la temporada 2025 en el receso del Juego de Estrellas, al quedar sin obstáculo para regresar al mejor beisbol del mundo, pero queda la duda: ¿Lo contratará algún equipo con esos antecedentes de ser golpeador de mujeres?

Julio Urías fue suspendido oficialmente por violar la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil en Grandes Ligas.

Julio Urías quedó separado de Dodgers en la etapa final de la temporada 2023, cuando su equipo más lo necesitaba en los play-offs, después de las dos temporadas anteriores que había registrado el pitcher sinaloense al convertirse en el máximo ganador de juegos en las dos ligas (Temporada 2021 y 2022).

Urías fue clave para que Dodgers ganara la Serie Mundial en la temporada del 2020, todavía los mexicanos recordamos aquellos últimos tres outs que sacó para que estallara el jubilo del equipo con el que jugó la leyenda de Jack Robinson y obtuviera su séptimo Serie Mundial.

El lanzador zurdo llegó a Dodgers en el 2016 a los 19 años y para Dodgers logró grandes actuaciones. Fue abridor, relevista y cerrador de Serie Mundial. El manager Dave Roberts le tenía altísima confianza, era su preferido.

El lanzador zurdo en la temporada 2021 tuvo récord de 20-3 con promedio de 2.96 PCL durante 32 aperturas. En postemporada, entre play-offs y Serie Mundial, ha tenido 22 presentaciones, apenas 5 fueron aperturas. Julio llevaba un gran paso, pero la inmadurez y la soberbia jugaron en su contra al no poder controlar su ira que, en dos ocasiones, se conoció que la había estrellado contra su esposa.

Esa actitud de violencia frenó la brillante carrera que llevaba hasta ese momento al quedar separado del equipo en septiembre de 2023, pero en 2019 ya había quedado suspendido por 20 juegos cuando se presentó la primera acción de violencia doméstica en la que se vio inmiscuido.

Pero en 2023 volvería a reincidir y se convertiría en el único jugador de 18 peloteros suspendidos bajo esta política y únicamente tres han sido suspendidos por más de 95 partidos.

Por ejemplo, el lanzador norteamericano Trevor Bauer quedó suspendido por 324 partidos por el comisionado Bob Manfred, que es el gran poder en MLB, sin embargo, poco después un árbitro le redujo la suspensión por 194 partidos, que ha sido a más larga impuesta por esta política a un pelotero.

¿QUIÉN CONTRATARÁ A URÍAS?

Sobre la suspensión que recibió Julio Urías siguiendo el consejo de sus abogados y asesores ha guardado silencio y no ha hecho declaración alguna, a diferencia de otros peloteros que han sido suspendidos y que han hecho una declaración a través de un comunicado por escrito.

Hay la duda que algún equipo vaya a contratar al lanzador mexicano, con todo y que MLB le levanta el castigo en el receso de la temporada 2025.

MLB informó que el lanzador sinaloense aceptó ser evaluado por una junta de políticas supervisada por la liga y el sindicato de peloteros y cumplir con cualquier plan de tratamiento recomendado. Al mismo tiempo MLB informó que “continuaría poniendo servicios de apoyo a disposición de Urías y familia”.

El comunicado de Manfred es el siguiente: “La Oficina del Comisionado de Béisbol ha completado su investigación sobre las acusaciones de que el lanzador agente libre Julio Urías violó la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de las Grandes Ligas de Béisbol. Habiendo revisado toda la evidencia disponible, he concluido que el Sr. Urías violó nuestra Política y que la disciplina es apropiada”.

Recordemos que Urías fue detenido el 3 de septiembre de 2023 y ocho meses después se declaró inocente de un delito menor de violencia doméstica. En el video presentado como prueba por un testigo a la Patrulla de Carreteras de California y que divulgó Los Angeles Times se ve a Urías jaloneando a una mujer, apartándola y empujándola contra una valla, y una vez separados, el vídeo muestra a Urías golpeándola con la mano izquierda.

El pitcher sinaloense fue detenido como sospechoso de un delito grave de violencia doméstica, sin embargo, la oficina del fiscal del distrito del condado de Los Ángeles determinó que “ni las lesiones de la víctima ni los antecedentes penales del acusado justifican la presentación de un delito grave”.

A su vez la oficina del fiscal municipal, posterior a este veredicto del fiscal del condado de Los Angeles, presentó cinco cargos por delitos menores contra Urías, quien se declaró inocente de uno de ellos y se retiraron los otros cuatro, aceptando someterse a un programa de tratamiento de la violencia doméstica de un año de duración.

Pero en 2019 también acordó completar un programa similar cuando fue arrestado tras un incidente en el estacionamiento Beverly Center.

Vamos a ver qué sucede ahora con la carrera de Julio Urías, si logra contratarse con un equipo de MLB o de plano le cierran las puertas en el mejor beisbol del mundo y se contrata con Diablos Rojos del México o si logra un contrato millonario con un equipo de la Liga de Japón.

A sus 28 años le deben quedar todavía muchas victorias en su brazo, pero tendrá que ver como queda psicológicamente después de este episodio tan penoso que le ha tocado vivir al conspirar él mismo contra su carrera y así perder un contrato como agente libre que se hablaba podría haber llegado a 150 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Beisbol

Dodgers arranca temporada de Grandes Ligas en Tokio

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El próximo jueves 18 de marzo será un día histórico ya que desde Tokio, Japón, inicia la temporada regular 2025 de MLB, pero oficialmente el Opening Day está programado para el jueves 27 de marzo, que es la fecha más temprana en que se inaugura una temporada en la historia de las Grandes Ligas.

Dodgers se enfrentará en Tokio el 18 y 19 de marzo a Cubs Chicago, esta será la sexta vez que un partido inaugural de la temporada se realiza en la capital de Japón.

Para el día inaugural están programados los abridores japones: Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers y Shota Imanaga por los Cubs.

LOS INICIALISTAS DE DODGERS

Dodgers en esta temporada vienen con un muy sólido cuerpo de lanzadores y vienen por el bicampeonato al contar con los poderosos brazos que serán los principales abridores:

Yoshinobu Yamamoto, lanzador derecho; Blake Snell, lanzador zurdo; Tyler Glasnow, lanzador derecho; Shohei Ohtani, lanzador drecho ; Roki Sasaki, lanzador derecho.

Relevistas clave: Tanner Scott, lanzador zurdo; Kirby Yates, lanzador derecho; Michael Kopech, lanzador derecho; Blake Treinen, lanzador derfecho y Alex Vesia, lanzador zurdo.

EL QUINTO ABRIDOR

Dodgers jugarán en el Tokyo Dome y antes de iniciar el viaje hacia el lejano oriente, el manager Dave Roberts dio a conocer el nombre de su quinto abridor, confirmando la rotación abridora que presentará en el Opening Day 2025 que será Dustin May, debido al ligero retroceso que tuvo Tony Gonsolin en su preparación durante los entrenamientos de primavera por una molestia física.

“En cuanto al quinto abridor, creo que Dustin (es nuestra mejor opción) porque lanzó bastante bien y está de regreso”, dijo Roberts. “Tony tuvo una pequeña molestia que no le permitió prepararse con suficiente tiempo, pero creo que (tener a) Dustin hace mucho sentido”.

O sea, las alternativas que tiene Dodgers son de alta calidad, tiene para dar y prestar, sin embargo siempre está presente alguien que nunca es invitado: el señor lesiones.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

Finalmente se confirmó que el lanzador mazatleco José Urquidy logró un lugar con Tigres de Detroit, equipo con el que firmó contrato por un una temporada y por 1 millón de dólares con una opción de 4 millones de dólares para la próxima temporada, si todo sale bien, si el sinaloense logra recuperarse de la lesión sufrida en el brazo.

Urquidy, de 29 años, tiene marca de 27-16 con un salvamento y efectividad de 3.98 (179 ER/405.0 IP) en 79 apariciones en las Grandes Ligas (70 aperturas) que cubren partes de cinco temporadas con los Astros de Houston (2019-23).

Urquidy ha sido exitoso en postemporada, ha lanzado en la postemporada en todas las temporadas de su carrera en las Grandes Ligas, incluidas tres Series Mundiales, y ha tenido marca de 4-2 con efectividad de 4.08 (21 carreras limpias/46.1 IP) en 15 salidas de playoffs, incluidas ocho aperturas.

Desde 2019 El mazatleco irrumpió en las Grandes Ligas y realizó solo 14 salidas de temporada regular de Grandes Ligas (12 aperturas) en sus primeras dos temporadas antes de disfrutar de una gran campaña en 2021, con marca de 8-3 y efectividad de 3.62 (43 carreras limpias/107.0 IP) en 20 aperturas, y se convirtió en el primer lanzador nacido en México en obtener múltiples victorias en la Serie Mundial en ese octubre.

En 2022, Urquidy estableció marcas personales en varias categorías, con marca de 13-8 y efectividad de 3.94 (72 carreras limpias/164.1 IP) en 29 apariciones (28 aperturas), nuevamente lanzando en la Serie Mundial y ayudando a los Astros a ganar un campeonato.

En la temporada 2023 Urquidy estuvo limitado a solo 16 salidas, 10 como titular, debido a una lesión en el hombro derecho y se perdió toda la campaña de 2024 después de ser colocado en la lista de lesionados en los entrenamientos de primavera con una distensión en el antebrazo derecho y someterse a una cirugía de codo de su brazo de lanzar el 5 de junio.

 

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.