OPINIÓN
Buscan salir del problema
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Tal parece que el flamante Gobierno de la República, busca cómo solucionar el problema en el que ha metido a millones de mexicanos, principalmente maestros, que recibieron el compuesto químico para el combate al Covid-19, denominados Spunik V fabricado en Rusia y CanSino elaborado en China, los cuales no han recibido la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no pueden ingresar a Estados Unidos quienes las han recibido.
Por varios medios el propio Presidente de México y algunos de sus cercanos colaboradores hacen peticiones y reclamos a los responsables de la OMS, para que ya aprueben esas marcas de vacunas y salir del “atolladero” en el que metieron a los inocentes profesores que voluntariamente recibieron la aplicación, sin poder logrado decidir la marca del químico que les suministraron.
El consentido Secretario de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aprovechó su asistencia a la importante reunión internacional de los países del mundo, celebrada en Roma, para volver a apurar a la OMS, en dar la autorización de la aprobación mundial de las vacunas referidas, como si fuera el “coyote promotor” de las farmacéuticas o si tuviera algún interés particular para comercializar los productos.
El mismo canciller mexicano, debió haber previsto y habrse cerciorado si los productos denominados Spunik V, de origen ruso, y CanSino, de origen chino, contaban con todos los documentos y certificados necesarios, antes de haberlos comprado y haber cacareado el supuesto gran logro que hicieron en la actual administración federal.
En lugar de andar de “promotor” de los acaudalados laboratorios que vendieron al Gobierno de la 4T, los biológicos Anticovid-19, deberían tramitar algún tipo de reclamo contra las farmacéuticas para reparar el posible daño que ya están provocando a los inocentes ciudadanos que recibieron la dosis que todavía no ha sido aprobada totalmente por la OMS, pero que posiblemente vendieron a precios comerciales de mercado y en competencia con la que producen otros laboratorios autorizados por el Organismo Mundial de Salud.
SUPUESTO CUMPLIMIENTO DE LA META DE VACUNACIÓN
Mientras el actual Gobierno de la República hace cuentas triunfalistas en materia de logros por la vacunación nacional contra el Cobid-19, hay declaraciones que no se ha cumplido en por lo menos tres estados, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los cuales están lejos de cumplir el anhelado triunfo para decir realmente “misión cumplida”, como hace unos días lo hicieron algunos de los funcionarios de la 4T.
Según notas periodísticas en entidades del Sur y Sureste de México, están varias de ellas lejos de tener la aprobación de vacunación.
Total, como ha ocurrido desde el inicio de la actual administración federal, el “maquillaje” de cifras para diferentes resultados de las acciones de gobierno han provocado que cada vez menos se crean las cifras que dan a conocer y sin recato alguno lo siguen haciendo, como si todos lo creyeran.
Mientras eso ocurre, los gobierno, sean fervientes simpatizantes y seguidores de la 4T, hacen lo que les pega en gana y la delincuencia, organizado o no organizada sigue haciendo de las suyas, mientras las corporaciones policiales y militares se tienen que disciplinar al ordenamiento de cumplir con “abrazos, no balazos”, aunque en ocasiones ellos sean los que sufran los ataques de poderosas armas de fuego.
Por cierto a estas fechas todavía no han logrado vender o hacer algún trueque con el llamado “avión presidencial” y aún es tiempo que se siguen gastando millones de pesos en su mantenimiento, aunque se supo que hace unos meses cumplió la “importantísima” labor de trasladar algunos altos miembros del gobierno federal a la capital de Japón, previo a las pasadas olimpiadas, lo cual debió ser muy importante y necesario el tener a su disposición el costoso aparato aéreo que ha recibido tantas descalificaciones por parte del mismo actual Presidente de la República.
Ahora bien, en el ámbito local el cacareado tercer informe de gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, parece que no llamó la atención, ni al pueblo y mucho menos a los políticos, tan es así que ni la propaganda en diferentes medios, no ha logrado impactar y mucho menos concientizar a propios y mucho menos a extraños, pero eso sí varios de sus “simpatizantes” todavía sueñan con que llegue a ser el primer mandatario del país o por lo menos que obtenga de premio de consolación aparecer en las boletas electorales del 2024 como contendiente al máximo cargo de representación del país, pero eso ya lo veremos en su momento.
