Connect with us

MUNDO

Cambios celestiales y políticos: Octubre será un mes con dos lunas

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

Por lo general comentamos temas político-económicos pero esta semana creemos interesante tener una plática sobre lo inusual de este mes, que hasta la tierra tendrá dos lunas orbitando a su alrededor. Así es. Desde el sábado 29 de septiembre y hasta el final de noviembre el planeta tierra contará con dos satélites naturales dando vueltas a su alrededor.

Uno es nuestra fiel compañera la luna, que en octubre es la más hermosa, pero según especialistas de la NASA nuestra luna tendrá visita. Se trata de un asteroide que se quedará dando vueltas por varias semanas. El asteroide fue recientemente descubierto y fue nombrado 2024PT5. Fue el pasado mes de agosto que se realizó este descubrimiento.

La miniluna, como también fue bautizada por aficionados y científicos, estará orbitando de manera elíptica y no circular. Es decir, que unas veces estará más cerca y otras más lejos pero siempre se mantendrá orbitando a una distancia mayor que la de nuestra luna permanente.

Aunque los científicos han descubierto otros mini asteroides orbitando de manera temporal en el pasado, este es significativo por su tamaño siendo poco más grande que la ciudad de La Paz, Baja California Sur. 2024PT5 se va, pero regresará en el 2055.

El grupo de especialistas llamado ATLAS es el que detectó este asteroide. ATLAS es un acrónimo que significa “Asteroit Terrestrial impact Last Alert System” o último sistema de alerta de impacto terrestre de asteroides, por sus siglas en ingles. Si este asteroide viniese en camino de colisión lo habríamos sabido hace menos de 8 semanas y eso sería demasiado tarde por el tamaño que esta roca tiene.

Pero el saber que estos artefactos van y vienen nos permite también saber que podemos estudiar los orígenes de nuestra galaxia y claro en un futuro cercano extraer valiosos minerales de su interior aprovechando el paso.

Estas minilunas son asteroides que viajan alrededor del sol y cuando se acercan mucho a un planeta pude que la gravedad de ese cuerpo los retenga por un tiempo como será en esta ocasión, pero la sinergia, la fuerza centrífuga y la gravedad mayor del sol los libera después de unas cuantas vueltas cambiando su órbita original alrededor del sol. Así las cosas, en un modelo matemático avanzado podríamos saber si en un futuro esta luna se estrellará en contra de otro astro o de nuestro planeta. Actualmente ese modelo no se tiene por lo que solo sabemos que en el 2055 la veremos venir nuevamente a nuestro vecindario para ser atraída por la tierra y ser liberada meses después.

CANDIDATOS CONTRA LA INMIGRACIÓN

Dicho sea de paso, será por eso de la doble luna que la candidata Kamala Harris cambió su discurso y ahora suena a Trump en contra de la inmigración indocumentada a la que ella ahora llama ilegal. El pasado viernes la candidata presidencial dio un largo mensaje a sus seguidores en Arizona después de visitar el famoso muro.

En su mensaje dejó claro que reforzará la frontera, que deportaría a los que hubiesen entrado sin papeles a EUA y buscaría métodos para evitar que esas personas fueran beneficiarias de programas de amnistía para regularización migratoria. En este sentido, culpó a carteles mexicanos de las muertes por fentanilos y claro aprovechó para culpar a Trump por la falta de nuevas leyes que pudieran ayudar a resolver ese problema.

Por su lado la agencia de migración de Estados Unidos, llamada ICE, dio a conocer que en la administración Biden se han dejado en libertad a más de 500 mil migrantes indocumentados mismos que al entrar sin documentos migratorios, en su país de origen ya tenían antecedentes penales.

Dentro de ese grupo de medio millón de personas se identificaron diversos grupos como 13 mil con sentencias por asesinato, 14 mil con sentencias por delitos sexuales y otros 40 mil con sentencias pendientes por delitos como tráfico de personas, tráfico de drogas y otras conductas relacionadas.

En EUA la economía es el tema número uno para los electores, pero el tema numero dos es la inmigración por lo que el cambio de mensaje de la candidata Harris obedece a una necesidad de ganar, en especial llama la atención que la candidata haya dicho que son “personas que cruzaron ilegalmente” lo que se ella misma había llamado un discurso de odio pidiendo que se utilizara la palabra indocumentados, lo que parece haber olvidado. Ya hablaremos de ese cambio de discurso, pero por lo pronto disfrutemos de este mes en el que hay dos lunas y si la luna es de queso pues ahora hay doble.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Pentágono revela el primer diseño del “Golden Dome”, escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública 

El Pentágono dio el primer paso formal hacia la construcción de un sistema de defensa antimisiles sin precedentes: el Golden Dome, un proyecto inspirado en el modelo israelí denominado Domo de Hierro pero concebido a escala macro.

La sesión informativa celebrada el 17 de septiembre marca el arranque oficial de la fase de diseño, en la que Estados Unidos busca blindarse frente a amenazas que van desde misiles balísticos intercontinentales hasta armas hipersónicas.

Durante la sesión informativa se presentó un diseño inicial de cuatro capas, tres en tierra y una en el espacio. La capa espacial estará enfocada en detección temprana a través de satélites, mientras que las terrestres combinarán interceptores de corto, medio y largo alcance. De manera preliminar se manejó la idea de 11 baterías de corto alcance distribuidas en puntos estratégicos de Estados Unidos, Alaska y Hawái.

El general Michael A. Guetlein fue nombrado responsable de la ejecución diaria del programa. Su tarea inmediata será entregar a mediados de noviembre un plan de implementación integral, que detalle cronogramas, tecnologías a integrar y proveedores. El general ya había informado al Congreso sobre la magnitud del proyecto y ahora se enfrenta al reto de coordinar la mayor inversión en defensa antimisiles de la historia reciente.

En paralelo, la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) abrió la competencia para los contratos bajo el programa SHIELD, un marco de adquisiciones de hasta 151 mil millones de dólares a 10 años que permitirá seleccionar a los gigantes de la industria militar. Se espera la participación de empresas como Lockheed Martin, Northrop Grumman, Boeing y RTX, entre otras.

El Golden Dome ha generado entusiasmo, pero también críticas. La posibilidad de desplegar interceptores en el espacio recuerda a programas fallidos de la Guerra Fría y despierta dudas sobre costos, viabilidad técnica y consecuencias diplomáticas. Analistas advierten que colocar armas en órbita podría detonar tensiones internacionales y chocar con tratados vigentes sobre uso pacífico del espacio.

En materia presupuestal, la Casa Blanca estima una inversión inicial de 175 mil millones de dólares, aunque expertos independientes anticipan que el costo real será mucho mayor conforme avance el proyecto.

Los plazos tampoco están del todo claros: mientras se habla de hitos para 2025–2028, la magnitud tecnológica sugiere que el despliegue completo podría tardar más de una década.

Con el Golden Dome, Washington busca mandar un mensaje de supremacía estratégica en un contexto de crecientes tensiones globales. La apuesta es ambiciosa: construir un escudo nacional que combine radares, satélites, interceptores y posiblemente láseres de alta energía.

Si logra materializarse, marcaría un cambio radical en la arquitectura de defensa de Estados Unidos, pero si tropieza, podría convertirse en uno de los proyectos militares más costosos y controvertidos de la historia.

Continuar Leyendo

MUNDO

La Reserva Federal de Estados Unidos baja la tasa de interés: impacto directo en México

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) decidió este martes bajar su tasa de interés en un cuarto de punto, dejándola en 4.00 a 4.25%. En palabras simples: el dinero en Estados Unidos será más barato para bancos, empresas y consumidores. Y cuando eso pasa en la mayor economía del mundo, el efecto se siente en todo el planeta.

¿Por qué lo hicieron? Porque la economía estadounidense se está enfriando: se generan menos empleos y el consumo pierde fuerza. Con tasas más bajas, la Fed quiere darle un empujón al crecimiento, hacer que pedir prestado sea más barato y que la gente gaste e invierta más.

¿Y a México cómo le pega? Directo. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, así que si su economía respira, la mexicana también. Una recuperación allá significa más compras de autos, electrónicos y alimentos de México, lo que da oxígeno a nuestras exportaciones.

En el terreno financiero también hay movimiento. Cuando las tasas bajan en Estados Unidos, muchos inversionistas voltean a ver a países como México para buscar mejores rendimientos. Eso puede traer más dólares al país y fortalecer al peso, aunque un peso demasiado fuerte también complica a los exportadores.

Otro punto clave: la deuda en dólares. Tanto el gobierno como varias empresas mexicanas tienen compromisos en esa moneda. Si las tasas en Estados Unidos bajan, el costo de pagar esa deuda también se reduce, lo que significa un respiro en sus finanzas.

Claro que no todo es miel sobre hojuelas. Si llegan capitales especulativos en exceso, el tipo de cambio puede volverse inestable. Y si el dólar se debilita demasiado, algunos insumos importados podrían encarecerse, lo que se traduciría en presión inflacionaria aquí en México.

En resumen: la decisión de la Fed es una buena noticia para México solo en el corto plazo. Habrá más aire para exportaciones, para las finanzas y para el peso. Pero el Banco de México (Banxico) tendrá que jugar con cuidado sus cartas para que este respiro no se convierta después en un dolor de cabeza.

Continuar Leyendo

MUNDO

Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

Publicado

el

Por Francisco Junco

Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.

Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.

Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.

En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.

“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.

Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.

En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.

Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.

Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.

Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.

Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.

De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.

En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.