Connect with us

CULTURA

Chivas ilusiona: El reencuentro con la noble afición

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Lo realizado por el equipo “Chivas” de Guadalajara es digno de consideración no solo por los últimos triunfos conseguidos, sino por la forma dinámica y espectacular de hacerlo con alegría, entrega y determinación.

El encuentro de “Chivas” contra “pumas” de la UNAM en su estadio de la zona del Bajío en Zapopan fue un primer tiempo de ensueño y embeleso que a pesar de gol tempranero en el minuto 3 de juego que el equipo universitarios los sorprendió, que prácticamente de inmediato empataron, donde el tercer gol fue un verdadero “baile” de manera humillante donde todo el estadio se conectó con el equipo coreando con “oles” los pases del chiverío de primera intensión “tejiendo la madeja” con la culminación del gol en la portería contraria, que tocaron el balón más de 20 veces incluso “de taquito” (3), con un lujo sobrado burlándose literal con el balón en los pies de su adversario ante el regocijo del respetable, que dicho sea de paso asistieron en buen número para ver al equipo de sus amores después de los sinsabores que iniciaron el torneo con 6 empates, que también debemos decir los rojiblancos fueron mejores con el impedimento de reflejarlo en el marcador con un buen futbol, incluso fallando penales, fue un encuentro de plena identificación entre el equipo y su afición que estos últimos se regodeaban y disfrutaban de la entrega de su equipo, participando prácticamente todo el cuadro en la jugada referida a excepción, obviamente, del portero como un conjunto, en toda la extensión de la palabra, concentrados y aplicados.

Los equipos llamados grandes pueden estar en mal momento que tarde o temprano reaccionan, donde desafortunadamente los universitarios andan de capa caída con 8 encuentros sin victoria, que estando en pleno torneo de Liga fueron al viejo continente para llegar a España con 3 días de anticipación para enfrentar al poderoso equipo de Barcelona disputándose un trofeo, solo para hacer el ridículo el equipo mexicano de fea manera con todo y su luminaria Dani Alves arrastrando su prestigio, donde el dios Cronos es implacable para el referido brasileño, que físicamente no está para el dinamismo que las circunstancias exigen en el futbol mexicano y mundial, que en dicho encuentro fueron humillados por los catalanes, que sin despeinarse les metieron 4 goles en el primer tiempo después de una pretemporada de los españoles donde el físico está poco tenso, por la intensa preparación físico-atlética previo a un campeonato, que para la parte complementaria cambiaron jugadores metiendo 2 goles más, completando la media docena.

En una competencia oficial de Liga, lo más importante y trascendental de todos los equipos es lograr el campeonato, y más aun con reducir jornadas de un torneo semestral en México, terminando en cuatro meses por el compromiso de selección nacional y el par de meses previos para tener equipo completo y llegar en condiciones óptimas a la justa mundialista de Qatar 2022.

Todos estos encuentros fuera de torneo de Liga no tienen razón de ser, donde no debe de haber distractores enfocados en lo suyo y no inventar giras que lejos de servir perjudican máxime en una derrota escandalosa.

América, Guadalajara y selección nacional tienen encuentros en USA, donde fraudean al aficionado no llevando a sus cuadros titulares incluyendo el de selección nacional, que como diría “Tuca” Ferreti, partidos “moleros” que solo sirven para llenar los bolsillos de sus directivos de los billetes verdes, llenando los estadios de nuestros connacionales, vendiéndoles “gato por liebre”, en una deshonestidad marcada que a nadie beneficia, ciertamente equipos importantes como Real Madrid, Juventus y otros, hasta ellos mismos hacen trampa llevando su cuadro alternativo que aun así les da para ganar contra los equipos mexicanos, que lo más inaudito es que la propia FEMEXFUT lo permita, tan simple como suspender fechas del campeonato mexicano o incluso adelantarlas donde no existe seriedad y mucho menos profesionalismo de los poderosos, llámese de los equipos influyentes que manejan a su antojo la Liga y a su afición misma.

Guadalajara en este torneo ratifica tener un estilo propio de juego que no tenía con otros técnicos supuestamente consagrados, que todos fracasaron de una u otra forma (Saturnino Cardozo, Tomás Boy, Luis Fernando Tena quien mereció más tiempo, Víctor Manuel Vucetich un fraude con todo y su palmarés atreviéndose decirle a Fernando “el Nene” Beltrán que no era un jugador útil para el equipo y su sistema de juego).

Otro jugador en lugar de Beltrán lo tomaría aprensivamente sintiéndose inferior a los demás desmoralizándolo por completo, que simplemente le respondió con medalla de bronce olímpico en Tokio y el mejor jugador actualmente junto con Alexis Vega del chiverio, el exhibicionista parlanchín publirrelacionista de Michel Leaño, que le interesaba más lustrar sus zapatos y los trajes de marca que el funcionamiento del equipo, que aparecía más en los micrófonos y programas que en la cancha, cobijado por el compadrazgo del patrón Amaury, que como buen técnico era mejor astronauta y al parecer la NASA lo pidió para llevarlo a Júpiter e investigar si existen equipos para dirigirlos.

La esencia del equipo “Chivas”, nace de la humildad de sus jugadores de antaño que se manejaban de esa manera, donde surgieron jugadores importantes del “ya merito”, con el Ing. Javier De la Torre, Tomas Balcázar, Jesús “Chuco” Ponce, entre otros, que después se convirtieron en entrenadores, donde el Ing. De la Torre es el mejor de todos los tiempos (con 5 títulos de Liga anuales), manejándose con la misma tónica de humildad, con “Chuco” Ponce en la antesala del profesionalismo quien graduaba jugadores para el primer equipo con una visión “y ojo clínico”, para hacer mancuerna con De la Torre, donde esa mística y conducta el joven técnico Ricardo Cadena sigue al pie de la letra, donde basta con escucharlo para determinar que el crédito del equipo se los da a sus jugadores puesto que se forjó en sus filas desde fuerzas básicas con ese ADN contrario a su acérrimo adversario América, que es todo lo contrario con sus directivos, entrenadores y jugadores.

Al inicio del campeonato los comentaristas televisivos se le fueron a la yugular a Cadena, no por la importancia del equipo, sino por descalificar a un novel que recién inicia en primera división por los empates obtenidos, que a diferencia de otras temporadas el equipo jugaba bien sin definición que ahora se desquita con 8 goles en 3 partidos encontrando la red contraria y lo más importante, el reencuentro con su propia afición.

Resaltamos al “Rebaño Sagrado” por encima de los demás por tener en su equipo solo jugadores nacionales que repercuten en el representativo nacional que como dicen, si “Chivas” está bien, la selección mexicana también lo está, principalmente en estas últimas temporadas donde los federativos permiten hasta 7 jugadores en cancha extranjeros, lo que debería ser lo contrario, donde tenemos el ejemplo de Inglaterra con su Liga Premier con un solo campeonato mundial (1966), lo mismo que España (2010), con Real Madrid y Barcelona como los mejores equipos del mundo, donde sus mejores jugadores son extranjeros desde siempre.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.