Connect with us

CULTURA

Chivas y el experimento con Marcelo Michel: Futbol de Jalisco de capa caída

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Estimados lectores, principalmente los jóvenes debo decirles que nuestro Estado de Jalisco es predominantemente deportivo desde siempre en diversas disciplinas de logros internacionales, donde en el futbol era por mucho una potencia calificada y reconocida por todos.

Los equipos Guadalajara, Atlas, Nacional y Oro eran escuadras altamente competitivas a excepción del Nacional los demás tienen o tuvieron mejor dicho, un título por lo menos en Primera División con Atlas y Oro, que por cierto este último equipo le arrebató el quinto título consecutivo a Chivas de Guadalajara, que con un empate bastaba para coronarse y el equipo de los acaudalados joyeros hermanos Martínez Sandoval que tenían su propio estadio donde precisamente iniciaron los títulos en cascada del “chiverio”, temporada 56 – 57 de los 8 obtenidos con el llamado “campeonísimo”, 7 de ellos casi consecutivos.

Al paso del tiempo desaparece el Oro que de hecho se convierte en Jalisco con un club deportivo de primer nivel del Parque San Rafael adquirido por el Sindicato Azucarero del líder José María Martínez, ex senador de la republica, ya fallecido.

A mediados de los 70’s, aparecen los Leones Negros de la UDG que casi de inmediato obtienen dos subcampeonatos de liga consecutivos, bautizándolos (Ángel Fernández),”El equipo que nació grande”, creando Clubes Unidos de Jalisco que décadas después el equipo Guadalajara renuncia a sus acciones separándose para tener su propio estadio.

La UAG, los llamados “Tecolotes”, de la Universidad privada inician participando en tercera división que en un paso relampagueante en los 70’s como UAG llegan a primera división logrando un título de liga con un “equipazo” bajo la dirección técnica de Víctor Manuel Vucetich y la presidencia universitaria con el Ing. Juan José Leaño, hermano del finado ex Rector Antonio Álvarez del Castillo, padre a su vez del actual Rector Antonio Leaño Reyes, que sostuvo por décadas extraordinarios equipos con jugadores nacionales y extranjeros entre otros “El biónico” Galleti, Miguel Ángel Gamboa, Julio Uribe, Hugo Enrique Kiese, Spencer Coelho, José Luis “El Oso” Salazar que como anécdota le anotó un golazo, saliendo desde su propia área driblando adversarios (tipo Maradona) en el clásico universitario contra la UDG en el propio estadio Jalisco, los campeones Marcelo Goncalves y Osmar Donizete entre mexicanos de selección nacional.

Los excesos de su presidente Antonio Leaño recordamos que misteriosamente se fue la luz en partido nocturno justo en un encuentro donde el árbitro marcó un penal inexistente, o aquella ocasión que furibundo bajó desde su palco a la cancha y entrar a ella en pleno partido para darle tremenda reprimenda al juez de línea cara a cara, obviamente con la suspensión del encuentro, lo que habla del apasionamiento desmedido del directivo en cuestión.

Por varias décadas la ciudad de Guadalajara llegó a tener 5 equipos (Guadalajara, Atlas, Jalisco, UDG y UAG), altamente competitivos que eran orgullo de nuestro Estado, donde los rojinegros eran los canteranos que retroalimentaban la primera división y tiempo después calidad de exportación, a pesar de vegetar en campeonatos de liga.

El prestigio de Jalisco recae solamente en el “chiverio”, que mantuvo por décadas los mayores campeonatos de liga que su acérrimo rival América, actualmente lo supera con uno solo (13 vs 12).

Atlas se benefició de los emperadores dueños de equipos al abolir el descenso con multa de 100 millones de pesos para el último lugar que es nada en comparación a las franquicias que cuestan millones de dólares donde Chivas es el mejor cotizado junto con sus activos de estadio en 800 millones de dólares en la era Jorge Vergara.

Ciertamente las nóminas más caras del futbol mexicano corresponden a los regiomontanos “Tigres” de la UANL y Monterrey y Cruz Azul quedando América muy por debajo de esas evaluaciones.

El equipo Guadalajara a pesar de sus altibajos es considerado como equipo grande, con la historia de sus campeonatos obtenidos, actualmente su dueño y presidente Amaury Vergara que como directivo es un excelente cineasta que con esto se dice todo, un auténtico villa melón que como dirían abusan de su nobleza con desacesores lidereados por el propio “Lucifer”, que esta semana (Primera semana de noviembre), anuncia el directivo la continuidad del fracasado, engreído y déspota de Ricardo Peláez director deportivo de cuna americanista, lo mismo que el actual capitán Jesús Molina que este demuestra profesionalismo con una entrega total; así mismo se anuncia también la continuidad del técnico Marcelo Michel Leaño que a pesar de su novatez se muestra atrevido a pesar de inventar posiciones en jugadores como Cisneros de lateral siendo delantero, banqueando al cumplidor “Chapo” Sánchez, lo mismo que el “Conejito” Brizuela mediocampista y delantero extremo para ponerlo también de defensa lateral sin un centro delantero fijo entre otros atrevimientos que su mejor encuentro fue contra los “Tigres” de la UANL, mostrándose dinámico, vertical y dominador del encuentro faltando la definición a pesar de la derrota, con personalidad.

Oribe el “horrible” Peralta un auténtico fraude con un sueldo multimillonario en dólares debería por ética hacerse a un lado y darle oportunidad a 10 canteranos con el sueldo que devenga, que se están tardando para darlo de baja, con cero productividad goleadora que no le mete un gol ni al arcoíris, aparte que por su baja de juego ningún técnico lo utiliza (Tena, Vucetich y Leaño).

Finalmente la reestructuración de este equipo merece el consenso de ex jugadores del equipo que ahí están y otros que están fuera, referentes todos con plena autoridad que su punto de vista es fundamental.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.