JALISCO
¿Conjuran fractura en Movimiento Ciudadano?

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Todo parece indicar que no habrá naranja partida y Jalisco no emigrará de Movimiento Ciudadano. Al menos esa es la interpretación que se le da al mensaje de Enrique Alfaro del pasado fin de semana al aparecer en una fotografía con Samuel García y con Luis Donaldo Colosio al coincidir en el informe de Pablo Lemus y aceptar o considerar que su homólogo de Nuevo León sería un buen presidenciable.
En el segundo informe de Pablo Lemus, Alfaro fue preciso al remarcar que las decisiones de “Jalisco se toman en Jalisco”, esto es un mensaje a Dante Delgado de que no se le ocurra intervenir.
EL ESPALDARAZO A SAMUEL
“Yo creo que sí puede ser Samuel, es una persona a la que aprecio y es parte del equipo que se ha construido a nivel nacional y, si es candidato, pues yo me imagino que lo va a hacer muy bien”, expresó el gobernador de Jalisco.
“Él ha demostrado que sabe ganar elecciones y que está encabezando un gobierno que ha ido saliendo adelante en circunstancias difíciles. En lo personal espero que quien encabece el proyecto de Movimiento Ciudadano, que no andemos buscando en otros lados porque eso tampoco es un buen mensaje y yo le deseo mucho éxito (a Samuel)”, conforme publicó el Diario Mural.
El problema que enfrenta Samuel es que el Congreso de Nuevo León le otorgue la licencia donde son mayoría PAN y PRI. Incluso, el pasado viernes fueron a Monterrey los dirigentes de los tres partidos que conforman el Frente Amplio por México (Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano) para manifestar que los legisladores regios no le otorgarán a Samuel licencia para separarse del cargo y poder ser candidato presidencial porque dividiría el voto opositor y la haría de esquirol de Morena.
Movimiento Ciudadano tiene como fecha límite el 29 de septiembre para decidir el candidato presidencial, conforme al acuerdo del Congreso Nacional y por lo visto el candidato será Samuel García con todas y las trabas que le han puesto los del Frente Amplio por México.
En caso de que no se lograra quitar esos obstáculos, tendría que entrar de bombero Dante Delgado.
¿Y QUÉ PASÓ CON XÓCHITL?
Si interpretamos estas expresiones de Alfaro entonces el “Alfarismo” apoyará a Samuel para la candidatura presidencial, por lo que desisten de sumarse a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México, por lo que tiene validez el pronunciamiento del gobernador local de que las “decisiones de Jalisco se toman en Jalisco”.
En ese marco y en esta semana se estaría tomando la decisión de quién de los cinco precandidatos naranjas (cuatro hombres y Verónica Delgadillo) será el abanderado o la abanderad.
Y en esta tesitura son dos los que llegan a la final: Clemente Castañeda, el candidato del Alfarismo y Pablo Lemus, el candidato de Dante Delgado. Así lo percibo.
Alfaro les pidió a los cinco que entre ellos se pongan de acuerdo y ya empezaron a dialogar, es muy factible que se pondrán de acuerdo los cinco, incluyendo Pablo Lemus.
Eso es lo ideal porque evita la fractura y ellos arreglarían el problema entre Dante y Alfaro, sin que ambos tengan que sentarse a dialogar, considerando que la relación está sumamente lastimada.
¿Qué fue lo que les quitó el entusiasmo de sumarse al Frente al Alfarismo e irse con Xóchitl? Pueden ser varias razones:
- El costo tan alto de cambiar de marca a la mitad del camino y sacrificar a los alcaldes, diputados y regidores que quieren reelegirse, al ser los cuadros más hechos.
- Pudo haberse dado un acuerdo con quien manda en el país en ese viaje a la zona del Tren Maya que haya hecho recapacitar al jefe político de Jalisco sobre las inconveniencias de apoyar a la oposición sin la certeza de que Xóchitl vaya a convertirse en la futura presidenta de México y significa una apuesta de alto riesgo.
- Integrarse al Frente Amplio por México representaría para el Alfarismo un costo demasiado alto con la consecuencia de que este grupo se diluiría en el futuro porque en caso de ganar la gubernatura, co-gobernaría el Estado.
Hemos visto al gobernador Enrique Alfaro muy sereno, hasta relajado en los diversos informes a los que acudió, dándole apapachos a todos y a todas, como lo hace un padre con sus hijos.
¿Y qué dice la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano? Dante Delgado ha guardado silencio, ha dejado se subir comunicados y su actitud es actuar con los estatutos en la mano, haciendo cumplir el mandato del Consejo político, conforme a las facultades que la ley electoral le permite.
En síntesis, el culebrón que ya tiene más de dos meses estaría en sus capítulos finales con esos elementos de las telenovelas de Televisa, donde los arrebatos carnales con sus veleidades van marcado la trama en las luchas de poder en un mundo donde la ambición se impone.
Vamos a ver si esa frase que utilizó Pablo Lemus en su Segundo Informe que “nunca llegue el rumor de la discordia”, se razona. Vamos a ver si la templanza se impone a los arrebatos, al egoísmo y a la soberbia.
Ya falta muy poco para saber cómo se arreglarán y superarán estas diferencias que se dan en la lucha por el poder.
JALISCO
Llegan a 16 los cuerpos hallados, no exhumados, en San Sebastianito

– Por Mario Ávila
Luego de 10 días de trabajo en el panteón de San Sebastianito en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, las Madres Buscadoras de Jalisco han detectado 16 cuerpos encontrados en fosas clandestinas, con uno que se detectó este lunes 25 de agosto con las siguientes características: Playera roja tipo polo; boxer azul marino/verde aqua con leyenda sport; fajo tipo hilo con colores verde y rojo, estilo Gucci y evolución cadavérica: completo.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía del Estado y personal forense, han realizado estos hallazgos y en el procesamiento que se realiza en el cementerio, no se descarta que en las próximas horas o días se encuentren más víctimas.
El domingo en la fosa tres del panteón ya se había encontrado otro cuerpo. Con ese hallazgo eran 15 los recuperados de esta fosa clandestina desde el pasado sábado 16 de agosto. En el lugar se encuentran la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses realizando el levantamiento.
Los cuerpos se han ido encontrando, según las madres buscadoras, con claros signos de violencia, por lo que advierten: «Sabemos que aún quedan más esperando ser encontrados. Como Madres Buscadoras no vamos a descansar, no vamos a detenernos hasta que cada uno de ellos sea rescatado con la dignidad que merece».
“Agradecemos profundamente a cada voluntario, a quienes nos acompañan en el camino, a quienes nos comparten palabras de aliento y de fe. Cada comentario, cada oración, cada muestra de apoyo nos da fuerza para seguir”, plantearon en un mensaje a través de las redes sociales.
Y abundaron: “¡Nos están matando y quieren ocultarlo! En el panteón de San Sebastianito aparecieron cuerpos amarrados, maniatados, con tiro de gracia y apilados como basura, mientas que la Fiscalía quiso engañar diciendo que es ‘reventa de espacios’. ¡Mienten! Tenemos evidencia, los cuerpos están ahí y aún hay más por rescatar”.
JALISCO
Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.
El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.
Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.
“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.
“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.
“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.
Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.
“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.
JALISCO
«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

– Por Francisco Junco
La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.
En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.
“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.
La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.
“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.
Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.
También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.