Connect with us

OPINIÓN

Coronavirus y responsabilidad

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

El mundo está ante una pandemia, lo nunca antes visto a escala internacional, hoy es una realidad que no es serie ni película hollywoodense, es lo que vivimos más de 123 países ya con la expansión de un virus que nos tiene bajo sus manos; México es en estos casos algo escéptico y rebelde a las limitaciones, nuestra forma de vida rápida y al día nos hace dudar o ser omisos de la cultura de la prevención, pero este es un momento globalizado con grandes ejemplos de países muy distintos a nosotros en cultura, economía y gobierno.

La pandemia de coronavirus (Covid-19) ya llegó a México, se esperan escenarios adversos, erráticos e inesperados, el problema de esta situación mundial de salud es sin duda la especulación que produce y la desinformación, además de los efectos en diversas materias económicas, comerciales y turísticas que sin duda alguna ya afectan a distintas naciones, economías, empresas y turismo, podría ser la pandemia del siglo que hará reflexionar a la humanidad.

En este contexto, nuestro país tendrá sus inconvenientes al llegar a la fase 2 de contingencia por el Covid-19, habrá entonces que poner especial atención a aquellos países que ya lo viven en estos instantes y analizar de manera detallada nuestra manera de reacción y nuestros sistemas de salud en cuanto a su capacidad, estructura y debilidades, para enfrentar una pandemia que ha dejado ya a ciudades enteras en cuarentena y con desabasto en hospitales, es por eso que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, deberá poner en marcha general y muy específica el INSABI en estos momentos debidamente habilitado con los lineamientos necesarios para mínimo el diagnóstico gratuito y atención a casos leves de coronavirus, así cómo hacer una organización sólida de contingencia y prevención en IMSS e ISSSTE.

Los gobiernos de los estados así como el gobierno federal, tendrán que dejar un poco la política de lado para hacer frente a esta pandemia con absoluta responsabilidad, lo más importante de este escenario es la salud de los mexicanos, su acceso oportuno a servicios de salud pública y la contención del virus, así como mantener la estabilidad de la economía en todo el país, no puede haber errores ni titubeos en este asunto de corte internacional, ya que los diversos contextos son perfectamente medibles y demostrados en cientos de países, es información que todos los ciudadanos sabemos, lo que no sabemos es la pericia de nuestros gobiernos para esta pandemia de coronavirus.

En Jalisco hasta el momento la prevención por parte del gobierno del Estado, no ha sido anticipada sino oportuna, lo más importante es la salud de los jaliscienses y evitar que el coronavirus se expanda de manera imparable, provocando los cierres forzados de comercios, industrias, escuela y gobierno, el impacto económico y turístico será sin duda considerable no solo en Jalisco, pero la prevención permite estructurar y planificar formas de hacer frente a esta pandemia, todas las indicaciones de prevención que sean necesarias para evitar vernos en escenarios como los de Italia o España, deberán estar bien vistas y acatadas por los ciudadanos.

En este sentido a nosotros como ciudadanos consientes y responsables nos toca hacer una pausa para evaluar el escenario del coronavirus en nuestra vida diaria y sus múltiples complicaciones, hacer caso de las medidas de prevención impuestas por cada entidad y revisar nuestros servicios de salud activos, es más importante que llenar los grandes supermercados con enormes filas causando caos y desabasto de víveres, existirá responsabilidad individual de cuidar de los nuestros mientras los gobiernos se dedican a sus labores de garantizar la salud y los derechos de los mexicanos.

Es entonces que la sociedad y los gobiernos deberemos sí ser corresponsables de cómo afrontemos esta pandemia de la que ya sabemos suficiente, para poner manos a la obra en proteger a nuestros adultos mayores y personas vulnerables, debemos ser reflexivos de que el aislamiento social y las medidas de prevención convenientes podría evitarnos acontecimientos abrumadoras y devastadores; en Jalisco no tenemos buen sabor de boca con la situación del dengue y la forma en que abordó el problema, pero esperemos que como todos en el Gobierno del Estado de Jalisco, de los errores aprendan y los reconozcan poniendo especial atención a los sistemas de salud que les competen para lo que van a resistir.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.