LOS PELOTEROS
De Magdalena de Kino: Triunfan los hermanos Urías en la MLB

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Magdalena de Kino, Sonora, es un pueblito hermoso ubicado al norte de Sonora, camino a Nogales, cuyo nombre hoy vuelve a sonar por tener a dos de sus hijos en Grandes Ligas, los hermanos Ramón y Luis Urías que a base de esfuerzo y talento han logrado llegar al mejor béisbol del mundo vistiendo las franelas de Cerveceros de Milwaukee y Orioles de Baltimore.
Luis, el menor de los dos (nace el 3 de junio de 1997) con 24 años de edad es el que mejores actuaciones ha logrado hasta ahora con los Cerveceros de Milwaukee y ha jugado esta temporada con mayor regularidad.
Sin embargo, Ramón poco a poco se ha ido ganando la confianza del manager de Orioles, principalmente en la segunda mitad de esta temporada.
A Luis seguramente lo podremos ver en postemporada, ya que su equipo Cerveceros se encamina a ganar la división central de la Liga Nacional con una ventaja cómoda de 7.5 juegos de Rojos de Cincinnati con 74 victorias y 49 derrotas.
En cambio Orioles de Baltimore, el equipo de Ramón es el peor conjunto de Grandes Ligas de este año con apenas 38 victorias contra 84 derrotas, junto con Arizona que tiene 41 victorias contra 82 derrotas.
Magdalena de Kino, además de ser la tierra del malogrado político Luis Donaldo Colosio, vio nacer también a otro gran pelotero sonorense que llegó a Grandes Ligas y que tantas glorias le dio a la afición de Naranjeros de Hermosillo, como es Sergio “Kalimán” Robles, receptor a quien Dios lo dotó de un brazo fuera de serie que en la Serie del Caribe de 1976 en que Naranjeros fue campeón le apodaron “La Bazuca”, ya que nadie le pudo robar los senderos.
Hace unos días Luis, el menor de los hermanos Urías vivió su mejor día en Grandes Ligas por una actuación extraordinaria al lograr una hazaña que ya le permite entrar al libro de los récords por conectar en un juego contra Cachorros de Chicago, cinco extravases, al batear tres dobles y dos jonrones, uno de ellos en la séptima entrada y el segundo en la novena para producir cinco carreras y anotar otras cinco.
Esa noche Magdalena no durmió de la emoción por la hazaña de uno de sus hijos predilectos.
El orgullo de Magdalena de Kino es el pelotero número 16 en la historia de Grandes Ligas que logran conectar 5 extrabases en un juego.
Luis debutó en agosto del 2018 con Padres de San Diego, participando únicamente en 12 juegos con 48 turnos al bat. En 2019 siguió con Padres tuvo un poco más de acción al participar en 71 juegos con 215 turnos al bat, conectando 4 jonrones, remolcando 24 carreras con un promedio de bateo de .223 milésimas.
EN 2020 LLEGA A MILWAUKEE
Es en 2020 cuando Luis es cambiado de equipo para llegar a Milwaukee donde ha tenido más oportunidades y ha demostrado su valía. En 2020 por la pandemia poca actividad tuvo al entrar al terreno de juego en 41 juegos con 109 turnos al bat con .239 milésimas sin jonrones y 11 carreras producidas.
La gran oportunidad la tendría Luis en esta temporada 2021, al participar ya de titular, defendiendo las paradas cortas o la esquina caliente en 114 juegos con 369 turnos al bat, conectando 16 jonrones y remolcando 55 carreras con .247 milésimas de porcentaje de bateo. Luis se ha alternado jugando lo mismo de tercera base que de parador en corto.
LOS NÚMEROS DE RAMÓN
Ramón es el mayor de los dos hermanos y tiene 27 años de edad (6 de marzo de 1994), su primer equipo en Grandes Ligas fue Cardenales de San Luis, al ser asignado como segunda base en febrero del 2020 y un mes después es opcionado a su actual equipo Orioles de Baltimore con el que debutó ese mismo año, pero tuvo muy poca acción tan sólo en diez juegos con 25 turnos al bat con 9 hits (dos dobles y un jonrón y 3 carreras impulsadas) y un .360 milésimas de promedio.
Sería hasta la temporada 2021 cuando Ramón tendría más oportunidades, ha participado en 63 juegos con 194 turnos la bat y promedio de bateo .258 milésimas (hasta el pasado sábado) con 26 carreras impulsadas, 6 jonrones y 8 dobles.
Creo que es un caso único en México de dos hermanos que han llegado a la meca del béisbol, los dos tienen un futuro muy prometedor y son ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay hambre de triunfo, pero como dice el refrán, a Dios rogando con el mazo dando, esto es, cuando hay talento, hay preparación y mucho trabajo, con una buena dirección que seguramente han encontrado los hermanos Urías que escriben su historia en la Gran Carpa, como ya lo hizo Luis con esa extraordinaria actuación descrita.
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.