CULTURA
Decisiones siempre polémicas: La gala de balones de oro, gris y desangelada
Futbol, por Esteban Trelles Meza //
El futbol como deporte masivo globalizado requiere de toda la prestancia seriedad y organización en torno a su actividad dentro y fuera de la cancha.
Los premios que se otorgan en cualquier actividad: político, social, académica, empresarial, deportiva y demás, es un estímulo reconocimiento de los logros personalizados para perpetuar un hecho histórico y trascendental.
En el futbol profesional de nuestro país la FEMEXFUT otorga desde hace tiempo los reconocimientos individuales de los logros de una temporada de torneo de liga que antiguamente eran anuales, ahora son semestrales.
Recordamos a los Citlallis (estrella en náhuatl), a mediados de los 70’s con un vistoso trofeo y ceremonias adecuadas en la entrega de los mismos, lamentablemente de manera paulatina dichos premios fueron perdiendo interés a grado tal que eran extemporáneos y desdeñados por todos.
En la mitología griega el Rey Midas le concedieron un don que por medio de los Dioses y a petición del mencionado todo lo que tocaba lo convertía en oro sin excepción, que cuando quería comer un bocado o fruta también se convertía en oro, que arrepentido suplicaba deshacerlo, dando como moraleja: La ambición desmedida del ser humano terrenal, referimos esto porque en contrapartida los federativos mexicanos es lo contrario todo lo que tocan lo convierten en …basura.
El equipo América con su empresa Televisa sigue siendo explotadora de los “derechos” de la FEMEXFUT con la dinastía Azcárraga desde siempre, que en el futbol no es la excepción como gran negocio no solo de los derechos de transmisión de futbol, sino todo evento a su alrededor, incluida la selección nacional.
Ciertamente, la función primordial de Televisa con su equipo americanista era posicionarlo en el gusto y sentir de los aficionados con el receptor casero enajenador y manipulador (TV), que se entiende por ser una libre empresa en espectáculos, noticias y deporte mismo.
El Balón de Oro se convirtió en una ceremonia de verdadero circo mediático por TUDN de Televisa, exportando el evento premeditadamente para llevar a USA “Campeón de Campeones”, con nuestros conciudadanos México-americanos en el encuentro de Atlas vs Cruz Azul en el mal denominado; repetimos “campeón de campeones”, que increíblemente los federativos inventaron, Atlas es bicampeón por tanto en automático se adjudica el título en cuestión, así de simple.
La pluralidad de medios locales e internacionales son copartícipes en el torneo de liga mexicano puesto que trasmiten también los encuentros oficiales de primera división y la llamada Liga de Expansión, entre paréntesis otra aberración quitando el ascenso; TV Azteca, ESPN, Fox Sport, lo que de cierta manera en las ceremonias de premiación deberían participar, incluso tienen también las transmisiones del representativo nacional, que el aficionado escoge el de su preferencia.
Al mencionar expresamente la ceremonia de este Clausura 2022 con los Balones de Oro, deja mucho que desear en todos los sentidos, algunos ya expuestos y otros que son evidentes, para empezar un foro de no más de 200 personas que los varones se presentaron elegantemente vestidos y no se diga las damas, que por cierto fueron muy pocas, donde quien mantiene el espectáculo es el aficionado que llena los estadios y compra camisetas, souvenirs por lo que fue el gran ausente en este evento.
Los galardones de este evento no son cuestionables la mayoría, donde obviamente el bicampeón Atlas de Guadalajara arrasó con los mismos de manera inobjetable que se manejan por posiciones en el terreno de juego, incluyendo al director técnico.
En este certamen se debe incluir como anteriormente lo era el preparador físico, directivos entre otros, en una terna que ahora fue de dos candidatos a los premios:
Portero: Camilo Vargas (Atlas); Defensa: Hugo Martín Nervo (Atlas); Lateral: Kevin Álvarez (Pachuca); Medio Defensivo: Aldo Rocha (Atlas); Medio Ofensivo: Julián Quiñones (Atlas); Delantero: André-Pierre Gignac (Tigres); campeón goleador: Germán Berterame (Atlético de San Luis); Novato del Año: Jordan Carrillo (Santos); Mejor Jugador: Camilo Vargas (Atlas); Mejor Director Técnico: Diego Cocca (Atlas).
En el torneo femenil :
Novata de la temporada: Aylín Avilez (Rayadas); Mejor Director Técnico: Eva Espejo (Rayadas); Mejor Jugadora del Año: Alicia “Licha” Cervantes (Chivas); campeona goleadora, Balón de Oro de la Liga BBVA Expansión MX: Humberto Hernández (Atlante).
Diferimos en el mejor delantero otorgado al francés André-Pierre Gignac que el bicampeón Julio Furch fue mejor, en el caso de Julián Quiñones es centro delantero no medio, en el femenil el técnico campeón lleva mano, (Juan Pablo “Pato” Alfaro de “Chivas”), mención honorífica y especial la guardameta campeona de “Chivas” Blanca Félix heroína “ataja-penales”, en la misma medida deben personalizar los premios, más aun la llamada equidad de género y el esfuerzo de la féminas en ceremonia alterna.
La numerología tradicional en el futbol está actualmente hecha añicos donde el antiguo 10 era el orquestador y abastecedor de los delanteros, el número 6 era el contención que quitaba balones, el numero 1 exclusivo del guardameta lo tienen otras posiciones, el numero 3 y 4 los defensas centrales, el numero 7 y 11 los extremos delanteros, el 9 el definidor etc; el número 58 en los dorsales correspondía a los mejores jugadores de cada equipo patrocinados por una radiodifusora local de Guadalajara con lo mejor de los comentaristas : (Emilio Fernando Alonso, David Medrano, Adán Vega Barajas, Francisco “Paco” González, orgullo de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, Jaime García Elías, Octavio Hernández (RIP) entre los más destacados), entre paréntesis la Casa del Futbol tapatío de Don Manuel López Agredano dueño de la estación ya extinto, el número 100 era de Adolfo “Bofo” Bautista, y el famoso 14 de Javier “Chicharito” Hernández, como una cábala de ellos mismos.
Por último, en el terreno musical que sirvió de fondo para el evento nos parece adecuado el grupo versátil de Los Ángeles Azules, desconociendo la faceta de cantante del comediante, conductor y presentador Omar Chaparro , donde si bien no cantó mal no es su fuerte, cuando esta empresa llamada de las estrellas tiene artistas consagrados en ambos sexos, que también se equivocaron rotundamente con Pablo Montero en homenaje a Don Vicente Fernández que nadie mejor que la dinastía entre sus hijos (Alejandro) y nietos (Alex y Camila), máxime con el problema de alcoholismo de Montero que en la final de la serie de Don Vicente se ausentó, lo cual es una falta de respeto a la producción y a los fans del cantante quien es el verdadero hijo del pueblo :
“Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejaré de cantar”.
Email: etrememodelos@hotmail.com

