Connect with us

OPINIÓN

Deja en evidencia al gobernador Alfaro

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

En su visita a Guadalajara y al parecer de “buena voluntad”, no de proselitismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aprovechó reunirse con el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, con quien debió de haber platicado de los problemas en la entidad y la inseguridad que se está viviendo en algunas de las carreteras como lo informó desde hace días el ministro católico.

Los hechos delictivos señalados por el Cardenal Robles Ortega, pocas reacciones tuvieron con por parte del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pero ahora el mismo alto funcionario de la 4T aceptó que si se están cometiendo.

El también Gobernador con licencia de Tabasco, dijo: “Nosotros tuvimos la información de que sí había esos retenes en las estuvo ahí el Señor Cardenal”, recordar que en junio pasado informó que fue retenido por varios sujetos del crimen organizado cuando circulaba por el rumbo de Totatiche y Villa Guerrero, pero lo ocurrido fue negado por Enrique Alfaro.

En la visita relámpago de Adán Augusto López Hernández, aprovechó la oportunidad de “reunirse” con simpatizantes de su partido político Morena, en las instalaciones de Expo Guadalajara, donde al parecer “de pura casualidad” fue recibido con gritos de “presidente, presidente”.

En varios puntos de la ciudad se apreciaron espectaculares con el apoyo que hacen a su persona lo que también pudiera ser otra casualidad o de gentes mal intencionadas que quieren meterlo en problemas, como el mismo poderoso funcionario federal señaló en una entrevista.  

SOBREVIVEN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 

Como es tiempo de la terminación de cursos en el sistema educativo del país, en Guadalajara, maestros, padres de familia, alumnos y personas de buena voluntad, presentaron un digno evento de una de las primarias que todavía sobreviven al intento de desaparecer el sistema de Escuelas de Tiempo Completo.

En las dignas instalaciones del Conjunto Santander de Artes Escénicas, celebraron el fin del curso con un festival artístico cultural de la primaria número 217 Ernesto Corona Amador.

El director de la escuela, Flavio Mendoza, demostró una vez más la entrega y dedicación que tiene a los alumnos y el apoyo que ha conseguido con los maestros y demás personal del plantel aunado a la entrega y reconocimiento de todos los padres de familia de los más de doscientos educandos.

Algunas autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco, también acudieron una vez más se dieron cuenta del orden y disciplina que se imparte en esa primaria y el sacrificio que deben de estar haciendo padres de familia y personal académico para que no llegue a desaparecer ese sistema de enseñanza que se tenía en más de 900 planteles de Jalisco y ahora sobreviven con carencias nueve, o sea la número 217 y ocho más, que todavía luchan por evitar egoísta acción de quienes dicen gobernar el País y a Jalisco.

La lucha continúa y seguramente seguirá por personas como Flavio Mendoza  y su valioso equipo, además de los padres de familia. 

¿VALIÓ LA PENA LA VISITA AL PRESIDENTE BIDEN?

Será difícil que el Gobierno de la 4T reconozca que se tienen buenos resultados por la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Primer Mandatario de los Estados Unidos, Joseph Robinette Biden Jr. 

Lo que parece mera coincidencia es visto por varios politólogos y conocedores de las importantes relaciones entre ambos países, con todo y que pareciera que en ocasiones se busca dinamitar las relaciones que benefician principalmente a los millones de habitantes de los importantes países.

Tal parece que entre los acuerdos que tuvieron los mandatarios señalados, estuvo el de la seguridad pública y un verdadero combate a la delincuencia, organizada o no organizada, pero que de todas formas perjudica a inocentes ciudadanos.

Así se ha notado que con presunto apoyo de personal de la agencia antidrogas estadounidense DEA, elementos de la Armada de México (Marina), lograron la captura de Rafael Caro Quintero, quien buscan que lo extraditen para ser juzgado por el crimen del que fue su agente Enrique Camarena Salazar, apodado Kiki en el año de 1985, hechos que pusieron a Jalisco en los ojos del mundo por el combate que entonces se hizo al llamado Cartel de Guadalajara.

Por desgracia luego de la captura de Caro Quintero, se desplomó un helicóptero de la Marina y perdieron la vida 14 de los ocupantes, algunos de ellos se dice que participaron en la detención de presunto delincuente.

También unos días antes, en la Ciudad de México, ocurrió un enfrentamiento contra presuntos delincuentes que presuntamente tenían privadas de su libertad a algunas personas, pero además de ser liberadas la policía capitalina logró la captura de 14 sujetos, varios de ellos implicados en los actos delictivos que hacía desde hace tiempo la banda delincuencial.

El operativo de rescate y aprehensión de los responsables fue coordinado atinadamente por el responsable de la corporación policial Omar Hamid García Harfuch, hijo del reconocido político jalisciense Javier García Paniagua y nieto del que fue gobernador de Jalisco y Secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán.

Continuar Leyendo
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.