JALISCO
Diputados naranjas: Aprender política en Jalisco

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Un inusual transitar de personas se dio este fin de semana por la avenida La Paz, entre las calles de Colonias y Progreso, la llegada de carros de reciente modelo y camionetas con guaruras, o escoltas, personal de seguridad, como usted quiera llamarlos, congestionaron aun más esa transitada vía vehicular.
En el numero 1901 que marca una finca en avenida La Paz, se dieron cita este fin de semana los diputados pertenecientes al partido político Movimiento Ciudadano que integran la bancada naranja en el país.
El evento que se realizó en la llamada Casa Ciudadana, donde el acceso era restringido para los simples mortales, lo llamaron “Primer encuentro nacional de diputadas y diputados locales de Movimiento Ciudadano” y según sus organizadores, en rueda de prensa ofrecida por los organizadores, la diputada jalisciense Mónica Magaña y el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Manuel Romo, ¡fue todo un éxito!
¿Quién vende malo verdad?
Según los asistentes, en este encuentro nacional de diputadas y diputados locales se recibieron a 55 diputados de 22 estados del país.
La importancia del evento radicó en la oportunidad de que diputados locales de otros estados probaran el sistema de “mesas de trabajo” que el gobernador Enrique Alfaro, quien asistió al evento, ha implementado en la fonda en que ha convertido a Casa Jalisco.
Al gobernador de Jalisco solo se le vio un rato el sábado, contó su muy particular historia de cómo está de bien Jalisco, el gran cambio que ha logrado en la política Movimiento Ciudadano ¿?, y apoyó el eslogan que impusieron en la reunión: “Movimiento Ciudadano construimos desde lo local para ser la fuerza nacional que México merece”.
Enrique Alfaro aprovechó para criticar al gobierno federal y al presidente López Obrador por la inseguridad, los negocios desde el gobierno y la cerrazón para escuchar y trabajar con las corrientes de oposición… ¡La paja en el ojo ajeno, pues!
La agenda estratégica que las bancadas naranjas construyen desde lo local para ser la fuerza nacional que México merece, tiene que ver con: Un nuevo trato por la salud, la paz, ciudades más humanas, el Federalismo, la igualdad, por las mujeres, por el medio ambiente.
A los diputados que se sentaron en las mesas solo les faltó decir: Y lo que en el camino se nos vaya ocurriendo.
Por supuesto, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano no se podía quedar sin opinar, y aprovechó para echar porras a sus compañeros senadores, dijo que, Verónica Delgadillo es muestra de cómo el trabajo legislativo sirve para transformar la realidad de las personas. ¡Ojo! Dante no especificó la realidad de quién se ha transformado.
Según el viejo político, “Desde el Congreso de Jalisco, en la Cámara de Diputados y desde el Senado, ha puesto a las personas al centro y sus causas al frente. Con ella -Verónica Delgadillo-, “El futuro es naranja”.
Delgado Rannauro también habló del «Pachis»: Clemente Castañeda ha puesto todo su talento y entrega a favor de la construcción de un futuro mejor para todas las mexicanas y mexicanos, por eso no tengo duda en afirmar que, con liderazgos como él, ¡El futuro es naranja!
La mañana del domingo el toque emotivo lo quiso poner la diputada Mirza Flores quien en su intervención durante la rueda prensa dijo que, “Lo que inició como un sueño desde la prepa, ahora es una realidad en más de 20 Estados”.
Y luego reconoció “Pero no sería posible sin el apoyo que hemos tenido a lo largo de 9 años de las y los ciudadanos”, ahí nos dimos cuenta de la nobleza de la diputada federal por Jalisco.
LA CONFERENCIA DE RAFAEL VALENZUELA
Uno de los platos fuertes que se ofrecieron a los diputados asistentes, fue la conferencia de Rafael Valenzuela, donde explicó que, la comunicación asertiva y eficaz es una herramienta indispensable para servir mejor a la ciudadanía. ¡Ojo! No explicó por qué aquí en Jalisco no se aplica, pero, el dio su conferencia, le aplaudieron y listo.
Me queda la duda de sí todavía se descuenta a cada diputado de Movimiento Ciudadano una parte de sus ingresos para pagar la “comunicación estratégica en redes sociales”, y con esa “vaquita” contratar a una empresa de comunicación específicamente… Me queda la duda.
Ante lo productivo de las “Mesas de trabajo”, la diputada local Rocío Aguilar, no se aguantó, y nos dio un adelanto de las importantes estrategias que vienen en los Congresos locales:
“Fue un sábado muy productivo; en la segunda mitad del día presentamos las acciones legislativas que, desde la mesa de trabajo: Un Nuevo Trato por La Paz, nos comprometimos a realizar este año en nuestros estados”.
“Entre otras cosas, impulsaremos la “Ley de Cultura de Paz” en cada entidad; trabajaremos para que cada Congreso tenga su propia Bancada de Cultura de Paz y compartiremos el modelo de la campaña “El Juego como Instrumento de Cultura de Paz” para que se replique a nivel nacional”, aseguró la diputada del Distrito 11 de Jalisco”.
Otro de los diputados de Jalisco que fue claro de lo trascendente de la reunión de fin de semana fue Higinio Del Toro, diputado local distrito 19: “Firmamos compromisos de legislar a favor de la paz, la sustentabilidad y el medio ambiente”.
“Desde Movimiento Ciudadano Jalisco escuchamos la visión política de nuestro gobernador Enrique Alfaro rumbo al 2024, siempre poniendo a los ciudadanos al centro de la toma de decisiones”, enfatizó el diputado Higinio, aunque usted, ¡No lo crea!
La organizadora del evento, Mónica Magaña recordó: “En 2012 con Dante y el entonces candidato Enrique Alfaro, nos sembraron la semilla de esperanza, que la política rancia y asquerosa se acabaría, sabía que debía pertenecer a esto”.
“Lo que yo le quiero decir es que este Movimiento ha tenido un crecimiento importante. Y hay que recordar de dónde venimos, lo que condenamos en aquel entonces para no convertirnos en eso. Y esa es la herramienta más poderosa para construir”, dijo Mónica Magaña, y es cierto, ¡A qué tiempos cuando los que ahora son gobierno eran oposición!
Y así fue, como en la Casa Ciudadana, en ese especifico terreno de unos cuantos metros, Jalisco fue ejemplo para unos cuantos diputados locales que vinieron a “aprender” y planear para el futuro. Un futuro naranja, muy particular, donde los resultados favorables solo lo ven los que entran a esa casa de Av. La Paz.
Afuera, las madres buscadoras de Sonora seguían desenterrando cuerpos en Tlajomulco donde inició el Movimiento Naranja de Enrique Alfaro, la balacera del viernes fue en la Colonia Providencia… pero, eso solo es la realidad a todo color… Sin filtro naranja
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

– Por Mario Ávila
Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.
En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.
Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.
Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.
JALISCO
Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

– Por Francisco Junco
El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.
Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.
El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.
“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.
El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.
“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.
El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.
Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.
Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.
“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.
Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.
“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.
En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.
“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.
JALISCO
Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

– Por Mario Ávila
El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.
Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.
Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.
«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».