OPINIÓN
Disquisiciones filosóficas de Empédocles
Opinión, por José Carlos Legaspi Iñiguez //
Sentados alrededor de la mesa redonda, los contertulios comenzaron la charla dominical, encabezada –como siempre- por el nuncabienponderado, Empédocles, filósofo de La Fuente.
Los tragos fueron servidos; la botana repartida; las sillas se acomodaron de tal manera que todos los presentes tengan el mismo privilegio (al estilo mesa redonda del rey Arturo).
La chorcha no puede iniciar sin antes pasar a lo más importante: el segundo de la tarde.
Una vez rellenado el vaso, ahora sí, los integrantes de esta mesa sui generis, apagaron celulares para no distraer la atención, en estos días tan ausente de las reuniones de todo tipo.
“Me ha solicitado, por los conductos adecuados, es decir vino y me pidió encarecidamente, comenzar la perorata el distinguido miembro… PRIapo, quien desea presentar a su consideración una serie de reflexiones, sacadas de no sé dónde, y tampoco para qué, pero la democracia en este recinto debe practicarse, no sólo predicarse”. Mingo, muy atento como siempre, sirvió la tercera de la tarde.
Así que, los dejo en manos de PRIapo y…que sirvan la Cuarta Transformación del agua en vino, porque hablar reseca la garganta. Y se hizo la bíblica transformación.
PRIapo, más humilde que nunca, sabe por qué será que cuando no tienen el poder los políticos se tornan misteriosamente humanos, humildes y amigables, comenzó su alocución de esta manera:
“Polagizados como están los ánimos, en prog y en contgra de la Cuagta Tragnsfogmación, no estagría de más echagrle un ojo a la histogria, paga encontgragle sentido a las greclamaciones de los mexicanos al trgavés de la vida independiente de esta nación.”
Uff, que chocante, dijo Psiqueiros (ex laminero de autos y flamante psicólogo del IT-ESO con Maestría Sistémica) con un semestre que estuvo trabajando en Las Fábricas de Francia y ya tiene el acento gabacho… Todos asintieron.
A PRIapo le valió. Tuvo que emplearse en el Sector Privado porque su partido salió del poder sin tocar baranda y…se acabó la manutención del presupuesto. Y ahí hizo amistad con un franchute supervisor, que le “contagió” la manera de hablar a lo gabacho.
“¿Qué los gabachos no son los gringos?”, preguntó PANcreacio. ¡No…los gabachos son los franceses; los gringos los estadounidenses!, le aclararon.
PRIapo continuó: Voy a leeg a esta demócragta junta, un documento que aclaga bastantes situaciones de la vida nacional y cito: De inmediato pidieron que Golda Indira leyera el comunicado. Se aprobó de manera unánime y con ovación, para la bella locutora.
“La nación no puede continuar por más tiempo sin constituirse de un modelo estable y duradero ni dependiendo su existencia política de la voluntad caprichosa de un solo hombre.
“Las instituciones republicanas son las únicas que convienen al país, con exclusión absoluta de otro sistema de gobierno y que se encuentran en serio riesgo de perderse bajo la actual administración, cuyas tendencias al establecimiento de una autocracia ridícula y contraria al espíritu democrático que nos anima, se han dado a conocer de manera clara y terminante con la creación de órdenes, organismos policíacos, así como tratamientos y privilegios abiertamente opuestos a la igualdad republicana.
“Y, por último, atendiendo a que la independencia nacional se encuentra amagada bajo otro aspecto no menos peligroso, por los conatos notorios del partido dominante…
“Los mexicanos tan celosos de su libertad, se hallan en peligro inminente de ser subyugados por la fuerza de un poder absoluto, ejercido por un hombre a quien tan generosa como deplorablemente se confiaron los destinos de la patria”.
-¡Eso es un insulto para el actual régimen!, sentenció Torpe Zempeda, pseudo liberal (depende para dónde sople el viento político va su “ideología”), hoy defensor del gobierno federal.
-Cágmate pog favog… contestó PRIapo.
-¡No! ¡Es inadmisible que se critique así a un prohombre cuyo pecado es tratar de enderezar a este país tan chueco!, gritó Zempeda para que todos en La Fuente lo oyeran.
-Este documento se hizo paga defenestarg a otrog López. A Antonio López de Santa Anna.
El silencio fue roto por el Condeduque Hueleabares: ¡Noooooo, pos sí!
*José Carlos Legaspi es periodista desde hace 39 años. Es creador de la columna La Fuente, que se ha publicado y se publica en varios medios informativos.
