Connect with us

JALISCO

División de poderes en Jalisco

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

En Jalisco gana Movimiento Ciudadano (MC) la gubernatura, pero no logra mayoría en el legislativo, aunque es cierto que faltan por resolver procesos de impugnación presentados ante la autoridad electoral, también lo es que los resultados no tendrán gran variación; por lo que en esta legislatura podríamos ver en funcionamiento los contrapesos constitucionales del poder, entre el ejecutivo y el legislativo, para los temas que le competen al Congreso de Jalisco y que a su vez permiten el equilibro de los poderes en el Estado.

Interesante será en Jalisco el comportamiento político y mediático que se pueda orquestar ante la diversidad de partidos en el Congreso, sin la mayoría de MC y con la mayoría que recae en el partido de Morena, quien deberá jugar una oposición responsable y directa en el desempeño de su labor en favor de la sociedad y no de intereses reducidos al ámbito político, en esta ocasión obtuvimos una pluralidad de partidos que nos representarán durante tres años en esta Legislatura, no podrá existir y al parecer el sometimiento del poder legislativo a favor del ejecutivo estatal por su composición.

En este sentido, recordemos que una mayoría en Morena de los curules del Congreso, implicaría un duro contrapeso en el funcionamiento de esta legislatura, pues sí Morena estuvo a un paso de ganar diversas posiciones y solo consiguió el Congreso, es el lugar desde el que debe posicionarse para influir en la percepción del ciudadano, como una oposición legislativa propositiva y estricta con las cuentas públicas y nombramientos que surgen desde el Congreso y que generan otro tipo de contrapesos políticos en el Estado; sin duda resultará interesante la divisibilidad de fuerzas que se exhibirán hasta la siguiente elección intermedia que podría traer a Morena a Jalisco, derivada de su participación activa en el Congreso y podría también ir desdibujando la ola naranja que en esta ocasión fue oleaje.

Ahora bien, dice el futuro gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro, que pretende ser el Gobernador preferido de la futura presidenta de la república, lo que indica que no buscará la confrontación ni el distanciamiento, y la lógica de este argumento se encuentra en la cercanía que todos sabemos, existe entre el dirigente nacional del Movimiento Ciudadano (MC) Dante Delgado y el presidente actual Andrés Manuel López Obrador, lo que nos lleva a analizar que el gobierno de Pablo Lemus Navarro no llevará una relación complicada y crítica para la presidencia, era una crónica anunciada desde el inicio del proceso electoral, la duda es: ¿será recíproco el Congreso del Estado en su mayoría Morenista?, con el próximo Gobernador o asumirá su papel de poder autónomo e independiente siendo una piedra en el zapato del Ejecutivo Estatal.

De la democracia en México, resultó inesperado el acomodo de las fuerzas políticas, tenemos a una clase política todavía muy sumergida en los intereses y grupos de poder, con los ideales de construcción democrática y participativa evidentemente desdibujados de la realidad del país. Sin embargo, este tipo de engranajes como los que hoy se dan en Jalisco, con un Congreso dividido en partidos de representación, un ejecutivo sin mayoría en el legislativo, nos diversifica y deja un mensaje claro a la clase política en decadencia respecto de la imagen de los partidos políticos y nos brindan la oportunidad a los ciudadanos de ver que la división y la pluralidad, nos ceden más y mejores equilibrios que el sometimiento de los poderes.

Advertiremos el reflejo de paz y armonía entre el poder ejecutivo estatal y el entrante Congreso, será desde los nombramientos de participación ciudadana para los organismos públicos y autónomos, así como en la aprobación de presupuestos y cuentas públicas que tendrá como labor esta legislatura; veremos un ring de lucha o un entendimiento liso y llano, poseerá MORENA la consigna de ser una fuerte oposición para MC y así abonar a las próximas elecciones intermedias para consolidar su avance en Jalisco o será simplemente amigable con el poder ejecutivo, dividirán fuerzas y apostarán a la democracia representativa, respetando el tipo de relación que ya anuncia el próximo gobernador con la siguiente presidencia de la república.

Todo un escenario para edificar en favor de la sociedad Jalisciense; sin embargo, conoceremos qué logra prevalecer en los próximos tres años, una disputa abierta por el control en Jalisco o verdaderos contrapesos desde del respeto de la autonomía de los poderes y las instituciones, para generar tareas legislativas que beneficien a Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.