Connect with us

LOS PELOTEROS

Dodgers vuelve al optimismo con actuación de Julio Urías: Isaac Paredes, 15 HR y 54 CP

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La victoria lograda por el culichi Julio Urías en su más reciente salida disipa dudas respecto a si el brazo estaba dañado. Julio regresa en un momento en que Dodgers pasa por una situación difícil ante el cúmulo de lesiones que sufre su cuerpo de lanzadores.

Y lo hace con una actuación como suele hacerlo, en plan grande, en plan mandón, sobresaliente ante Piratas de Pittsburgh, como han sido estas dos últimas temporadas en las que ha ganado 37 juegos, el mayor triunfador en las dos ligas.

Dodgers ganó a Pittsburgh 5-2 en un encuentro que duró 2 horas y 13 minutos. Piratas apenas le conectaron 3 hits y le anotaron 2 carreras en 6 innings que lanzó, con 8 chocolates y 1 pasaporte. Urías llegó a retirar 11 bateadores en línea, moviendo sus pitcheos por diversas zonas del home. Hizo 88 lanzamientos, 59 strikes, atacó a los bateadores desde el primer disparo y con sus curvas desequilibró a los bateadores.

Dave Roberts comentó “este es Julio, pienso que había frustración, pienso que había un poco de vergüenza, pero hoy se subió las mangas y estuvo en plan grande desde el primer lanzamiento”.

Se siente bien estar de regreso, se siente bien hacerlo bien”, comentó el orgullo de Culiacán. “Siento que atacar a los bateadores con el primer pitcheo en strike fue pieza clave”, añadió.

Antes de la lesión, Urías había recibido en la presente temporada 14 bambinazos en 55.1 inings para encabezar la Liga Nacional, recordando que en la temporada anterior recibió 22 jonrones en 175 innings que lanzó. Son muchos jonrones.

El manager de Dodgers, Dave Roberts criticó al lanzador mexicano, al afirmar que éste estaba cometiendo más errores de los que están acostumbrados.

Obviamente esta forma de criticar del manager Dave Roberts no fue bien recibida por la forma que lo hizo, ya que estas observaciones se hacen en privado y no públicas, como esta ocasión lo hizo, enfadado porque a Julio no le estaban saliendo las cosas.

EL HOSPITAL DE DODGERS

Dodgers desde el año anterior sufrió la baja en su cuerpo de inicialistas del estelar Walker Buehler y no saben si podría reincorporarse al equipo esta temporada, ya que después de haber sido operado del codo el pasado 23 de agosto del 202 y está en proceso de recuperación. Esta temporada perdieron también a Dustin May por el resto del 2023, y han quedado temporalmente sin el veterano Clayton Kershaw.

Los problemas de lesiones con su cuerpo de lanzadores, ha generado incertidumbre en el equipo acostumbrado a estar en el liderazgo del standing y en esta temporada ha permanecido abajo de Arizona la mayor parte del tiempo en la División Oeste del viejo circuito.

Dodgers ha ganado los últimos diez banderines en línea de su división en la Liga Nacional y verlo en segundo lugar resulta extraño.

Julio Urías si mantiene los niveles de las dos anteriores temporadas en esta segunda parte de la temporada que iniciará después del juego de estrellas, ayudaría a que el equipo californiano regrese al primer lugar. El de Culiacán tiene 6-5 en ganados y perdidos.

La buena actuación de Urías hace volver el optimismo y confianza en el lanzador mexicano de parte de su equipo.

EXPLOTA EL BAT DE MENESES

Otro culichi que en la pasada semana se engolosinó con el madero es Joey Meneses, cuarto bat de Nacionales de Washington al conectar 3 cuadrangulares. La noche del jueves ante los Rangers conectó par de jonrones sin corredores en base y el pasado jueves volvió a darle con rencor a Doña Blanca para lograr su quinto cuadrangular del año, produciendo dos carreras para llegar a 45 remolcadas, el máximo productor del equipo.

Meneses se ha mantenido como cuarto bat de Washington a pesar de que su bat ha mandado pocas pelotas detrás de la barda, pero su porcentaje de bateo se mantiene cerca de los 300 milésimas con un muy aceptable .284

PAREDES LLEGA A 15 JONRONES

El orgullo del barrio de La Mosca, de Hermosillo, Isaac Paredes ha continuado con el bat candente y en la semana conectó su jonrón 15 de la temporada para llegar a la vez a 54 carreras impulsadas, así es como termina la primera mitad del año, con un buen paso para alcanzar los 30 jonrones y más de 100 carreras remolcadas, de no hacerse presente las lesiones.

Paredes la temporada del 2022 logró 20 jonrones y fueron 41 las carreras que mandó a home.

AROZARENA EN EL DERBY DEL JONRÓN

A su vez Randy Arozarena, hace el 1-2 con Paredes, con 16 jonrones y 58 carreras impulsadas, estará aen el Juego de Estrellas que se juega el martes.

El cubano naturalizado mexicano tendrá la oportunidad de mostrar su poderoso bat al participar este lunes en el Derby del Jonrón en la Liga Nacional, que se realizará un día antes del Juego de Estrellas que se llevará a cabo en el T-Movile Park de Seattle.

¿Quiénes participan en el Derby del Jonrón en la Liga Nacional?

Además de Arozarena están confirmados la participación del cátcher de Baltimore, Adley Rutschamn, que tiene 11 vuelacercas; Pete Alonso, primera base de Mets y que tiene 26 jonrones; Mookie Betts, jardinero de Dodgers que tiene 26 jonrones; Vladimir Guerrero Jr, primera base de Toronto que ha conectado 13 bambinazos; Julio Rodríguez, jardinero de Marineros que registra 13 jonrones.

El año pasado el derby del jonrón lo ganó Juan Soto con una puntuación de 19-18 y el segundo lugar fue para Julio Rodríguez con puntuación de 18-19.

¿Cuál es su favorito esta vez?

Hagan sus apuestas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros de Jalisco brilla en los playoffs: Se enfrentará en semifinales a Algodoneros

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Charros de Jalisco ha sorprendido a propios y extraños al clasificar a las semifinales de la Zona Norte en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras derrotar al líder Sultanes de Monterrey en una serie vibrante.

Con un pitcheo estelar, una ofensiva oportuna y una defensa sólida, los pupilos de Benjamín Gil demostraron que están listos para pelear por el título, rompiendo expectativas tras 34 años sin postemporada.

UN ARRANQUE EXPLOSIVO CONTRA SULTANES

Charros enfrentó a un formidable Sultanes de Monterrey, líder de la Zona Norte, en una serie de siete juegos. A pesar de las predicciones que los descartaban, los caporales lograron un cierre espectacular en la temporada regular, dejando fuera a Saraperos de Saltillo para asegurar su lugar en los playoffs.

En el decisivo séptimo juego, disputado en el Palacio Sultán, Charros se impuso 6-0, sellando la serie con cuatro victorias. El mexicano Luis Armando Payán fue la figura estelar. En el último juego, lanzó 6.1 entradas, permitiendo solo un hit y manteniendo el cero, una actuación magistral que maniató a la ofensiva regia.

Payán, orgullo de Guasave, ya había brillado el martes previo en el Estadio Panamericano, lanzando cinco entradas y guiando a Charros a una victoria contundente de 14-2 sobre Sultanes. Sus dos salidas en la serie, ambas victoriosas, lo consolidan como el pilar del cuerpo de lanzadores.

OFENSIVA Y DEFENSA A LA ALTURA

La ofensiva de Charros respondió desde el primer inning del juego decisivo. Calhoun abrió el marcador con un elevado de sacrificio que trajo a Wielansky al plato. El momento clave llegó con el cuadrangular de Garlick, un bombazo al jardín izquierdo con Mateo Gil y Sands en base, sumando cuatro carreras de inmediato.

Garlick volvió a remolcar en la tercera entrada, y Calhoun anotó la sexta carrera en la quinta, asegurando una ventaja cómoda.

La defensa, que había sido irregular en la temporada, se mostró impecable. En la octava entrada, con bases llenas y John Lester, el mejor bateador de Sultanes, al plato, Trevor Clifton entró al relevo y dominó con un roletazo, sofocando la amenaza. Sasagi Sánchez también contribuyó al cerrar la puerta a Monterrey, consolidando una actuación colectiva de alto nivel.

UN EQUIPO TRANSFORMADO BAJO EL LIDERAZGO DE GIL

Charros ganó tres de los cuatro juegos disputados en Monterrey, un logro notable frente a la afición local. Aunque Sultanes se recuperó ganando tres juegos consecutivos tras perder los primeros tres, Charros mostró resiliencia y carácter en el juego definitivo.

El manager Benjamín Gil, conocido por su capacidad para motivar, ha transformado a un equipo que durante la temporada regular tuvo altibajos en uno que ahora juega con hambre de triunfo. “Charros no solo compite, viene por el título”, afirmó Gil tras la victoria.

El cuerpo de lanzadores inicialistas, liderado por Payán, Zac Grotz y Luis Iván Rodríguez, demostró solidez. Grotz, quien abrió el primer juego en Monterrey, contuvo a la poderosa ofensiva regia, mientras Rodríguez, oriundo de Ocotlán, lanzó 4.2 entradas sin carreras en el segundo juego. Este trío, respaldado por relevistas como Gonsalves y Clifton, da a Charros una base sólida para las semifinales.

SEMIFINALES DEFINIDAS: CHARROS CONTRA ALGODONEROS

Con la victoria, Charros avanzó a las semifinales de la Zona Norte, donde enfrentará a Algodoneros de Unión Laguna. Por su parte, Sultanes se medirá a Tecos de los Dos Laredos, que eliminó a Acereros de Monclova (10-4) en el séptimo juego. Las semifinales prometen intensidad, pero Charros llega con un impulso innegable, motivado por su espíritu combativo y el liderazgo de Gil.

UN LEGADO EN CONSTRUCCIÓN

La hazaña de Charros marca un hito tras 34 años sin playoffs, un logro que resuena en la afición jalisciense. La máquina naranja está afinada, jugando con inspiración y disciplina.

Este equipo, que combina talento mexicano y extranjero, ha demostrado que puede superar a los gigantes de la LMB. Con Payán como estandarte y Gil como estratega, Charros no solo busca competir, sino escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia. Jalisco está listo para soñar con el campeonato.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.