Connect with us

OPINIÓN

Duros jaloneos

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Ahora sí que “sálvese el que pueda” en los estirones de fuerzas que se están iniciando entre dirigentes y militantes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), para lograr el control de candidatos y simpatizantes en las no tan lejanas elecciones intermedias del año 2021.

El partido en el poder PMC, apoyado e infiltrado por panistas en el pasado proceso electoral de 2018, tiene en puestos claves a políticos del albiazul que han logrado acrecentar su poder dentro de las administraciones de municipios y del propio gobierno del estado.

Los panistas se metieron como la humedad y ahora ya están reclamando su experiencia y poderío que creen tener, mientras que los militantes de Movimiento Ciudadano se sientes desplazados y hasta olvidados de su máximo guía y gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Los jaloneos ya se están notando y las inconformidades también se notan constantemente, así la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, llamada por sus amigos como la Nena Limón, se ha revelado abiertamente a las imposiciones que pretende hacer en su jurisdicción el gobernador o miembros de su gabinete.

La valiente alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, se ha opuesto tajantemente, entre otras cosas a que la obliguen a incorporar su policía municipal al experimento llamado Policía Metropolitana, que sigue dando palos de ciego en su ejecución y ahora se volvió a posponer la operación de ese cacareado cuerpo de seguridad.

En varias esferas del Poder Ejecutivo estatal se han notado serios distanciamientos y discusiones en programas por realizar, como si fueran “ocurrencias” de algunas las que se quieren implementar, quizás varias de ellas si lo sean y siguen experimentando en cómo gobernar.

Uno de los ejemplos notorios es la operación y vigilancia de la vialidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que desde el inicio de la actual administración de Enrique Alfaro Ramírez, está a cargo del Secretario de Seguridad Pública quien parece no conocer nada del tema vial.

Así impunemente circulan a altas velocidades motociclistas por la avenida Washington, sobre todo los fines de semana y ninguna autoridad pone orden a las desenfrenadas carreras que protagonizan por las noches y madrugadas de viernes y sábado, por desgracia hasta que ocurra en fuerte accidente se pondrá vigilancia.

Los agentes viales, ya sean “toritas” o los otros uniformados no se ven por ninguna parte de la ciudad y la metrópoli se ha convertido en una “ciudad sin ley” y cada quien hace lo que le pega en gana, como los que tripulan ambulancias del servicio privado para traslado de enfermos.

Como la autorización de dichas ambulancias lo señala es para “traslado” no para circular a toda velocidad y funcionando la sirenas, que a últimas fechas varias de esas unidades cuentan con dos sirenas, una de las llamas electrónicas y otra de las antiguas de aire, que sumadas emiten un mayor ruido.

Tal parece que los choferes de esas unidades lo que quieren a toda costa es llamar la atención y poco les importa poner en riesgo a los ocupantes y tripulantes de los otros vehículos porque el escuchar dos sirenas de emergencia advierte que son dos vehículos de que solicitan prelación de paso y sin embargo es solamente uno con los dos aditamentos.

Esta anomalía también es de poca importancia para el responsable de la vialidad, o al menos eso parece porque nadie de sus elementos molesta a los arbitrarios choferes de ambulancias privadas que por cierto han proliferado sus bases en la colonia Moderna.

¡VIVA MÉXICO!

Qué bonito debe ser tener tanto poder y lograrse salir con lo que le quiere, eso debe estar sintiendo el señor Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien con solo anunciar sus gustos y preferencias se le deben de conceder aunque se entiende que tenemos en México tres poderes de gobierno, bueno eso se dice y poco se ejerce.

Ahora el primer mandatario criticó y descalificó tajantemente que el poder judicial federal emitiera amparos contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, cuya obra se va a hacer porque se va a hacer, ya lo dijo el responsable del poder ejecutivo federal.

A AMLO no le gusta que lo contradigan y menos que se le atraviesen en sus decisiones, como si fuera infalible y menos le gusta escuchar opiniones, mejor descalifica a sus oponentes y los ridiculiza.

El Señor Presidente prefiere seguir pagando miles de millones de pesos por la clausura de obras del que sería el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en Texcoco, aunque no hayan sido escuchados ni vencidos en juicio los afectados por esa determinación que el mismo AMLO tomó por la “consulta” que hizo antes de asumir el cargo oficial de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

En pocos días nos daremos cuenta de la ofensiva que tomará AMLO, contra quienes solicitaron el amparo de la justicia federal que por ahora les concedió la suspensión contra la arbitraria obra de donde por muchos años ha operado la base militar número uno.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.