Connect with us

OPINIÓN

El avión presidencial…los otros datos

Publicado

el

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //

El avión presidencial que ha llamado la atención desde que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tomó posesión, tiene 57 metros de longitud y 17 de altura. Además, cuenta con una capacidad máxima de 80 pasajeros.

Originalmente la aeronave adquirida en 2012, según el gobierno de Enrique Peña Nieto, se compró con el dólar a un precio de 13.5 pesos por dólar, lo que daba un costo de 218.7 millones de dólares o 2,952.4 millones de pesos.

La adquisición del avión se realizó por medio de un contrato de arrendamiento firmado por el gobierno federal y Banobras a 15 años, concluido el contrato la aeronave formará parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El 3 de febrero de 2016, luego de cuatro años de haber firmado el contrato, el Boeing José María Morelos y Pavón llegó a México, era ya Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.

El primer vuelo oficial de la aeronave fue el 10 de febrero a Hermosillo, Sonora, el evento era adecuado: encabezar la ceremonia del Día de la Fuerza Aérea.

El avión José María Morelos y Pavón fue usado por Enrique Peña Nieto durante dos años y 10 meses, realizó 214 operaciones de vuelo. Siendo la ultima el regreso desde Argentina después de la cumbre del G20, donde, por cierto, se firmó la intención del T-MEC con los mandatarios de EU, Donald Trump y de Canadá, Justin Trudeau.

Una vez que tomó posesión Andrés Manuel López Obrador, el avión presidencial fue enviado a un hangar en California, el 3 de diciembre del 2018, ahí permaneció en espera de ser vendido 13 meses, el resguardo tuvo costo, el avión no se utilizó.

En Victorville, California, el gobierno federal gastó 13 millones de pesos en su preservación y 15 millones de pesos en mantenimiento, según Manuel de Jesús Hernández, comandante de la Fuerza Aérea.

Durante su gobierno, el Presidente López Obrador, ha prometido en diferentes ocasiones utilizar el dinero de la venta del avión presidencial para diferentes acciones, el problema es que la venta del avión no alcanza ni para liquidar el contrato de financiamiento.

  • 25 de enero de 2019. De visita en el hospital rural de Zacualtipán, en Hidalgo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los habitantes de ese municipio a destinar parte de los recursos obtenidos de la venta del avión presidencial a garantizar que el servicio de agua en esta región.

  • 12 de junio de 2019. “Donde come uno, pueden comer cien, mil, un millón de seres humanos (…) Ayer recibí el avalúo de Naciones Unidas para la venta del avión presidencial. Mínimo 150 millones de dólares y de ahí para arriba. Me quedó la duda si es 130, 150, pero hoy les doy a conocer los datos. Dos avalúos de Naciones Unidas, porque nos están acompañando en la venta de este avión y de 70 aviones y helicópteros.

¿De dónde va a salir el dinero? Pues saldría de lo que vamos a recibir por la venta del lujoso avión presidencial, de nombre, como burla, José María Morelos y Pavón, el apóstol de la igualdad, el que buscaba que se moderara la indigencia y la opulencia. Así se llamaba el avión presidencial”, explicó el mandatario.

El gastó hasta 2019, por el pago de deuda más intereses de la aeronave fue de mil 833 millones de pesos, según Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras (Banobras), aun se debe pagar un remanente hasta 2027 de 2 mil 724 millones de pesos. Ese avión no es del Gobierno Mexicano todavía.

De llegar a venderse en el precio mínimo de 130 millones de dólares o 2 mil 489 millones de pesos, que dio a conocer el Presidente López Obrador, el Gobierno de México tendría que poner 235 millones de pesos para liquidar la deuda.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.