Connect with us

OPINIÓN

El caso es recaudar por todos lados

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Algunas de las acciones del Gobierno de Jalisco, parecen ser con fines recaudatorios y las pocas buenas las hacen ver malas, tal es el caso de la “brillante” obligación de restringir la circulación a pesados camiones de carga pero cobrando un permiso especial.

Desde hace muchos años habitantes y visitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, han mostrado su inconformidad por la arbitraria circulación de enormes tráileres y algunos con semirremolque sin que ninguna autoridad los obligue a respetar el reglamento vigente.

Desde hace algunos meses algunos de los “inteligentes” diputados locales se han “quebrado” la cabeza para coincidir en adecuar el vigente reglamento de vialidad y la ley de la materia y así poder restringir legalmente que circulen las 24 horas del día.

Por fin se verá un cierto orden en la compleja Ciudad, siempre y cuando aparezcan porque no se les ve por ningún lado las y los agentes viales para imponer el respeto a la ley respectiva.

Tal parece que no saldrá gratis la medida de control vial y para no dejar pasar la oportunidad los legisladores están “estudiando” muy concienzudamente la imposición monetaria que se tendrá que pagar para conseguir el permiso de circulación en los horarios establecidos.

Dirigentes de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos y otras organizaciones de transportistas ya han puesto el grito en el cielo y hasta algunos han advertido que se encarecerán los productos y el flete de los mismos.

Lo más extraño del asunto es que presuntamente el gobierno busca sacar “raja” para todo y aunque debieran tener vigilancia continua en las vialidades de la ZMG, poco hacen en esa obligación y no se ve un elemento ni por suerte.

Pero eso sí, ahora buscan con los legisladores obtener ingresos de algo que siempre han tenido la obligación de hacer, ordenar el transporte de carga y de vehículos en general.

Así que “a río revuelto ganancia de pescadores” y parece que no se llena la autoridad.

MEJOR CORRIÓ

Quien por más de 17 años fue magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Celso Rodríguez González, decidió darse por vencido al renunciar al cargo que por plazo ya se le vencía, aunque en 2017 promovió un juicio de garantía para seguir en el cargo.

Aunque en la administración del gobierno de Emilio González Márquez, el Magistrado Celso Rodríguez González, dicen que se pudo despachar con la “cuchara grande” y entre otras millonarias obras estuvo la Ciudad Judicial, la cual no cumplió con todo lo que le habían ofrecido pero se conformó y mejor se quedó callado.

Los motivos de haber decidido poner tierra de por medio, posiblemente se deba a que “siente pasos muy cerca” y que le pudieran fincar algunas acciones en su contra durante los tres períodos que tuvo como Presidente del máximo órgano de gobierno del poder judicial de Jalisco.

El hoy ex magistrado jura y perjura que él no se aprovechó para enriquecerse y que su fortuna, que dice desconocer de cuánto es, la logró con el fruto de su trabajo.

Todavía faltan muchos días para saber si se dan por terminadas las supuestas acusaciones que se decía tendría en su contra.

SE SALIERON CON LA SUYA

Como se quiera ver la señora María del Rosario Piedra de Ibarra, logró asumir el cargo de Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque fue muy desaseado todo el proceso que se llevó a cabo en la Cámara de Senadores y al que ella misma ocultó información que le impedía postularse.

Aunque varios de los dirigentes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), así como miembros del Senado sabían perfectamente que la señora era miembro del Consejo del Instituto Político, al cual debía de haber renunciado desde hace más de un año, no a la militancia, sino a ser miembro del Consejo, lo cual hizo después de haber asumido el nuevo e importante cargo, lo cual es una burla vil.

La señora María del Rosario Piedra de Ibarra, como militante que desde hace años ha sido y parece que muy cercana al Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene todo el apoyo de su partido y se espera que no incurra en el desempeño de su cargo.

Lo que sí se puede sospechar es la voracidad con la que los miembros de MORENA, buscan tener todo el control y poder del país, sin importarles buscar negociaciones con sus adversarios políticos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.