CULTURA
El conjunto en proceso de definición: Balance positivo de la Selección Mexicana
Futbol, por Esteban Trelles //
La Selección Nacional Mexicana de futbol termina el año de juegos amistosos en la última gira contra los asiáticos Corea del Sur y Japón donde los resultados si bien son favorables lo es más el funcionamiento del equipo y la cohesión de sus líneas.
Es la consolidación de algunos y la confirmación de otros.
Por supuesto que se debe trabajar en algunos sectores como lo es en la retaguardia empezando con el guardameta que por lo visto el mundialista Guillermo Ochoa no tiene rival y se necesita no un suplente sino alguien que le dispute en buena lid la titularidad (Talamantes y Jesús Corona), todos veteranos.
Héctor Moreno pese a su experiencia mundialista junto con el mal llamado “titán”, Carlos Salcedo que se vio mal en el pasado mundial al jugar como lateral derecho mostrando sus deficiencias, pese al ímpetu y la garra manifiesta que es su característica fundamental, lo mismo Néstor Araujo con similares características, donde César Montes, Hiram Mier pudieran desarrollar y mostrarse en un par de años con posibilidades para el mundial.
En la pradera izquierda Jesús Gallardo es un lateral carrilero que como la inmensa mayoría lo son realizando un trabajo ofensivo de mucho fuelle y habilidad descuidando lo fundamental que es defender su meta que lo mismo ocurre en el plano internacional, por poner un solo ejemplo con Marcelo Vieira del Real Madrid que juega la misma posición en el equipo amazónico, donde se van alegremente al ataque en paredes o en velocidad terminando el centro o pase a los delanteros sufriendo para regresar de inmediato a su parcela.
El lateral derecho con Luis el “Chaka” Rodríguez no termina por mostrarse, incluso con algunas faltas al rival innecesarias y Jorge Sanchez no se muestra.
La defensiva sufre a balón parado y los toman desubicados en contragolpe principalmente los laterales por el afán ofensivo, y la falta de coordinación entre los centrales como talón de Aquiles del equipo mexicano.
Andrés Guardado el capitán por cierto jugador brillante que sus lesiones no lo dejan ser, dudamos que llegue al próximo mundial donde jugadores noveles como Orbelin Pineda, Sebastián Córdova, Carlos Rodríguez con condiciones para buscar un lugar en el plantel, y el baluarte mundialista Héctor Herrera titular indiscutible encabeza la media cancha donde los Giovani y su hermano Jonatán pueden estar, no así Rodolfo Pizarro que su conducción exagerada de balón no encaja en el juego de primera intensión y verticalidad del equipo aunque pudiera dar la sorpresa.
La delantera es la más explosiva y destacada del equipo como ya lo manifestamos anteriormente con el tridente Jesús “Tecatito” Corona, Raúl Jiménez e Hirving “Chucky” Lozano con los relevos de oro de Uriel Antuna que aunque parezca descabellado recobrando su nivel tiene que estar el máximo goleador en selección Javier “El Chicharito” Hernández que pasaría de los 30 años de edad en plena madurez junto a sus compañeros campeones mundiales juveniles (Moreno y Giovani), de Perú 2005.
Henry Martin, JJ Macías serían los arietes con condición de ejes de ataque que pudieran buscar la titularidad sin olvidarnos de Alexis Vega entre otros.
Confiamos en que el desertor Carlos Vela no lo vuelvan a llamar pese a su calidad indiscutible.
LOS OCHO DE LA LIGILLA
Al estar leyendo estas líneas, amables lectores, tenemos ya los resultados de los ocho equipos en Liguilla una vez que el novedoso repechaje nos de los finalistas mencionados. Que los tres grandes están en la fiesta grande junto al León donde Chivas no tiene justificación si cae derrotado por la inversión multimillonaria al comprar jugadores sobresalientes sabedores de las lesiones y en este caso despedidos por indisciplina (Dieter Villalpando), José Juan “Gallito” Vázquez, Javier Eduardo López “la Chofis” y Alexis Peña, separados del equipo en calidad de transferibles, que no volverán al plantel.
Insistimos con el mercenario de Ricardo Peláez que campeonó con el equipo América, fracasó con Cruz Azul y al parecer hará lo propio con Chivas con chequeras abiertas con los refuerzos requeridos por lo que no existe pretexto de fracaso para el equipo tapatío.
Por último, los equipos de la sultana del Norte con el actual campeón Monterrey y el Tigres de UANL de nóminas multimillonarias deben estar siempre en liguillas y de no obtener el título se entiende como fracaso.
Los Pumas de la UNAM sorprenden con su característica “de garra”, y entrega calificado entre los primeros lugares de forma sobresaliente con un plantel joven sin mayor inversión y con algunos canteranos. América, como siempre obligado y Cruz Azul llega también en buen nivel donde nosotros tenemos como favorito sentimental al equipo León quien tiene tres temporadas en los primeros lugares y no se les ha dado el campeonato.
