Connect with us

CULTURA

El espectáculo de la liguilla: Las bondades del torneo mexicano

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Indiscutiblemente el torneo de Liga MX en nuestro país es para todos, esto es que no propiamente gana el campeonato quienes ocupan los primeros lugares en la tabla general del torneo de un semestre de competición.

Como siempre en “gustos se rompen géneros”, en el término de merecimientos que es muy diferente al determinar “injusticia”, que no lo es en absoluto, puesto que las reglas del juego están perfectamente establecidas, con la llamada “Liguilla” se ratifica o simplemente se desilusiona a los aficionados al no obtener su equipo favorito el Torneo de Liga, aún terminando en primer lugar.

En los términos estratégicos y manejo de equipo, es absolutamente responsabilidad del D.T. la forma de jugar, dejando de lado el llamado “Jogo bonito”, por los 3 puntos en la victoria por encuentro, que en este formato de competición la inmediatez de los resultados determina el éxito o el fracaso de los entrenadores.

Por supuesto que los imponderables existen a lo largo de la competición, entre los contendientes como son: las lesiones, castigos, baja de juego, la titularidad, el ritmo, el acoplamiento etc., que por ello se tiene un plantel de 25 profesionales, en el que no existen los pretextos para hacer un equipo no sólo competitivo sino ganador.

La chequera abierta siempre es importante, en el que el capricho o la imposición de algunos entrenadores en contratar refuerzos deberán tener la obligación de campeonar, puesto que se dan el lujo de sugerir a determinado jugador nacional o extranjero que aun así nadie garantiza el éxito que en este caso es ceñirse la corona como el mejor.

Paulatinamente esta situación de compraventa de jugadores y los propios entrenadores, es responsabilidad del llamado director deportivo, que hace gastar a los clubes importantes millonadas de dólares, que no es por ningún motivo garantía de éxito.

Es así como desfilan a lo largo de la historia los contubernios entre entrenadores, jugadores, promotores y demás que todos ganan considerablemente en una transacción o compra de los mencionados, que un tiempo los propios entrenadores llegaban a los equipos que los contrataban con sus maletas en los 2 términos estricta de la palabra con su séquito de vividores entre cuerpo técnico (5 auxiliares mínimo) y los propios jugadores.

A diferencia de un empleado, obrero profesionista y demás, el jugador tiene asegurado su sueldo que no está supeditado a los goles en el caso de los delanteros, por ejemplificar una línea de juego, en el que tranquilamente cobran puntualmente su sueldo preestablecido, sea titular o no, lesionado o que se la pase en “la banca”, etc.

Un ejemplo en Chivas de Guadalajara lo es J.J. Macías que se lesionó todo un semestre por intervención quirúrgica, que gracias a los galenos ineficientes y el preparador físico lo tronaron nuevamente otros seis meses más para un año lesionado.

El equipo América al frente, Monterrey, UANL, Toluca, Cruz Azul, entre otros, son quienes más invierten sus directivos en comprar “lo mejor”, que se supone existe en el mercado extranjero, local, que América jamás defrauda estando siempre e históricamente campeonando, no solamente los torneos locales sino otros que compite internacionalmente CONCACAF, USA, etc.

De hecho, la mayor parte de los equipos invierten en mayor o menor medida en el que los modestos, que jamás nunca ganan nada (Querétaro, Mazatlán, Juárez), el Xolos de Tijuana que alguna vez ganó un título de Liga, Santos de Torreón que tiene varios títulos (6), con una afición de cierta manera fiel, que en su antiguo estadio difícilmente no lo llenaban con equipos importantes y jugadores destacados.

Los Pumas de la UNAM el más débil de los llamados grandes, basa su poderío en la garra y entrega de sus jugadores, que esta temporada 2024 tiene elementos interesantes como un “Chino” Huerta en plan grande incluso seleccionado nacional cumpliendo su nominación en el tricolor que no sólo ofende como delantero, sino que se pone el overol y defiende ayudando a sus propios compañeros y que tiene gol.

El llamado “Memote” Martínez que borró al “Rayados” de Monterrey que viene a la baja que lo nacionalizaron sin necesidad como ocurre con otros a excepción de Julián Quiñones, que es un jugador regular que mantiene su jettatura vendido a los árabes, que en selección nacional responde.

Con un guardameta maduro Julio González (33 años), que está en este momento en la terna de guardametas del tricolor, olvidando la amarga experiencia de un jugador defensa lateral de calidad mundialista por Brasil, Dani Alves, que pese a su talento poco o nada aporto a los Pumas en una posición que difícilmente se destaca, salvo Marcelo, Roberto Carlos, Cafú, amazónicos todos.

Guadalajara está perdido en la medianía, conformándose con entrar a la Liguilla que Amaury Jr. pisotea su historia rodeándose de pillos y malandros, que Francisco Javier de Anda no lo dejaron trabajar desperdiciándolo como director deportivo.

Dicen algunos que determinados jugadores les queda grande la camiseta en Chivas, dicho por comentaristas villamelones, que la realidad es que no tienen visión ni capacidad los entrenadores y los directivos, desprendiéndose de lo mejor en su momento.

Alexis Vega fue su mejor hombre, lo mismo que Uriel Antuna, el propio “Chino” Huerta, entre muchos que se desperdician y no los saben valorar e incentivar para rendir a plenitud en el equipo en toda su historia, que después triunfan en otros equipos.

Atlas fue un sueño el bicampeonato, que vuelve a lo mismo de toda su historia el “Jogo bonito”, y la venta de sus mejores jugadores cada temporada. Grupo Orlegi está perdido que ni Santos y los “Rojinegros” destacan, que Grupo Pachuca con sus dos equipos que siempre están en la lucha (León).

Para nuestro criterio es un insulto predecir que los equipos modestos (que los hay) no pueden campeonar en el sentido de etiquetarlos con un Puebla por ejemplo o Necaxa que son equipos competitivos que ostentan campeonatos, que en este momento no están para cosas grandes.

Existen jettaturas que algunos equipos mantienen supremacía en otros como lo fue “El campeonísimo” (casi a todos los equipos), Chivas Rayadas de Guadalajara contra el América que después se “volteó la tortilla” y Guadalajara no ve una contra América.

En esporádicas ocasiones los eliminan de Liguilla o bien aquella bronca descomunal que Guadalajara venció en el Azteca al América estrenando su himno de “América tú serás el campeón” con una bronca descomunal que iniciaron los locales. Guadalajara le tiene la medida a la UNAM que casi siempre le gana, pero la más dolorosa y significativa los tapatíos perdieron un campeonato con los universitarios.

Toda esta situación referida sin salirnos del tema, tienen que ver con la irregularidad del fútbol mexicano que todos pueden campeonar estando en liguilla.

Cruz Azul, un equipo poderoso que generalmente es una escuadra difícil de vencer se ganó el mote despectivo con creces de “La Cruzazuleada”, un término de enojo y enfado que su propia afición le otorgó con situaciones inverosímiles, un ejemplo la victoria de 4 – 0 en Liguilla de los azules a los Pumas que le regresaron la goleada en C.U. con el mismo marcador perdiendo la oportunidad de ser finalista.

La Máquina” es superior al América en la final contra el entrenador Miguel “Piojo” Herrera contra “Memo” Vázquez, que en los últimos minutos perdieron un campeonato. Mucho tiempo sigue América venciendo a Cruz Azul (y a muchos) por supuesto que se marcan esas jettaturas que mencionamos.

Finalmente, la liguilla llegó para quedarse haciendo del espectáculo un regalo para la afición, que las especulaciones no existen y verdaderamente gana el mejor.

Después discutiremos las “trampas” del segundo campeonato del América, severo despiadado y cínico favoritismo del arbitraje con jugadas claves contra el Guadalajara y el penal de la final contra Cruz Azul que quieren crear polémica los arrastrados, fanáticos incondicionales comentaristas, que jamás nunca fue penal que decidieron un campeonato, VERGÜENZA con mayúsculas deberían tener imponer campeonato.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.