LOS PELOTEROS
El fracaso de Dodgers
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué barbaridad!
Los patos le pegan a las escopetas.
La mejor temporada en la historia de Dodgers en su vida en Grandes Ligas y quedaron eliminados en cuatro juegos por unos Padres inspirados.
Los lanzadores estelares de Dodgers no pudieron frenar a los sorprendentes Padres. Su majestad Clayton Kershaw ni Tony Gonsolin lograron lanzar sus mejores juegos, amén del cuerpo de relevistas que se convirtió en el flanco más débil del equipo que como el Moro de Cumpas era el gran favorito para llevarse la Serie Mundial.
Sin embargo, así es el beisbol, son las sorpresas que nos depara.
Se podrán decir muchas cosas. ¿Cómo es posible que un equipo que ganó 111 juegos en el rol regular sea eliminado por otro que quedó a 22 juegos de distancia?
Pues así sucedió. En los play-offs es el borrón y cuenta nueva. Los equipos inician de cero.
“Este era un equipo realmente bueno, muy bueno”, aseguró Freddie Freeman. El beisbol en octubre puede ser brutal y nos sucedió.
¿A quién culpar d esta derrota de los Ángeles? ¿A Debe Roberts? Más bien son los jugadores que no respondieron a la hora buena y el mérito de los lanzadores de Padres, así como los artilleros como Many Machado y ese batazo tan oportuno de Jack
Cronenworth quien rompió un empate con sencillo de dos carreras en la séptima para que los Padres sentenciaran a los Dodgers y pasar a la Serie de Campeonato, lo que no vivían desde 1998.
Ni hablar, así sucedió con los Dodgers de los Ángeles de nuestro talentoso paisano Julio Urías. Hay mucho por analizar de parte de los Dodgers que con un gran equipo no pudo culminar un final feliz después de esa exitosa campaña. Finalmente son las circunstancias las que determinan los buenos o malos momentos de un equipo de beisbol.
ROBERTS EN SHOCK
Y a propósito cómo toma el controvertido manager de Dodgers, Dave Roberts este fracaso del equipo que dirige, plagado de estrellas, como ningún otro. Roberts cuatro meses atrás estaba seguro que su equipo se llevaría la Serie Mundial. Entrevistado por Juan Toribio de mlb.com, el timonel de Dodgers dijo que “es un factor de shock muy alto” y que “es decepcionante” ya que “duele a todos por no haber alcanzado su objetivo en la temporada.
LOS YANKEES VIVEN
El que no se rinde es el legendario Yankees de Nueva York. Gerrit Cole ha tenido que dar la cara para que el equipo siga caminando y aspire a la Serie Mundial al encontrar a unos unos Guardianes de Cleveland que no dejan de pelar, dirigidos por el considerado el mejor manager de la historia moderna como es Terry Francona.
Los dos triunfos de Yankees han sido gracias al brazo de Gerrit Cole que en seis días ha logrado derrotar a Cleveland en dos ocasiones.
Yankees no la tiene segura y será este lunes por la noche cuando se realice el quinto y último juego que definirá quién va a la disputa del banderín del nuevo circuito. Si es Guardianes o si Yankees el que se enfrentará a otro gran equipo que no ha defraudado a quienes lo proyectan como uno de los grandes favoritos para llevarse el anillo de la Serie Mundial.
En una serie corta todo puede suceder. No hay nada para nadie.
FILIS LE PEGAN A BRAVOS
¡El campeón ha muerto! Bravos de Atlanta vivió otra desagradable sorpresa cuando Filis de Filadelfia que no eran favoritos los sorprenden y en cuatro juegos los dejan fuera.
Filis ganaron la serie divisional en cuatro encuentros. Antes los de Filadelfia habían eliminado a los Cardenales de San Luis que concluyeron la temporada como campeones de la división central de la Liga Nacional y ahora pasan sobre la humanidad de Atlanta.
Bryce Harper es el motor de Filis al batear de 16-8 en esta serie ante Bravos con tres cuadrangulares en cuatro encuentros. Harper fue convencido por el dueño de Filis de dejar a Washington con un contrato por 13 años de 330 millones de dólares.
CHARROS EMPIEZAN PERDIENDO
Aquí en Zapopan, arrancó la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico con cuatro encuentros de Charros ante Venados de Mazatlán y el equipo local perdieron 3 de 4 juegos.
¿Cómo vimos a Charros? Habrá que aclarar que una serie no es indicador de lo que pudiera suceder, sin embargo, se advierten varios puntos que el manager Roberto “Chapo” Vizcarra tendrá que revisar con su cuerpo técnico. En el aspecto ofensivo al equipo se le ve falto poder, en cuatro juegos no logró conectar ni un vuelacerca. Japhet Amador que está transformado con 60 kilos menos no se ve contundente con el bat, se nota la ausencia del cubano Félix Pérez que fue cambiado precisamente a Venados.
En pitcheo los tres primeros inicialistas se vieron bien, pero el cuarto, Alex Delgado no se le vio nada en la bola.
En la defensiva se vieron mal Agustín Murillo que cometió dos pifias, así como Julián Ornelas que se vio fuera de foco en dos elevados en el jardín central que eran atrapables y que los calculó mal.
Manny está en un slump, aunque ese domingo se destapó bateando en Mazatlán.
El relevo de Charros en el cuarto juego se le vio muy flojo. En fin, Charros dejó mal sabor de boca en este inicio de temporada, pero ya habrá oportunidad que el campeón se reivindique.
