JALISCO
El gabinete en materia laboral para Jalisco
Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
La importancia de los gabinetes en el gobierno estatal. Pablo Lemus Navarro presenta, a cuentagotas a los integrantes de su gobierno aquellos que llevarán la titularidad de las secretarías de estado, encargo que deberán conducir por buen rumbo a Jalisco en los próximos seis años, debe llamar la atención los temas más sensibles e importantes que tiene Jalisco, para que este nuevo gobierno consolide sus promesas de campaña y no llegue al final con nada cumplido.
En este contexto, sabemos de la experiencia del gobernador electo Pablo Lemus Navarro, en el área empresarial y su salto a la política, es de nueve años ya en cargos claves para Jalisco, como lo fueron las presidencias municipales, el entrante gobernador de Jalisco ha demostrado que le gusta y le entiende a la política y liderar dando la atención necesaria al ciudadano, quizás entendido desde su visión empresarial las necesidades sociales, aunque la gobernanza no debe ser siempre vista o tratada desde los modelos empresariales, ya que el encargo y representación que otorga la sociedad no es el de gerente, sino el de gobernador de la entidad federativa a favor de su sociedad.
Por lo que una parte sustancial de la gestión de gobierno en Jalisco, es sin duda el tema del trabajo, misiones que recaen en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y el Centro de Conciliación Estatal (CCL); para cualquier entidad federativa, el empleo, su innovación, atención y desarrollo, permiten una entidad competitiva y mantienen una sociedad con garantías de empleo y atención general a la esfera empresarial; mientras que el CCL atiende lo contrario, el conflicto laboral entre patrón y trabajador; son puntos fundamentales para el crecimiento y desarrollo en Jalisco, para las oportunidades de empleo que debe tener la sociedad, para la inversión empresarial, generando la paz laboral.
El gobernador electo Pablo Lemus Navarro, presentó a Ricardo Barbosa como el próximo secretario del Trabajo y Prevención Social; en lo local el Abogado Barbosa, es conocido por tener uno de despachos laborales para empresas más grandes y mencionados en Jalisco, “Barbosa & Huerga y asociados” lo que de inicio no suena nada bien, ¿qué pasará con sus juicios y clientes? ¿Serán privilegiados en tribunales, secretaría de gobierno o en el CCL?.
Bastará con eliminar su nombre en demandas o procesos conciliatorios para entender que el despacho del nuevo titular de la Secretaría del Trabajo, sale de la escena laboral y se dedicará a la política gubernamental, aquí se debe tener mucho cuidado en lo que parece ser y lo que es, ya que después se puede traducir en opacidad y corrupción, puede ser el primer error estratégico de la selección del gabinete, un abogado litigante con uno de los despachos más posicionados en la defensa de empresas, dedicado a ser conferencista en la materia, no es el respaldo de experiencia; es abogado patronal de una gran cantidad de empresas en todo Jalisco.
Respecto del Centro de Conciliación Laboral, el nombramiento recae en Elke Tepper como la directora del CCl; sí tiene un curricular en servicio público, su experiencia es probada, se ha dedicado al ámbito laboral como servidora pública desde hace quizás un par de décadas, presidió las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje Estatal en algún momento.
El CCL es de suma importancia desde la consolidación e implementación de la reforma laboral que dejó a las juntas de conciliación fuera de la justicia laboral, para hacer un cambio en el sistema se crearon los centros de conciliación, que son el filtro mediante el cual se pretende la solución de controversias a través de la conciliación y es la opción para evitar exceso de demandas en los nuevos tribunales laborales; su experiencia en el ámbito laboral, puede dar certeza a conservar y mantener la conciliación como el medio para resolver conflictos laborales en Jalisco, tiene como reto observar a detalle la capacitación del personal del CCL, mantener el equilibrio justo entre las empresas y los derechos de los trabajadores, sin favoritismo y con absoluta transparencia.
En Jalisco existen muchos temas trascendentes y con rezago, pero en este nuevo inicio de gobierno estatal, es muy importante que el entrante gabinete del gobernador electo, no sean solo nombres de profesionistas exitosos en su rubro, sino personas de alto valor y probadas en experiencia, para poder lograr que Jalisco cumpla con las expectativas que tenemos los ciudadanos.
La importancia de elegir a quien acompañe y trabaje por la entidad, debe ser impecablemente escrupulosa, el tema laboral en Jalisco es delicado y debe tomarse de esa manera, es principal para el desarrollo y la productividad, nunca se debe perder de vista a la sociedad trabajadora, en materia gubernamental es vital empezar de manera apropiada, para continuar por buen camino.
