Connect with us

JALISCO

El Jalisco de balaceras y desapariciones…no actúan ni hablan quienes deben actuar y hablar

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Trailers y vehículos particulares incendiados, disparos constantes, pobladores que pedían ayuda por las balaceras que se daban cerca de sus domicilios, fueron las escenas que empezaron a circular en los videos que desde San Juan de los Lagos al filo de las 9 de la noche, del sábado pasado.

En relación a los hechos que se registran en el municipio -San Juan de los Lagos-, la Secretaría de Seguridad del Estado informa que durante un recorrido de vigilancia, oficiales de la Policía del Estado se encontraban en el cruce de las calles Piquín y De las Rosas, en la colonia El Herrero, revisando una camioneta Toyota Hilux, color rojo, la cual arrojaba reporte vigente de robo del pasado 5 de mayo, cuando desde una finca, un grupo de sujetos les realizaron detonaciones de arma de fuego”, dio a conocer la Secretaria de Seguridad del Estado, dice además la institución que, se logró la detención de uno de los agresores, quien portaba un chaleco balístico, así como un fusil de asalto.

El 30 de mayo, es decir, un par de días antes, habitantes del municipio de Teocaltiche, también por medio de videos en redes sociales advirtieron la presencia de sujetos armados e intensos enfrentamientos en la cabecera municipal, que se extendieron por diferentes zonas de la localidad durante horas.

Según la Fiscalía del Estado, aproximadamente a las 20:00 horas, en el crucero Nochistlán – Jalostotitlán, en la comunidad de San Nicolás, un agente del Ministerio Público con el auxilio de la Policía de Investigación acudieron al sitio y localizaron sobre el Boulevard Juárez, casi al cruce del libramiento a la salida a Nochistlán, dos camionetas con blindaje artesanal, marca Ford, sin placas, con insignias de un grupo delictivo así como diversos daños en su estructura por disparos de arma de fuego, por lo que fueron aseguradas. 

El enfrentamiento entre delincuentes dejó herida a una persona que iba pasando, misma que moriría más tarde en un hospital de Aguascalientes.

En el sitio se localizó una granada sin detonar y una espoleta de artefacto explosivo para un dron, así como diversos indicios balísticos, poncha llantas, entre otros que se aseguraron y se integraron a la carpeta de investigación.

De esa noche no hay reporte de detenidos ni el cómo fue posible que se dieran diferentes balaceras en la zona durante tanto tiempo.

De estos hechos no habla en sus redes sociales el gobernador Enrique Alfaro, el secretario de gobierno Enrique Ibarra, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco ni la que cobra de presidenta, tampoco la subsecretaria de derechos humanos Fabiola Loya, mucho menos se da información vía rueda de prensa cuando se dan estas balaceras en municipios ajenos al Área Metropolitana de Guadalajara por parte de la Fiscalía del Estado.

Es, como si no pasara nada, aunque pasan horas de terror cientos de jaliscienses encerrados en sus casas escuchando los disparos sin saber cuándo terminará el enfrentamiento.

Cientos de policías y decenas de patrullas se han visto ‘trabajando’ por la Avenida Vallarta, desde Avenida Patria hasta Periférico, ¿el motivo?, liberar la Avenida Vallarta cuando los manifestantes que exigen la localización de Sandra Analí interrumpen el tránsito, la joven según amigos y familiares fue desaparecida en esa zona de Zapopan.

El martes 30 de mayo, las agresiones por parte de los policías del Estado en contra de los manifestantes se documentaron ampliamente, una vez más este tipo de roces se dieron en las otras 3 manifestaciones los días posteriores en la zona… Ningún comentario ha merecido por parte del gobernador Enrique Alfaro; el secretario de gobierno Enrique Ibarra; la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, insisto ni la que cobra de presidenta; tampoco la subsecretaria de derechos humanos Fabiola Loya, y son quienes podrían ser autocríticos con el proceder de las dependencias de seguridad a cargo del Gobierno del Estado.

El pasado primero de junio, la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco difundió 15 nuevas cédulas de búsqueda, un trabajo que debería agilizarse pues sirve para tomar acciones de búsqueda.

Un trabajo de investigación elaborada por el Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) coordinado por el investigador Jorge Ramírez Plascencia, arroja la siguiente información usando las 603 cédulas emitidas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), entre enero y abril de 2023:

-San Sebastián el Grande en Tlajomulco es la colonia con más desaparecidos en este año, 11 en total.

-Jalisco registra desaparecidos registrados por la Cobupej este 2023, en 42 municipios.

-Fuera de Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno es el municipio con más desapariciones registradas este 2023 con 15 casos

-San Juan de los Lagos le sigue con 11 casos.

-La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco puede tardar meses en publicar una cédula de búsqueda.

-En El Grullo, desaparecieron las hermanas Fátima y María Nayeli, y la Cobupej difundió sus casos hasta este dos de junio, una semana después.

Mientras esto pasa y sufren los jaliscienses, los diputados de MC se ocupan de hacer un video terriblemente malo evadiendo su responsabilidad legal y política ante los malos resultados en materia de seguridad, y la oposición de Morena busca cómo tener otro puesto que sirva para llegar a la pensión, PRI y PAN, lo sabemos, no existen.

Si usted quiere saber de los resultados de los deportes lea las redes sociales del gobernador, porque información respecto a estos temas de inseguridad… ahí, información no va a encontrar, proyectos de mejora, ¡Menos!

En TWITTER @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.