Connect with us

CULTURA

El jugador más grande de los últimos tiempos: Adiós al hijo pródigo

Publicado

el

Por Esteban Trelles //

Escribir de Diego Armando Maradona es mencionar la excelsitud, espectacularidad y el embeleso de su futbol. Faltarían calificativos para describir al jugador más importante y trascendental de los últimos tiempos y de hecho de la historia del futbol mundial.

Las comparaciones tienen que surgir irremediablemente y la polémica persistirá por todos los tiempos a favor y en contra de su posicionamiento en el mundo.

En nuestro particular punto de vista, su majestad Edson Arantes Do Nacimiento, “Pele”, sería el mejor jugador del mundo de todos los tiempos no solo por su grandeza y condiciones extraordinarias de un personaje tocado por la divinidad, como un ser privilegiado que llevó con honor y humildad su cetro por el mundo: Tres Campeonatos Mundiales y más de 1,300 goles en su carrera son sus cartas de presentación para la historia.

El famoso “pelusa” estuvo rodeado de toda una maquinaria mediática de fanatismo con que la idiosincrasia del pueblo argentino lo llegó a idolatrar, con irreverencia, a grado tal convertirlo de manera blasfema y absurda como el dios terrenal, teniendo incluso un “Templo Maradoniano” que servía para llevar a cabo matrimonios de admiradores y el cultoa su persona.

España con el equipo Barcelona fue la puerta de la internacionalización y del espectáculo viviente de un futbolista fuera de serie que emigró al equipo Nápoles de Italia. Lo hizo campeón y grandioso solamente con su presencia y aportación de facultades, talento en las jugadas y goles de ensueño, con una vistosidad que solo él podía hacerlo en una Liga de alto rendimiento y competitividad, especializados como país haciendo de la defensa a ultranzfa un bastión y condición de especialidad con grandes exponentes a lo largo de su historia no solo en su representativo nacional sino en su liga de competición interna que el ingenio de Maradona, sus goles y jugadas extraordinarias penetraron las defensivas de los equipos italianos.

Como todo personaje triunfador, Diego surge de la barriada popular con toda esa carencia económica y los sueños que tienen para superar esa condición.

El aspecto académico queda de lado en la formación educativa de su persona donde solamente la práctica del futbol era y fue su vida dedicada al 100%, sin otro tipo de prácticas alternas como debiera suceder.

En ese sentido, su cultura propia del astro argentino fue mayormente destacada puesto que el idioma italiano lo llevó a dominar y a expresarse correctamente donde también en ese país se desbordó la idolatría hacia su persona de sus fanáticos que en su vida privada se rodeó de personas vividoras del momento que lo cobijaron y envolvieron en las redes de la lujuria, el placer, las bebidas embriagantes y el consumo de enervantes.

El prodigio de sus facultades innatas y su anatomía físico- atlética que si bien su estatura era baja en tamaño (1.66) su constitución corporal era robusta atlética de piernas gruesas y pantorrillas fuertes que gracias a ello le permitían seguir en la brega de un atleta de alto rendimiento que vivía aceleradamente su vida privada con lujos, riquezas que no supo sobrellevar su grandeza y cayo irremediablemente en el mundo de las drogas no convencionales (marihuana), sino en la cocaína, heroína costosas y mortales que lo convirtieron lamentablemente en un farmacodependiente que nunca pudo superar, por el contrario fue mermando físicamente a grado tal de perder toda su fortaleza física dedicado a Director Técnico, llegando a México como entrenador del equipo Dorados de Culiacán en la división de ascenso, ganando generosamente en dólares con su séquito de auxiliares argentinos, que lastimosamente estaba hecho un “guiñapo”, descuidado con la barba y pelo canoso no cuidado con paso dificultoso y torpe que en entrevistas balbuceaba y no coordinaba correctamente sus pensamientos , cabe mencionar que el equipo Dorados lo puso en el mapa mundial con dos finales consecutivas que perdió para el ascenso de una proeza que no se dio.

Su declive futbolística ocurre en el Mundial de USA 94 tras el doping positivo en aquella imagen que se nos quedó grabada en la TV de la enfermera que terminando el encuentro lo “seleccionó” FIFA en el sorteo obligatorio para los futbolistas de ambos equipos (Argentina y Nigeria) lo cual se desprendió suspenderlo en ese mundial y posteriormente se dio el fallo oficial de su castigo por 15 meses alejado de las canchas tanto en su equipo como en Selección Argentina.

Se dice que lo abandonaron a su suerte pero no fue así, el propio Fidel Castro de Cuba lo invitó a su país para desintoxicarlo y tratar de recuperarlo. Por un tiempo muy corto se logró el objetivo y en su retiro se volvió mercenario de la comunicación cobrando entrevistas e incluso tuvo un programa durante los Mundiales patrocinado por el gobierno de Venezuela, identificado por la izquierda revolucionaria de Cuba y Venezuela misma. Recordamos su programa de televisión en su país, invitando a figuras mexicanas Thalía, Paulina Rubio y Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, el cual duró muy poco tiempo al “aire”, mostrándose como un buen comunicador y anfitrión especializado.

Su grandeza y calidad lo tendrán en la cúspide de la gloria futbolística para la posteridad a pesar de que su vida privada no fue del todo ejemplar, en paz descanse.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.