Connect with us

CULTURA

El lugar que se ganó El Esto: Periodismo deportivo y su evolución en México

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Existen diversas actividades para determinar y definir la cultura de los pueblos donde, obviamente, destaca la más importante que es la educación del conocimiento universal, donde el ser humano se prepara en sus diferentes etapas de su vida culminando una profesión, egresando de sus universidades y especializándose algunos con post grados, maestrías, doctorados y demás.

Como deporte universal el futbol forma parte importante de la cultura de los países que lo demuestran proyectando su propia identidad, idiosincrasia y formas de vida.

Los países desarrollados destacan como potencia económica, político-social y lo reflejan también en las máximas actividades deportivas como son las olimpiadas y mundiales de futbol y otras disciplinas, tanto individuales como de conjunto, acaparando los primeros lugares en el medallero (Olimpiadas), y la copa del mundo en el futbol.

La política está inmersa no solo en la conducción de los pueblos en el aspecto administrativo y de gobernanza sino también en el llamado capitalismo donde la libre empresa forma parte importante y trascendental en su desarrollo deportivo.

Los grandes empresarios individualmente o bien en asociaciones, agrupaciones, clubes etc, que en el caso específico del futbol invierten grandes fortunas millonarias en clubes particulares y son dueños de sus franquicias, con una membresía y marca que los hacen fuera de serie incluyendo sus activos y bienes como los son sus propios estadios y clubes deportivos.

El llamado “sueño americano”, en USA como potencia del país más poderoso del mundo cimentando sus colonias de migrantes europeos con los italianos, irlandeses, ingleses, etc., incluyendo asiáticos y africanos, teniendo sus propios barrios o cotos con los orientales que venden sus artesanías y comestibles, como también lo hacen los italianos y sus restaurantes, prácticamente de todos los confines del mundo que la comunidad latina se hace presente particularmente nuestro país con más 36 millones de connacionales radicados con nuestros vecinos del norte.

En el futbol está el “sueño europeo”, para los mejores jugadores del mundo diseminados en sus campeonatos de diferentes países destacando España, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, Portugal, campeones mundiales a excepción de los dos últimos que han obtenido la Eurocopa como los más destacado, teniendo también los equipos más importantes y cotizados del mundo que es el más atractivo para todos los migrantes futbolistas con los euros $$$.

Como deporte universal el futbol forma parte importante de la cultura de los países que lo demuestran proyectando su propia identidad, idiosincrasia y formas de vida.

Adentrándonos en nuestro México querido en el periodismo cabe destacar las particularidades de esta actividad en torno a su desarrollo histórico donde el futbolista se hace presente.

En este sentido debemos remontarnos retrospectivamente a la cultura de sus habitantes que muy pocos estudiaban, por tanto eran pocos los que leían, independientemente del analfabetismo (6 millones), que aún tenemos junto a los de extrema pobreza (34 millones), actualmente.

En los años 40’s el futbol empieza una transformación que se refleja en los medios escritos más importantes en la capital del país.

Los periódicos de la época destacaba la política sobremanera y las noticias locales e internacionales de los sucesos más trascendentales como eje central de sus publicaciones, teniendo las plumas más calificadas y reconocidas entre eruditos, intelectuales e influyentes como líderes de opinión, teniendo las secciones de la farándula, sociales, nota roja y deportes con suplementos de las artes y la cultura.

Los jóvenes reporteros que solicitaban trabajo, comúnmente los enviaban a cubrir la nota roja o los deportes de manera displicente y despectiva de sus editorialistas, precisamente para “foguearlos”.

Al paso del tiempo el futbol tomo un auge inusitado a grado tal que una cadena importante del General José García Valseca, con presencia en todo el país creando el diario deportivo ESTO especializado en futbol, con algunas otras disciplinas entre boxeo, ciclismo y otras, incluyendo la fiesta brava taurina, siendo el periódico nacional más vendido del país con plumas extraordinarias que no perdió su calidad al ser vendido a Mario Vázquez Raña, sino por el contrario, incrementó su tiraje y se posicionó como el mejor periódico tabloide de color sepia, que se conservó por muchas décadas en primerísimo lugar con sus lectores que en lo personal quien esto escribe disfrutaba sobremanera las columnas de Ignacio Matus en futbol, Antonio Andere en box y futbol, Guillermo Chao Ebergengi, Carlos Trapaga entre otros, y de su misma cadena en Guadalajara en el periódico El Occidental a Gilberto Ramos Camacho (RIP) con su columna de “Gritos y Susurros”, extraordinario analista con su defecto atlista.

El periódico La Prensa en CDMX mantiene su hegemonía superando en ventas a clásicos como El Universal, Excélsior, El Heraldo, Ovaciones entre otros, dicho diario se dedicaba más a la nota roja de la OEM.

Todo este comparativo se hace para establecer que los mexicanos no son muy afectos a la lectura y menos ahora con los medios electrónicos donde gratuitamente con un celular inteligente leen las noticias de todos los diarios de un país de cerca de 130 millones de habitantes que el 40% lee con cierta frecuencia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.