Connect with us

JALISCO

El polémico carrusel que los tapatíos no pidieron: ¿Sancionarán por retraso a empresa?

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Los empleados que le dan forma al armatroste metálico que se ubica en el Jardín de la Reforma, en San Felipe y Paseo Alcalde, trabajan a marchas forzadas pues deben tener lista la que será la atracción principal del aniversario de la fundación de Guadalajara: el carrusel que el ayuntamiento tapatío adquirió a un costo aproximado de 26 millones de pesos y que, ya acumula dos meses de retraso en su entrega.

Los primeros sorprendidos con la llegada del mega carrusel que medirá de 10 a 14 metros de altura, pues tendrá dos niveles y un peso máximo de 25 toneladas, con capacidad de pasear de 50 a 70 personas, a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en su giro, fueron los vecinos de la zona; entre los que se encuentran un nuevo restaurante de ‘alta gama’ inaugurado en su momento por Pablo Lemus en una finca histórica y el templo de la primera iglesia presbiteriana de Jalisco, ‘El Divino Redentor’, ambos edificios tendrán que resistir la llegada del nuevo atractivo, con sus toneladas y su movimiento ejerciendo más tensión al suelo de esa zona, por cuyo subsuelo corre la Linea 3 del Tren Ligero. 

A quien le urge pasar de este tema es al alcalde Pablo Lemus, pues el dichoso carrusel le ha traído más de un problema, primero por la licitación pública local 2022/212, cuyo fallo emitido a favor de la empresa Architainment SA de CV se ha denunciado en medios de comunicación como parte de un negocio a modo.

Escribe Martin Aquino en el periódico MURAL, el pasado 30 de enero: 

Datos del Registro Público de la Propiedad revelan que Architainment fue creada en octubre de 2021. Tiene como socia a Alejandra Vanessa Rodríguez Robles y como representante legal a Laura Alejandra Martínez Zataray. Ambas tienen nexos empresariales (sic) Marcos Aarón Jiménez Monroy, accionista de Especies en Expansión, razón social de Alteacorp.

Rodríguez Robles se asoció con Jiménez Monroy para la firma Emociones en Movimiento, en 2021. También fue comisaria en AN Entertainment Group, empresa que en 2016 se hacía llamar Alteacorp y en la cual Martínez Zataray era representante legal’.

Alteacorp es la organizadora de Calaverandia y Navidalia, espectáculos privados que utilizan espacios públicos para hacer negocio y GDLuz e Ilusionante, producciones que reciben dinero del ayuntamiento tapatío desde la llegada de Enrique Alfaro a la administración de Guadalajara.

La nota de Martin Aquino apareció mes y medio después de la primera fecha de entrega anunciada por Pablo Lemus y en medio de los señalamientos de los regidores de MORENA Guadalajara a Lemus por el costo del carrusel, alrededor de 26 millones de pesos, los daños en el piso del Jardín Reforma, el retraso en la entrega y lo innecesaria de esa inversión cuando hay otras necesidades urgentes en el municipio.

La información que aportó la investigación del reportero de MURAL puso una vez más en la mira el trabajo de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara y su titular Cynthia Cantero, quien dijo revisará el proceso de adquisición llevado a cabo por las instancias administrativas, luego de las denuncias de irregularidades en la licitación y, aunque la funcionaria dijo trabajará el tema, no dio fecha de una resolución.

Tonatiuh Bravo Padilla, regidor de HAGAMOS en Guadalajara, no dejó pasar la oportunidad para solicitar rescindir el contrato con la empresa Architainment S.A. de C.V. proveedora del carrusel que el ayuntamiento adquirió debido al retraso en la entrega 

La empresa debía de entregar el carrusel el pasado 30 de enero, y ante el incumplimiento el ayuntamiento se encuentra en condiciones de valorar la aplicación del procedimiento de rescisión del contrato e incluso de reclamar jurídicamente los daños y perjuicios’, señaló el regidor de HAGAMOS, ante los oídos sordos de los funcionarios Mcistas.

El carrusel, según el gobierno de Guadalajara, aportará además de señalamientos contra la administración de Pablo Lemus, contenido cultural, lúdico y de esparcimiento a los tapatíos y generará interés turístico para la ciudad; calculan que esta atracción será usada por casi dos millones de personas al año… repito, según sus cálculos.

Es claro que, el jugoso negocio del carrusel no será cancelado aunque tenga señalamientos en contra desde que supuestamente José Luis Coronado Vázquez, lo concibió como una necesidad cultural para Guadalajara cuando era encargado de despacho de la Secretaría de Cultura del ayuntamiento tapatío, hoy ya es el director, y el carrusel se inaugurará en la celebración del aniversario de la fundación de Guadalajara, ¿Sancionarán las autoridades tapatías multando el retraso de dos meses en que incurrió la empresa Architainment?  O solo dejarán girar el carrusel para que el tiempo traiga olvido a los tapatíos y acepten un montón de fierros que nunca pidieron pero, pagaron muy bien. 

En Twitter @DEPACHECOS 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Sábado semiamargo para Atlas y Chivas

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

La noche de este sábado los equipos tapatíos no tuvieron una buena jornada que los ayude a cumplir su  intención de arrancar con buen pie su camino en el Torneo Apertura 2025. Para el Rebaño, será clave convertir en los partidos con ocasiones claras; para los Zorros, pulir errores en la portería será la prioridad si quieren pelear alto esta temporada.

Chivas nos deja con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León (0‑1). Atlas regaló espectáculo y drama ante Cruz Azul en un igualado 3‑3. Dos historias muy distintas, pero con un epicentro: la pasión de la Liga MX vive un regreso vibrante.

De visita ante el León en Now Camo, ayer para las Chivas el panorama se complicó rápido: un penalti bien cobrado por James Rodríguez en la segunda mitad del encuentro selló una derrota por 1-0.

A pesar de que el Rebaño buscó rescatar el empate, con intentos de Hugo Camberos y Roberto Alvarado, León mantuvo el orden y el marcador final no se movió. Chivas nos deja  con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León.

Los rojiblancos tuvieron una mala lectura del partido. Chivas dominó la posesión y creó algunas oportunidades, pero le faltó puntería en momentos clave. Camberos estrelló un disparo en el poste y Alvarado falló por poco en un par de intentos cerca del área rival.

La falta de contundencia que viene padeciendo el Rebaño desde hace mucho tiempo es lo que complicó todo: tienen dominio en los partidos, pero sin goles. Esa fue la diferencia en un partido donde se suponía que el Rebaño podía sumar al menos un punto.

Atlas y Cruz Azul regalan un empate de locura

La de ayer en el Estadio Jalisco fue una crónica de un empate con sabor a incertidumbre. Después de ir ganando por 2‑1, Atlas permitió que Cruz Azul remontara con dos tantos de Sepúlveda, incluido un penal atajado que volvió a señalarse tras revisión del VAR. 

Ya en el tramo final, Doria puso el 3‑2 tras una falla del portero Kevin Mier, pero Sepúlveda empató de cabeza en tiempo de reposición. Un choque que tuvo de todo: emociones, fallas, remontadas y un cierre al filo del dramatismo.

El partido brilló por sus errores en portería, un penal polémico y un cierre dramático que lo convirtieron en uno de los más entretenidos de la jornada.

Así, Atlas firmó un empate con sabor a poco tras dominar buena parte del partido, pero también demuestra vulnerabilidad en su defensa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Renuevan plaza principal de Ixtlahuacán con inversión histórica; buscan impulsar identidad y turismo

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Con una inversión de 37 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos inauguró la remodelación de su plaza principal, que a partir de ahora llevará el nombre de Plaza Santiago Apóstol, en honor al Santo Patrono del municipio.

La renovación de este emblemático espacio no solo representa una transformación urbana, sino también una apuesta por el fortalecimiento de la identidad local y la atracción de visitantes.

“Es una inversión histórica en la renovación de la plaza principal de Ixtlahuacán de los Membrillos. Se busca atraer mayor turismo y derrama económica”, señaló el presidente municipal Heriberto García Murillo durante el acto inaugural.

El alcalde subrayó la relevancia simbólica de esta obra para los habitantes del municipio, destacando que se trata de un sitio con más de 300 años de historia. Afirmó que la plaza renovada devuelve a la comunidad un lugar que es esencia y punto de encuentro.

“Para todos los ixtlahuaquenses representa identidad, tradición, cultura, algo que tenemos muy arraigado, nuestro lugar de convivencia. El ver remodelado de esta manera, no tiene cómo explicarse, pero se siente que Ixtlahuacán de los Membrillos de nuevo tiene identidad”, expresó con emoción.

Además de la carga cultural y emocional que representa, el nuevo espacio busca ofrecer también seguridad y funcionalidad.

García Murillo destacó que se trata de una de las plazas de mayor dimensión en la Zona Metropolitana de Guadalajara, equipada ahora con sistemas de videovigilancia que permitirán a los visitantes sentirse tranquilos.

El proyecto de remodelación contempló diversos elementos que combinan lo funcional con lo estético. Entre ellos se encuentran la construcción de un nuevo kiosko, la remodelación integral de la explanada principal, la instalación de luminarias, bancas metálicas, dos fuentes coloniales de cantera, la renovación de jardineras, vialidades y cruces peatonales. Como distintivo del municipio, se colocaron esculturas de membrillo en bronce y letras monumentales que identifican a Ixtlahuacán.

La administración municipal también prevé incorporar estatuas de personajes emblemáticos relacionados con el municipio, como Manuel Capetillo, a quien se refieren como “el mejor torero del mundo”; Katia Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana en ir al espacio; y figuras de la película protagonizada por Vicente Fernández: El Diablo, el Tonto y el Santo. Estas esculturas buscarán reforzar el sentido de pertenencia y proyectar una imagen más rica y diversa del municipio hacia los visitantes.

Durante la inauguración se realizó un acto simbólico: en el nuevo kiosko fue sellada una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 25 años. En ella, los habitantes depositaron cartas, fotografías y objetos personales con el propósito de compartir sus historias y sentimientos con las generaciones futuras.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entrega de placas, sin el requisito de la verificación, demanda el Congreso

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Con el fin de garantizar el respeto a los derechos administrativos de la ciudadanía, el Congreso del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Hacienda Pública para que se entreguen de manera inmediata las placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, y no se condicione su entrega al cumplimiento de la verificación vehicular, en el marco del denominado “Paquetazo 3×1”.

Como parte de esta medida, también se dirigió un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruya a los elementos de la Policía Vial a abstenerse de aplicar sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a las personas que hayan pagado su refrendo, pero no cuenten aún con la verificación.

Este punto de acuerdo fue aprobado durante la sesión plenaria de la LXIV Legislatura, presidida por la diputada Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco, donde se analizó y aprobó un total de 21 acuerdos legislativos, que responden a temas de interés público, justicia administrativa, medio ambiente, protección animal, inclusión y fortalecimiento institucional.

De igual forma, se exhortó a los 125 municipios de Jalisco a realizar la actualización de sus Atlas Municipales de Riesgo, como parte de sus obligaciones en materia de prevención.

Se exhortó también a las autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para prevenir el desbordamiento del arroyo El Seco, que atraviesa Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, durante la temporada de lluvias; asimismo, se solicitó la intervención coordinada para el saneamiento y vigilancia ambiental del arroyo “Río Blanco” en el municipio de Zapopan.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.