JALISCO
El primer round Lemus-Lomelí

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Dice Tonatiuh Bravo Padilla que en Guadalajara se está configurando una elección de estado entre las dos principales fuerzas políticas que se disputan el voto de los tapatíos y que responden a los intereses políticos, por un lado, del gobierno federal, y por el otro lado, del gobierno local.
El ex rector de la Universidad de Guadalajara y abanderado de la nueva expresión política Hagamos formado por los Leones Negros, expresa convencido que en esta elección estamos viendo a dos candidatos que se escudan en los programas sociales de influencia federal (Morena y Lomelí) y la contra parte los programas estatales y municipales, con recursos del gobierno (MC y Lemus).
El inicio de las elecciones fue muy accidentado, cuando al IEPC se le hizo bolas el engrudo, sin lograr presentar la calificación de las candidaturas, lo que provocó que unos salieran antes del silbatazo, mientras que otros se esperaron, para no violar la ley, como lo expresaron.
¿Y en ese escenario, qué papel juega el árbitro local?
Los hechos le están dando la razón al candidato de Hagamos, lo cierto es que se utilizan recursos del gobierno y la nómina estatal en las campañas políticas, frente a un árbitro local que se muestra lento de reflejos, timorato que no se anima a sacar tarjetas de amonestación.
A nivel federal hemos visto el choque entre el INE y el Presidente López Obrador. El político tabasqueño se ha dedicado a desacreditar a la institución que organiza las elecciones.
UTILIZAR RECURSOS PÚBLICOS
Durante estas dos semanas se denunciaron ante la opinión pública la utilización de recursos públicos del gobierno del Estado.
El diario Mural ha documentado la utilización de recursos en las campañas.
El candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara, Carlos Lomelí le exigió al gobernador Enrique Alfaro que saque las manos de la elección, toda vez que secretarios del gabinete estatal participan en actos proselitistas de MC.
Incluso, Morena presentó una denuncia contra el procurador social Juan Carlos Márquez por obligar a servidores públicos a asistir a actos proselitistas de MC.
Sin embargo, los morenos también hacen uso de esas prácticas de utilizar los programas sociales para hacer proselitismo, como lo pueden documentar personas que están inscritas en estos programas al recibir llamadas en las que les piden que voten por los candidatos de Morena, si es que no quieren perder esos apoyos que se otorgan a familias y que en no pocos casos son dos o tres miembros de una misma familia los que reciben dicho beneficio.
Si bien esta elección por razones de la pandemia resulta muy complicada, porque limita a los candidatos a hacer el proselitismo a través de concentraciones como lo han acostumbrado en otros procesos, que es la forma de expresar músculo, esta vez se tiene que hacer uso del ingenio y la utilización de las redes sociales.
Se ha dicho que serán las estructuras de los partidos las que marcarán la diferencia y eso explica la utilización de la nómina.
LA JUDICIALIZACIÓN DE LA ELECCIÓN
El escenario en Jalisco se advierte muy parejo en estas primeras dos semanas de actos de campaña. La principal lucha se está registrando en Guadalajara donde la judialización ya está presente, como es el caso de la impugnación que enfrenta Pablo Lemus, de parte de Gustavo Flores, candidato de Fuerza X México, quien argumenta que es inconstitucional la candidatura del abanderado de MC, porque además de inequitativo, aceptar su postulación, como lo hizo el IEPC, es que se de lo que llama elección perpetua, a lo que Lemus responde que “son los corruptos, con prácticas corruptas” los que le quieren ganar en la mesa, lo que no le pueden ganar en la calle.
Está de igual forma la impugnación que presentó la presidencia nacional de Morena al IEPC por haber validado el registro de Pablo Lemus, considerando de que es inconstitucional por tratarse de una reelección.
Total, se espera que esta semana la Sala Regional resuelva esta impugnación.
De ser ratificada la postulación de Pablo Lemus, se convertirá en un triunfo y que será capitalizada con el gran impacto en el estado de ánimo de su equipo, que dará energía para seguir al redoblar esfuerzos. Un escenario en el que se considere que efectivamente se trata de una reelección -aunque sea por otro municipio de la ZMG- signficaría un golpe muy duro para Movimiento Ciudadano y que beneficiaría al doctor Carlos Lomelí, que daría un paso importante a la victoria.
Son las estrategias que instrumentan los cuartos de guerra de los candidatos, con un papel importante de parte de los abogados que hoy adquieren mayor relevancia en este proceso electoral.
El ganador de este primer round entre Lemus y Lomelí marcará seguramente el derrotero de la elección en Guadalajara. Ya lo comentaremos en su oportunidad.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.
JALISCO
En «cancha neutral» retoman el diálogo sobre la reforma al Poder Judicial

– Por Mario Ávila
Luego de que el lunes fracasó la convocatoria a Casa Jalisco, ya que las fracciones de oposición en el Congreso del Estado desdeñaron la invitación, con excepción del PRI, la tarde del martes pudo darse «en cancha neutral» el encuentro entre el titular del Poder Ejecutivo con los legisladores de oposición.
En un restaurante de la colonia Americana se dió la reunión convocada por el gobernador Pablo Lemus, el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora y el coordinador de la bancada de MC en el Congreso del Estado, José Luis Tostado, con los líderes opositores de Morena, PVEM, PAN PRI, Hagamos, PT y Futuro.
Poco pudo avanzarse en los acuerdos para sacar adelante la reforma al Poder Judicial, a pesar de que Jalisco es uno de los tres estados que ha incumplido con los términos de la ley federal, toda vez que el límite para reformar la ley en el Estado, venció el pasado 15 de febrero del 2025.
Movimiento Ciudadano no ha cumplido con los tiempos de ley y pese a tener en comisiones ya varias iniciativas para su estudio y dictaminación, han dejado pasar el tiempo.
Fue cuando los diputados de oposición acordaron dar primera lectura a una de las iniciativas para reformar al Poder Judicial, que la bancada naranja y el propio gobernador buscaron retomar el tema.
Al parecer no hay flexibilidad de las partes para discutir a fondo el tema, ya que han antepuesto asuntos menores para iniciar el diálogo.
El titular del Ejecutivo tenía como condición que las pláticas tuvieran lugar en Casa Jalisco; mientras que los legisladores de oposición, solo aceptaban dialogar en Hidalgo 222 es decir, en la sede del Congreso del Estado.
Otra de las condiciones del Ejecutivo, era entablar el diálogo de manera particular con cada una de las fracciones parlamentarias y no con todas al mismo tiempo.
Por ello, las cuatro horas que se sentaron a la mesa este martes, no arrojaron ningún resultado, ni con la presencia del gobernador, ni cuando Lemus abandonó el restaurante y dejó el encuentro bajo la coordinación del secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.