Connect with us

CULTURA

El rebaño no merece estar en la medianía: El fantasma de Jorge Vergara ronda en su equipo Chivas

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

Como cada temporada en el futbol mexicano viene la ilusión de hacer mejor las cosas que el torneo anterior, por lo menos en la intensión más para los aficionados que los dueños mismos.

En los últimos años el equipo “Chivas” de Guadalajara es mediáticamente empujado por su afición y los propios medios deportivos que manejan con pinzas y poco o casi nada de argumentos futbolísticos del llamado “Rebaño Sagrado”, de su jerarquía deportiva que a cuenta gotas demuestra ser un equipo grande, basados en la era del “campeonísimo”, con 8 títulos anuales de una generación fuera de serie como el más ganador en la historia del futbol mexicano, con el mayor porcentaje de sus logros y los precarios 4 títulos restantes de los 12 que tiene del torneo oficial de Liga, de los 66 años de la era moderna profesional, que prácticamente no son muchos, algunos dirían que tienen varios subcampeonatos de Liga (9) desde 1951 hasta la Clausura 2004.

El fantasma de Jorge Vergara aparece nuevamente del infinito para influir en las decisiones descabelladas con el Dios Morfeo aconsejando a su progenitor Amaury inadecuadamente como en vida lo hizo el mencionado.

La contratación de Johan Cruyff es un ejemplo de las decisiones mal tomadas sin sustento ni proyección alguna para el equipo mexicano, salvo la fama del holandés ex jugador del Barcelona y la selección de Holanda, como un crack del balompié internacional, que poco o nada logró con los tapatíos, máxime que solo fue asesor mandando auxiliares a la distancia como el técnico John Van´t Schip que solo vino de vacaciones desconociendo el medio sin ningún palmarés que lo respaldara.

Y lo peor, contratar a un personaje de más de 150 kgs de peso, el mexicano Albert Benaiges quien trabajó en fuerzas básicas en el Barcelona y vino como director de fuerzas básicas con tan lamentable episodio señalado por los padres de familia como acosador sexual de sus hijos tapatíos, que lo increíble del caso desde básicas en Barcelona lo acusaban de abuso sexual de menores, que con ese “palmarés” regresó a su terruño (México), que le gustaba bañarse en las regaderas con algunos jugadores de “Chivas”, sin que existiera abuso comprobado.

La personalidad del finado Jorge Vergara de autosuficiencia no le permitía aceptar asesores verdaderos rodeándose de auténticos “peleles”, como directivos de papel que nombraba a diestra y siniestra.

En un principio de la adquisición del equipo con Jorge nombró en el Consejo Consultivo entre otros a ex entrenador Alberto Guerra (Campeón 86 -87), el cual manifestó no prestarse a ese grupo que se reunían de vez en cuando de manera informal e intrascendente por lo que decidió separarse.

Su gran pecado mortal de Jorge, que repetimos incansablemente, fue destruir el Club Deportivo Guadalajara y venderlo a una constructora que actualmente está el Hotel Hilton Guadalajara Midtown rodeado de una plaza comercial, borrando la historia deportiva del Club más importante de México, que ni el América tiene (solamente Atlas).

Recordamos el Club Deportivo Guadalajara Colomos con instalaciones de primer nivel, con socios de aportación y la mayoría de socios usuarios con alberca olímpica y fosa de clavados, canchas de tenis, frontenis y scuash, gimnasio, canchas de básquetbol y voleibol y otros, baños de vapor para hombre y mujeres, con membrecías familiares e individuales que frecuentaban parte de la sociedad pudiente de Guadalajara en una convivencia sana, armónica destacando su equipo profesional de futbol y toda su infraestructura de fuerzas básicas, adyacente a unas cuadras del Club por la calle de Florencia, entre paréntesis adquiridas en propiedad privada por quien fue su Presidente del Club Aurelio Martínez años antes de la era Vergara.

Todo este preámbulo de herencia familiar, su hijo Amaury pretende hacer lo propio de manera negativa contratando al español Fernando Hierro ex jugador madridista, con el palmarés de Director Deportivo con la selección de España contribuyendo al campeonato mundial obtenido en Sudáfrica (2010), que para Amaury es extraordinario.

Primeramente, establecer que la figura del Director Deportivo en México sirve para planificar junto al técnico de un equipo, en la estructura y desarrollo contratando jugadores para un esquema pre-establecido, destacándose las empresas dueños de equipo :

América (TELEVISA), Cruz Azul (Cooperativa Cementera), UANL (CEMEX), Monterrey (FEMSA), Toluca (Grupo Modelo), Pachuca y León (Grupo Pachuca), Santos y Atlas (Grupo Orlegi), Tijuana (Grupo Caliente).

Todas estas empresas manejan también el futbol como negocio y ponen a las gentes idóneas para ello como directivos dentro y fuera de la cancha, representando sus intereses, que entre paréntesis, cabe decir que son exitosos todos los mencionados con pleno conocimiento de causa.

El equipo Guadalajara por su nacionalismo marcado debe tener directivos mexicanos no por sentimentalismo sino por conocer el medio, que un personaje como el español Hierro viene bien a otro equipo cualquiera y no lo decimos peyorativamente sino que todos pueden contratar extranjeros, incluso pudiera ser la columna vertebral española por la influencia del mencionado, pero nunca jamás para un equipo con las características de “Chivas”.

Hasta ahorita lo único positivo de Amaury fue despedir al vividor de Ricardo Peláez quien prometió públicamente no solo los primeros lugares para el equipo, sino el campeonato mismo con una inversión de 50 millones de dólares, que prácticamente dilapidó, que por último la temporada pasada el trueque ventajoso para Cruz Azul al dos por uno con la transacción de Uriel Antuna y Alejandro Mayorga por Roberto “Piojo” Alvarado y por si fuera poco, cerrando con broche de oro la adquisición de Alan Mozo, lateral carrilero por varios millones de pesos de “Pumas” para calentar la banca, entre muchas “dagas” más del engreído Peláez.

Por todas las circunstancias expuestas la contratación del español Hierro no tiene razón de ser, dilapidando los millones que en este caso son dólares según la cotización mundial, el “chistecito” resultará oneroso y fuera de toda proporción estratégica.

El futuro del equipo más popular e importante de México seguirá en la medianía con un DT y un DD que desconocen completamente nuestro medio en un país que sigue importando materia prima humana.

En el caso de Jorge, involucró innecesariamente a su segunda esposa Angélica Fuentes en el manejo del equipo, de un sentimiento personal con un negocio al igual que Omnilife en el cual la señora se desenvolvía como una ejecutiva profesional que lo es, que en el caso de Amaury involucra también en el negocio del futbol a sus hermanas en decisiones netamente de carácter deportivo más que financiero, que no dudamos de su capacidad de negocios, con la salvedad del compromiso social de millones de aficionados dentro y fuera de nuestro país, que merece estar siempre en finales por la jerarquía y popularidad del equipo tapatío.

“Chivas” no merece estar en la media, tiene la obligación de campeonar siempre, lo ideal en este caso sería venderlo y no perder su prestigio.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.