Connect with us

JALISCO

El ser y el actuar del poder público

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

Aprendí que quién no está dispuesto a dar su vida por lo que de ella desea, no la merece. La autoconsciencia es, por todo, la piedra angular del respeto a nosotros mismos. Mi abuela Rafaela me dijo: “Aprende a renunciar a lo indigno”.

Idealmente, el ejercicio del poder público debería estar sujeto a la democracia, es decir, a la voluntad del pueblo, de quién dimana todo poder y a quien debería devolverse, sirviéndole.

El poder, el pueblo lo entrega al mandatario electo, digna y limpiamente, por un tiempo determinado y bajo un orden constitucional con el único propósito de que cumpla con un programa de gobierno que el pueblo le ordena haga realidad, pero nunca, entendámoslo, el pueblo renuncia a ese poder.

Aristóteles nos dijo: “Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún espíritu elevado les adulará”.

Así me pregunto, qué inculcan hoy a sus empleados en los gobiernos y a sus militantes en los partidos políticos. Creo, sin temor a equivocarme, que buscan ser adulados al hacerse del poder como el objetico principal de quienes se han envilecido. ¡Oh, con cuánta indignidad nos encontramos a diario!

En Jalisco estamos varados en medio de un pleito post electoral por el Gobierno del Estado y de Guadalajara. Morena, de un lado, y Movimiento Ciudadano, del otro, aunque ambos saben quién dice la verdad, quién miente y quién hizo trampas descaradas y obvias. El ego es lo que motiva a uno de ellos, a esperar a que sus trampas no sean descubiertas; de ahí, que crean solo en sus egoísmos, solo egocentrismos.

Quien acepta lo indigno no se respeta. Quien acepta lo que le detiene o desvía, no se respeta ni llega a ningún destino digno. Quien acepta que se le ofenda, tampoco se respeta. A quien le falta amor propio, alimenta aquellos miedos que lo detienen. Hay quienes exigen todo sin merecer nada.

Es necesario cambiar esos propósitos centrados en sí mismos hacia otros objetivos como la supra consciencia, el altruismo, la empatía, la bondad, el amor y la entrega; entonces, el servicio público volverá ser de honor y causa de la felicidad del gobernante y del pueblo.

Decía mi padre: “A tu alma le gusta saber para qué y por qué vives”. Así, a nosotros, el pueblo, nos gustaría saber por qué Claudia Delgadillo y Pablo Lemus se mantienen en esta lucha, y, sobre todo, porqué, quien miente, lo hace de manera tan vil y descarada. Me encantaría que, quien hable con la verdad tenga el propósito continuo de automejora con un sentido de gratitud y generosidad.

Hace tiempo escribí: “La vida te provee las oportunidades, pero de ti depende el éxito en aquellas que eliges”.

En el domingo pasado de elecciones, millones de mexicanos cumplimos con la esperanza de que la voluntad ciudadana se respetase; hoy, nos vemos vulnerados por la artimañas y mentiras que quieren imponernos el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum desde lo más perverso y tiránico en política: la sobre representación legislativa. Quieren adueñarse de nuestras vidas y destinos.

Mahatma Gandhi nos dijo: “La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía”. Hoy, en Jalisco, por Claudia Delgadillo o Pablo Lemus no hay certeza en nuestro futuro. Alguno de los dos hizo y hace lo no correcto.

El reto es saber distinguir entre quien dice la verdad y quien pretende el engaño al buscar la gubernatura; en la primera, en la verdad, encontramos el más cálido refugio, mientras en el segundo, en el engaño, la prisión es la más fría, la más terrible.

Cada hecho, al igual que cada persona, tiene mil ángulos desde los cuales se les puede mirar, comprender y juzgar. Cuesta soltar y dejar ir, desprenderse, pero así debe ser. Un barco para hacerse a la mar debe soltar las amarras; claro que, antes debe limpiarse el casco de conchuelas que pudiera oponer resistencia al mar.

Quien mienta, en el caso de Jalisco, debe sanarse ya y dejar atrás sus caprichos porque, se quiera o no, la verdad saldrá a la luz y el desprestigio será gigante, y se recordará por siempre. Los vacíos dentro de uno mismo deben llenarse; la mejor opción es ser nosotros quiénes elijamos con qué llenarlos y lo hagamos ya, sin posponer nada; la otra, es permitir que alguien más lo haga. Lo primero nos dará libertad; lo segundo, dependencia.

Mi padre me dijo “deja tus caprichos y pasiones a otros, tú elige y cumple aquello que te haga dueño de tu elección y voluntad”. Lo recuerdo bien; yo tendría unos 10 años de edad y me había empecinado en no hacer mis deberes en casa. Ese mismo día, mi padre me hizo comprender que nuestras decisiones afectan a otros, pero, sobre todo, a nosotros mismos.

Santo Tomás de Aquino nos dijo: “donde hay inteligencia, hay libre albedrío”; con la vida recibimos el don de las inteligencias que nos podrían permitir ser exitosos socialmente. Ojalá, en Jalisco, la inteligencia y honor prevalezcan.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.