JALISCO
El ser y el actuar del poder público

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //
Aprendí que quién no está dispuesto a dar su vida por lo que de ella desea, no la merece. La autoconsciencia es, por todo, la piedra angular del respeto a nosotros mismos. Mi abuela Rafaela me dijo: “Aprende a renunciar a lo indigno”.
Idealmente, el ejercicio del poder público debería estar sujeto a la democracia, es decir, a la voluntad del pueblo, de quién dimana todo poder y a quien debería devolverse, sirviéndole.
El poder, el pueblo lo entrega al mandatario electo, digna y limpiamente, por un tiempo determinado y bajo un orden constitucional con el único propósito de que cumpla con un programa de gobierno que el pueblo le ordena haga realidad, pero nunca, entendámoslo, el pueblo renuncia a ese poder.
Aristóteles nos dijo: “Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún espíritu elevado les adulará”.
Así me pregunto, qué inculcan hoy a sus empleados en los gobiernos y a sus militantes en los partidos políticos. Creo, sin temor a equivocarme, que buscan ser adulados al hacerse del poder como el objetico principal de quienes se han envilecido. ¡Oh, con cuánta indignidad nos encontramos a diario!
En Jalisco estamos varados en medio de un pleito post electoral por el Gobierno del Estado y de Guadalajara. Morena, de un lado, y Movimiento Ciudadano, del otro, aunque ambos saben quién dice la verdad, quién miente y quién hizo trampas descaradas y obvias. El ego es lo que motiva a uno de ellos, a esperar a que sus trampas no sean descubiertas; de ahí, que crean solo en sus egoísmos, solo egocentrismos.
Quien acepta lo indigno no se respeta. Quien acepta lo que le detiene o desvía, no se respeta ni llega a ningún destino digno. Quien acepta que se le ofenda, tampoco se respeta. A quien le falta amor propio, alimenta aquellos miedos que lo detienen. Hay quienes exigen todo sin merecer nada.
Es necesario cambiar esos propósitos centrados en sí mismos hacia otros objetivos como la supra consciencia, el altruismo, la empatía, la bondad, el amor y la entrega; entonces, el servicio público volverá ser de honor y causa de la felicidad del gobernante y del pueblo.
Decía mi padre: “A tu alma le gusta saber para qué y por qué vives”. Así, a nosotros, el pueblo, nos gustaría saber por qué Claudia Delgadillo y Pablo Lemus se mantienen en esta lucha, y, sobre todo, porqué, quien miente, lo hace de manera tan vil y descarada. Me encantaría que, quien hable con la verdad tenga el propósito continuo de automejora con un sentido de gratitud y generosidad.
Hace tiempo escribí: “La vida te provee las oportunidades, pero de ti depende el éxito en aquellas que eliges”.
En el domingo pasado de elecciones, millones de mexicanos cumplimos con la esperanza de que la voluntad ciudadana se respetase; hoy, nos vemos vulnerados por la artimañas y mentiras que quieren imponernos el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum desde lo más perverso y tiránico en política: la sobre representación legislativa. Quieren adueñarse de nuestras vidas y destinos.
Mahatma Gandhi nos dijo: “La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía”. Hoy, en Jalisco, por Claudia Delgadillo o Pablo Lemus no hay certeza en nuestro futuro. Alguno de los dos hizo y hace lo no correcto.
El reto es saber distinguir entre quien dice la verdad y quien pretende el engaño al buscar la gubernatura; en la primera, en la verdad, encontramos el más cálido refugio, mientras en el segundo, en el engaño, la prisión es la más fría, la más terrible.
Cada hecho, al igual que cada persona, tiene mil ángulos desde los cuales se les puede mirar, comprender y juzgar. Cuesta soltar y dejar ir, desprenderse, pero así debe ser. Un barco para hacerse a la mar debe soltar las amarras; claro que, antes debe limpiarse el casco de conchuelas que pudiera oponer resistencia al mar.
Quien mienta, en el caso de Jalisco, debe sanarse ya y dejar atrás sus caprichos porque, se quiera o no, la verdad saldrá a la luz y el desprestigio será gigante, y se recordará por siempre. Los vacíos dentro de uno mismo deben llenarse; la mejor opción es ser nosotros quiénes elijamos con qué llenarlos y lo hagamos ya, sin posponer nada; la otra, es permitir que alguien más lo haga. Lo primero nos dará libertad; lo segundo, dependencia.
Mi padre me dijo “deja tus caprichos y pasiones a otros, tú elige y cumple aquello que te haga dueño de tu elección y voluntad”. Lo recuerdo bien; yo tendría unos 10 años de edad y me había empecinado en no hacer mis deberes en casa. Ese mismo día, mi padre me hizo comprender que nuestras decisiones afectan a otros, pero, sobre todo, a nosotros mismos.
Santo Tomás de Aquino nos dijo: “donde hay inteligencia, hay libre albedrío”; con la vida recibimos el don de las inteligencias que nos podrían permitir ser exitosos socialmente. Ojalá, en Jalisco, la inteligencia y honor prevalezcan.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.