JALISCO
Elecciones del magisterio: Sección 47 del SNTE; surge ALIADOS, se busca poner fin al cacicazgo de 18 años de José García Mora
Metástasis, por Flavio Mendoza //
Los procesos de renovación de directivas seccionales lleva ya un ritmo acelerado por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE, quien además tiene a la mayoría de sus secciones sindicales en los Estados vencidas ya desde hace varios años.
Para el caso de Jalisco, tenemos una estupenda oportunidad de terminar con el cacicazgo de los últimos 18 años, pues ha sido el Maestro José García Mora, el único voto posterior a su mandato de 2003 a 2006 el que decide por más de 50 mil trabajadores de la Sección 47, con un historial negativo para el magisterio que hoy es tratado en forma denigrante por la autoridad educativa estatal.
La agenda del magisterio en Jalisco es simplemente letra muerta, el vacío de representación deja en desamparo a miles de maestros, personal de apoyo y directivos. Hay procesos que han desacreditado y desprestigiado al magisterio Jaliscienses, hay luchas aisladas de docentes sin el acompañamiento de su sindicato, sólo por mencionar algunos como la falta de pago, procesos de cambio muy opacos, separación de trabajadores por protocolo, profesores de PRONI sin sueldo, programas como el de Escuelas de Tiempo Completo eliminados y el más grave quizá, un Instituto de Pensiones en quiebra con el aval de los últimos secretarios generales de la Sección 47 como consejeros, desde la última reforma de gran calado en 2009.
Surge entonces ALIADOS, la organización de miles de trabajadores en torno a un mismo objetivo, el cambio de timón en el liderazgo magisterial, recuperar la Sección 47 para los trabajadores de la educación y terminar con la indiferencia, el compadrazgo y hasta el mal trato que hoy deja fuera de las oficinas a trabajadores que vienen desde el interior del Estado.
Ayer domingo 17 se llevó a cabo un encuentro magisterial del grupo ALIADOS, con una convocatoria cercana a los dos mil asistentes, destacando autoridades educativas como jefes de sector, supervisores, cientos de directores y maestros, quienes sin importar los actos de coacción de la participación ahí estuvieron, sin duda una convocatoria en domingo y fuera del calendario escolar, sentando un precedente de fortaleza, organización y estrategia de cara al próximo proceso electoral en la Sección 47, el que no puede ya esperar y que de acuerdo a la información preliminar a la que tuve acceso arranca el próximo mes de septiembre.
ALIADOS ha priorizado principiante la agenda, aún no tienen definido quiénes encabezarán el proyecto, se sabe que dos perfiles son fundadores y líderes del movimiento, Ilich González y Manuel Muñoz, dos sindicalistas de cepa, dos perfiles nuevos, con gran trayectoria y extraordinaria formación, que además tiene la valentía de no arrugarse y mantener el proyecto pese a los embates, se ha creado una fuerza opositora que parece no poder parar nadie.
Sin duda, al margen de quien encabece el proyecto, este apunta a ser el triunfador en el Estado, por la estructura con la que ya cuentan en el área metropolitana y al interior del estado, además del proyecto que ofrecen profesionalizando la representación sindical, así como de un adversario desgastado, con historial de corrupción y nepotismo, un liderazgo mermado que internamente sufre el desgaste de que todos quieren ser, aunque no exista uno sólo con la altura de lo que la elección requiere, hoy sufren los estragos del culto a la persona y la lambisconería, hoy no tienen perfiles ni cuadros capaces de competir, quizá sus pleitos internos sean el último tirón para enterrar ese proyecto unipersonal.
ALIADOS se presenta con gran fuerza y se dice listo para enfrentar el proceso apegado a la normativa, habrá relevo generacional y el cambio radical que requieren los docentes de Jalisco.
Twitter: @FlavioMendozaMx
