JALISCO
Entre mula y mula, nomás las patadas se oyen

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi //
A los tozudos del Movimiento Naranja, no los sacan de sus casillas y aceptan que haya revisión voto por voto. Los empecinados de Morena repiten hasta la saciedad a la sociedad que hubo chanchullo en las elecciones pasadas.
¿Y el pueblo? Como el chinito: “nomás milando”. Pero con toma de… nota para entender el galimatías en que han convertido este par de obstinados partidos las elecciones del 2 de junio.
Los argumentos de quienes impugnan las elecciones son legítimos. Porque se apegan al Derecho Electoral; porque cumplieron “en tiempo y forma” con los requisitos para impugnar y… ¡porque perdieron!, sí señoras y señores, porque perdieron.
Parece obvio y hasta tonto decir que porque perdieron impugnaron. Pero… ¿por qué entonces Movimiento Naranja, na, na, na, na, na, prácticamente se sumó a la petición de revisar voto por voto, casilla por casilla?
Al menos eso parece. Ya que el gobernador Alfaro, líder moral, formal y natural de los naranjas en Jalisco, se sumó ipso facto a la “sugerencia” del presidente de la república (en su calidad de súper presidente de Morena) para que en Jalisco se impugnara la elección a gobernador y, claro, Chema llevó agua a su molino para de una vez solicitar lo mismo en Guadalajara.
¿Por qué ni siquiera chistaron los naranjeros de Jalisco cuando el súper presidente de Morena metió su cuchara y usurpó la investidura del colimote Mario Delgado? ¿Con qué elementos cuentan los de MC para sumarse a la reclamación del mandamás del país sin decir pío?
La ilógica de los políticos es lo que destantea al grueso de la población. La lógica sería que los impugnados protestaran contra la protesta; que los ganadores, en el papel oficial del IEPC, no se dejaran arrebatar, al estilo Jalisco, lo que oficialmente ganaron en las urnas.
¿Confianza exagerada en los números que avalan el triunfo de Lemus? ¿De verdad no hay trampa en la elección? ¿Será cierto que Lemus le ganó por la vía de los votos a Claudia Delgadillo?
¿Seguirá el Jimmy Lozano como entrenador de la Selección Mexicana? (Breviario cultural futbolero para descansar las neuronas encargadas de analizar qué está pasando en Jalisco) Mientras tanto, el virtual gobernador Lemus -parece- carece del apoyo de las huestes alfaristas y, últimamente, de su mentor, Dante Delgado.
¿Está colgado de la brocha Pablo Lemus? ¿Sentará un precedente el presidente si se llegan a anular y repetir las elecciones? ¿Habrá un efecto dominó en otras instancias perdidas por Morena en la entidad? Como decía el folklórico Yogui Berra: “esto no se acaba hasta que se acaba” y no se ha terminado.
Otra situación que llama la atención es el desdén de los alfaristas naranjistas hacia el prohombre de Dante Delgado. Ya no lo siguen como antaño; ya no van a sus convites partidistas y ya esbozaron la creación de un nuevo partido para abandonar las filas naranjas.
“Naranjas”, dijo Dante cuando le preguntaron si habría de “dialogar” con sus ex pupilos, sus ex favoritos. De aquí para allá están igual o peor que de allá para acá. Se acabó el pastel y los que lo partieron y lo repartieron se quedaron con la mejor parte, pero no con la más grande.
MC, parece, pasará a la historia como el Perderé y otros partiditos que ya vivieron su realidad: no son nada en el espectro de la partidocracia.
Otro que parece va a recular es Joseph Biden. Aseguran los entendidos que perdió el debate contra Trump. Más bien parece que lo perdió contra el padre tiempo. Los demócratas, ni tardos ni perezosos ya lanzaron el buscapiés para ver por quien se le puede sustituir en la contienda que se avecina en el vecino país del norte. Contrario a lo que sucede por estos lares, los debates gringos sí arrojan muchísimas enseñanzas, informaciones y prospectivas reales.
Kamala dejó de hacer sus mandalas porque los demócratas no se quieren quedar atrás de México y quieren una presidente. Así es… Biden no está tan senil. Lo que sucede es que el feminismo gringo requiere una presidente y Trump, con esa delicadeza de elefante en estampida, caería sin duda en la trampa de tener que lidiar con la vicepresidente norteamericana, quien, seguramente, ya se asesoró de Hillary Clinton, a quien Trump trompeó sin recato cuando ambos contendieron por la presidencia de EEUU, con actitudes, palabras y consignas anti féminas.
Para terminar con algo del terruño… ¡Qué pésimo servicio en la distribución del agua! Más que SIAPA, parece el CHIAFA. Jamás de los jamases se había sufrido un servicio tan pésimo como en esta administración. La buena noticia es que ya se va este régimen y ya llegó Tláloc.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.