JALISCO
Entre porras, interrupciones y sueños…rinde Enrique Alfaro su Cuarto Informe de Gobierno

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Enrique Alfaro, entró al Congreso de Jalisco por la puerta lateral, para evitar a los manifestantes que desde el viernes le esperaban instalados en casas de campaña en Plaza Liberación, los gritos de quienes protestaban afuera del Palacio Legislativo se escuchaban perfectamente en el patio por donde cruzó el gobernador para llegar al salón del pleno: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro!
El gobernador Enrique Alfaro llegó a su cuarto informe de gobierno en el Congreso de Jalisco después de haber presentado un informe de seguridad que, le dejó más críticas que reconocimientos, su tradicional ‘alfarazo’, consistente en meterse él mismo el pie cuando puede salir bien librado, lo llevó a acusar de «chantajistas» a dueños de medios de comunicación, dijo: “Que personajes como Carlos Álvarez del Castillo (director de El Informador,) como Alejandro Díaz (director de Notisistema), estén dispuestos a chantajear al Gobierno, porque como no reciben dinero público están dispuestos a lastimar al Estado pensando que así lastiman al Gobierno. Eso no tiene nombre”. También, se quejó de las “plumas pagadas con el dinero de la Universidad de Guadalajara”.
Ese día, a pesar de estar arropado por funcionarios, empresarios y políticos afines, y sin la presencia de medios de comunicación; el mandatario estatal presentó una lámina que por error leyó mal, pues indica el número de localizaciones, no de desapariciones, cometiendo un error al decir:
“De todas las personas denunciadas como desaparecidas solamente el 10 por ciento, una de cada diez, desapareció porque se haya cometido un delito. Tenemos muchísimos casos que desaparecen por voluntad propia, que se van y luego aparecen”.
La lámina en cuestión, además precisa que es el 16.5 por ciento y no el 10 por ciento, las víctimas de algún delito.
Las reacciones a los disparates cometidos por el gobernador en su informe de seguridad le trajeron consecuencias en medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.
Y mientras las protestas afuera del Palacio Legislativo se nutrían cada vez más de asistentes, adentro, de las 400 sillas colocadas en el patio principal «Constituyentes», no se usaron ni la mitad, en cambio, de los 203 asientos del recinto legislativo en zona de graderías, solo 6 quedaron vacíos.
Previo a la llegada de Enrique Alfaro, los ‘invitados especiales’ a la zona del recinto, se dieron tiempo para saludarse y hacer el clásico comentario tapatío: Hay que reunirnos a comer.
El personaje más buscado sin duda fue el exgobernador Emilio González, quien se dejó saludar, abrazar y entrevistar. Enrique Ibarra pasó un buen rato platicando con Mara Robles y Enrique Velázquez, los diputados de oposición que se esperaba hicieran señalamientos críticos al gobernador, y así fue, el cierre del posicionamiento de la diputada de Hagamos, Mara Robles, causó una sonrisa en Enrique Alfaro cuando dijo:
“Yo me niego, a diferencia de ustedes, a insultarlo, aunque en la propaganda de su informe así lo pide usted. Yo no puedo decirle ‘pinche pelón’ al Gobernador de Jalisco, respétese, reciba respeto, brinde respeto», pidió Mara Robles en su intervención, haciendo referencia a los anuncios clasistas y estereotipados que promueven el informe del gobernador en medios de comunicación y redes sociales.
Kos señalamientos que la diputada de Hagamos hizo a lo largo de su intervención le valió la mención del gobernador en repetidas ocasiones durante su discurso, que duró 2 horas con 8 minutos, incluyendo las 6 interrupciones ocasionadas por Natalia Juárez, presidenta del PRD Jalisco y Bismarck Rivas trabajador cesado del Consejo de la Judicatura.
La primera interrupción se dio cuando Enrique Alfaro afirmó que, ha atendido 718 manifestaciones, incluidas las originadas por decisiones del Consejo de la Judicatura, ese comentario originó la interrupción de la presidenta del PRD Jalisco y de Bismarck Rivas, a lo que los Mcistas presentes respondieron con gritos de: ¡Gobernador! ¡Gobernador!
Ya avanzado en su discurso e interrupciones, aprovechó Enrique Alfaro para señalar sarcásticamente que en su administración: «Vamos mucho más allá de los gritos de la dirigente de un partido sin registro en Jalisco, somos mucho más que eso, somos un proyecto de gobierno que entiende la desesperación de quienes no pueden ganarse la confianza de la gente con votos, se vale que griten».
Para ese momento, el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva ya había abandonado el recinto, molesto ante los comentarios del gobernador respecto al presupuesto de la universidad, así que no alcanzó a escuchar cuando Enrique Alfredo le dijo a Natalia Juárez que le había estado reprochando desde las graderías la falta de presupuesto a UdeG: “228 millones de pesos para inversión en infraestructura educativa de la universidad, en efecto, no para negocios privados de tu patrón, para poder hacer proyectos de inversión, para poder desarrollar aulas para los jóvenes. Para el tuyo también diputado -enfatizó el gobernador señalando a Enrique Velázquez que había protestado el comentario del mandatario-, 228 millones de pesos de inversión que son la muestra del compromiso que tenemos, no habrá ni un peso más, lo digo contundentemente, ¡No habrá un peso más para negocios privados en la Universidad de Guadalajara! ¡Ni un peso más!
Pero, al Rector, que es un hombre respetuoso y al que le respeto, lo invito a que como rector pueda presentar, me imagino, que el Congreso es como todos sabemos el espacio adecuado para analizar el presupuesto el próximo año, los argumentos y le reitero la disposición del ejecutivo de escuchar razones, de escuchar con voluntad de diálogo, como lo hemos hecho siempre. A todas y a todos, ¡Que viva la Universidad de Guadalajara!”, remató con una sonrisa el gobernador de Jalisco.
Las interrupciones de Natalia Juárez le valieron el regaño de Dante Delgado, quien no podía cabecear a gusto con tanto grito al lado de su escudera Verónica Delgadillo, muy cerca de ellos Pablo Lemus que llegó vestido de maratonista solo sonreía, mientras Hugo Luna, para variar, reprobaba con la mirada el desorden en el recinto.
Al final, Enrique Alfaro agradeció a su familia que estaba presente, incluido su padre, dijo también, “A quienes no simpatizan con nosotros, mi respeto también, no tengo problema… Por supuesto que, cuando impulsas procesos de cambio como los que estamos viviendo en Jalisco afectas intereses y lastimas a grupos de poder, que pensaban que eran los dueños de Jalisco. Hoy este Estado tiene rumbo porque hemos actuado con valentía y con responsabilidad y lo voy a hacer hasta el último día de mi Gobierno”, por supuesto, los gritos de: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! No se hicieron esperar, así, entre porras y sueños terminó el cuarto informe del gobernador Enrique Alfaro.
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.