Connect with us

LOS PELOTEROS

Entronizado al Salón de la Fama del Deportista Sonorense: José Luis González Iñigo, es profeta en su tierra

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Muy emocionado José Luis González Íñigo por el reconocimiento que le han hecho en la tierra que nació al entronizarlos al Salón de la Fama del Deportista Sonorense.

“Quien iba a decir que en las últimas entradas, próximo a extra innings, llegaría a mi vida esta dicha tan grande, ser reconocido en mi natal Sonora como deportista destacado”, expresó José Luis al recibir este homenaje por su contribución que ha hecho al beisbol mexicano, hoy desde la presidencia de Charros de Jalisco, franquicia con la que logró ya una corona.

“Me recuerdo en la época de los cincuenta siendo un niño y adolescente, salir de mi casa con un guante en el brazo por las tardes los fines de semana, buscando amigos y equipos que me dieran chanza de jugar beisbol”, expresó el exitoso empresario del beisbol mexicano.

Todo empezó como un gusto por el beisbol y un día decide convertirse en socio mayoritario de Charros de Jalisco; cinco años después esto provocó que los sonorenses lo voltearan a ver y le reconocieran sus méritos para entronizarlo en el Salón de la Fama del Deportista Sonorense para convertirse en un caso singular, rompiendo aquel adagio de que “nadie es profeta en su tierra”.

“Hace dos meses no me hubiera imaginado estar aquí, me avisaron hace como un mes, pero por supuesto que lo recibí con mucho cariño, con mucha emoción, con un enorme sentimiento de satisfacción”, expresó el empresario sonorense que triunfó en Jalisco.

“Lo más importante que sucedió hoy, y que ojalá no decaiga el ánimo, es construir un recinto digno para el Salón de la Fama del Deportista Sonorense; yo creo que esa es la tarea más trascendente que nos llevamos el día de hoy”, dijo ante amigos, familiares y paisanos que hicieron acto de presencia para echarle porras a este gran mexicano cuya utilidad social ha destacado en Jalisco, no sólo en el mundo de los negocios y el deporte, sino también como filántropo y cuya obra está materializada con el Banco de Alimentos.

SEMANA CLAVE

Una semana clave será la que inicia este martes para Charros al jugar dos series en casa enfrentándose a Águilas de Mexicali y a Algodoneros, es la oportunidad para pelear y poder avanzar para estar en postemporada, considerando que pese a los buenos resultados que se han logrado en estas últimas cuatro series, ganando tres de ellas, aún el equipo jalisciense no tiene números que le den la seguridad de llegar a play-offs.

Si hoy concluyera el rol regular son dos los equipos que estarían fuera: Charros y Sultanes. Sultanes junto con Mayos de Navojoa en esta segunda vuelta están arrastrando la cobija en el penúltimo y último lugar del pelotón.

Mayos de Navojoa tiene números terribles en esta segunda mitad con 2 victorias contra 11 derrotas, mientras que Sultanes hasta el resultado del sábado registraba 5-9, en tanto Charros registra números positivos de 8-7.

El que se ha caído en esta segunda vuelta es la tribu de Navojoa que enfrenta muchos problemas y se ve muy difícil que se vaya recuperar, sólo dos victorias de 13 posibles hundidos en el sótano del standing.

Sin embargo, Navojoa tuvo una muy buena primera vuelta con 18-14 que le permitió el segundo lugar del standing, debajo de Algodoneros de Guasave que quedó de líder con un excelente 23-12.

LOS NÚMEROS CON BENJAMÍN GIL

Es satisfactorio que en la era de Benjamín Gil de timonel de Charros, el conjunto es otro muy diferente al que dirigió Gil Velázquez. Es un equipo que juega beisbol, que pelea y remonta marcadores adversos con jugadores que corren las bases y que tocan la bola, que intentan el robo de bases, hemos visto incluso los doble robo.

La casi totalidad de jugadores están haciendo el mejor esfuerzo para que el equipo pueda avanzar en el standing. Ya vimos la reacción de peloteros que son muy buenos, pero no nos explicamos por qué razones sus bats estaban apagados, como Fernando Villegas, Julián Ornelas, Sebastián Valle y el propio Japhet Amador que tuvo en la primera mitad una producción muy pobre, contrario a aquellos números de líder jonronero y líder en producidas a las que nos acostumbró antes del problema de salud que lo aquejó hace dos temporadas.

Es notorio que Benjamín Gil, gran conocedor de la psicología del pelotero y con ese juego agresivo y audaz que lo distingue, de atreverse a hacer jugadas para sorprender al contrario, le ha dado otra fisonomía al equipo, con una mentalidad ganadora y los resultados están a la vista. Cuatro series, ha ganado 3, con 8 victorias y 4 derrotas.

Sumadas los juegos que han transcurrido de las dos vueltas Charros tiene números de 21-28 (ganados y perdidos), arriba únicamente de Sultanes de Monterrey con 16-28. Al ritmo que va seguramente superará a Mayos que tiene ya 20-25, pero Navojoa tiene a su favor los puntos que logró en la primera vuelta que fueron nueve y de quedar en último lugar en la segunda -como parece que así sucederá- terminaría el rol con 12.5 puntos que le aseguran estar en postemporada que es el primer criterio para calificar.

LO QUE CHARROS TIENE QUE HACER

Si Charros logra buenos resultados en estas dos series en casa ante Águilas y Algodoneros y se mantiene peleando el primer lugar, aumentan las posibilidades de estar en postemporada. El objetivo es quedar de líder en la segunda vuelta, lo puede hacer, siguiendo el paso que hasta ahora han mostrado con la dirección de Benjamín Gil. Hemos señalado que el primer criterio para calificar son los puntos que se suman en las dos vueltas. El segundo criterio en caso de que haya empate, es el mayor porcentaje de juegos ganados y perdidos entre los equipos empatados. El tercer criterio es el dominio entre los clubes empatados.

Charros, pues, debe ganar y ganar para estar en condiciones de tener boleto para play-offs y no depender de otros resultados.

 

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.