Connect with us

JALISCO

¿Estrategia para los desaparecidos?

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Apenas iniciará un censo nacional para conocer la cifra real de las personas desaparecidas en México, en algunos casos seguramente conoceremos el expediente de quienes fueron encontrados y tras este hecho no notificados a la autoridad.

Y es que en el caso de muchos menores, por ejemplo, cuando se hacen las denuncias y se colocan afiches y post en redes sociales, comienza una movilización social en busca justo de quien se reporta desaparecido y tras su localización, se comparte, pero no se dice en realidad qué sucedió, es decir, cortan la historia para realmente conocer qué hubo detrás de esa ausencia y, en muchos casos no se hace porque dicen o que fue un conflicto familiar, un reto viral o algo que realmente tiene que ver con la delincuencia organizada.

Los diputados locales deberían legislar sobre quienes “desaparecen” bajo protocolos de juego o retos y cuya ausencia movilizan autoridades y sociedad sin recibir un castigo o sanción, generando con esto una penalidad que busque crear antecedentes de castigo y alertar conciencias para evitar que se repitan o se repliquen esta clase de prácticas que, en muchos casos como lo consigné arriba, se presentan pero no se da transparencia en el hecho.

El miedo en la calle se siente, en el auto de plataforma, en el transporte público, en el centro comercial, en un estacionamiento, el sentimiento desde casa cuando el esposo, la esposa, los hijos se despiden para iniciar una jornada y prometen verse más tarde, y uno de ellos no llega, no se reporta…desaparece.

La angustia comienza justo cuando no hay respuestas en el celular, nadie supo de ellos y entonces la autoridad procede a sus protocolos para “conceder” el título de desaparecida a una persona, pero mientras el acompañamiento en esos momentos es nulo, inexistente, porque es poco el personal y muchas personas que son buscadas.

Hace una semana, solicité información sobre la aplicación del Botón de Auxilio que puedes descargar desde tu celular, una idea tecnológica disponible para Ios Android y que permite mediante un pre registro tener los datos básicos de quien la usa para efectos de contacto y proximidad mediante GPS y el apoyo de Google, así como poder acceder con un toque a los servicios de una ambulancia, bomberos o policía; el Gobierno de Jalisco en este momento, no puede contestar el tiempo de respuesta que esta herramienta puede ofrecer a quienes la tienen en su celular, mucho menos los servicios atendidos o más: el número de descargas de la misma. Mucha inversión para poca o nula respuesta de quienes estarían involucradas en apoyar en materia de seguridad a través de la tecnología.

Alguien me dijo que el extremo para lograr dar con las personas extraviadas o desaparecidas es la colocación de un chip de localización, una buena idea que al menos podría llegar a pensar que al menos es un aporte tecnológico, pero de nada sirve mientras no exista una estrategia para realmente operar y reaccionar ante la alarma de este dispositivo cuando la persona se encuentre en peligro; existen sí, y son por ejemplo los pulsos de vida, pero es parte de una política de seguridad encaminada a evitar agresiones a la mujer y bajo mandato judicial. Si de verdad la Secretaría de Seguridad reactiva el Botón de Emergencia con otra pestaña que incluya la protección por oficio, este desarrollo tendría más alcances, pero parece, insisto que no ven más allá de lo que se tiene y que se puede implementar.

La estrategia además de capacitación, presupuesto, y todo lo que conlleva incluso la recuperación de cuerpos en el SEMEFO, debe incluir desde el principio una campaña real y absoluta que involucre en la creación de espacios de confianza entre la gente y la autoridad, viralizar los protocolos de cómo actuar cuando una persona es reportada como desaparecida y que la autoridad sancione o remueva de su cargo a quien no cumpla con los principios de atención a esta situación, más vale tenerlos en una verdadera disposición y vocación a sólo quienes ocupan un lugar sin la más mínima empatía.

Existe una oficina, existen personas que reciben las denuncias, hay agentes que investigan, son pocos sí, pero la estrategia en general no existe y mientras no se realicen de verdad los procedimientos coordinados, esto seguirá fuera de control y sin solución. Seguirá siendo incluso motivo de politizar lo más desgarrador: la desaparición de un ser querido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.