OPINIÓN
Fuerza Social y la CATEM
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
Que yo recuerde, nunca antes un partido político que aún no cuenta con el registro oficial correspondiente, ha despertado el interés de la opinión pública como sucede con Fuerza Social por México, que a nivel local dirigirá Rubén Vázquez.
Para entender este peculiar fenómeno, hay que comprender primero el contexto en el que ocurre lo anterior. En Jalisco las expresiones partidistas experimentan condiciones que les impide permear en el ánimo del gran elector. Mientras que por un lado vemos cómo Morena continúa atorado por el intervencionismo de actores que atentan contra la dignidad de sus afiliados y simpatizantes, el PRI aún no se repone del knockout que sufrió. Y aunque en sus filas hay quienes tratan de levantarlo de la lona, lo cierto es que el Revolucionario Institucional atraviesa por el peor momento de su historia. Vaya, apenas y se le siente el pulso.
De igual manera, si miramos hacia el Partido Acción Nacional, las cosas no pintan mejor. El blanquiazul en realidad se convirtió en un satélite de la aristocracia naranja; es tan notoria su alianza con Movimiento Ciudadano y la sumisión casi total a las órdenes emitidas desde el gobierno estatal, que resulta bastante complicado distinguir las diferencias entre ellos. Lo cierto es que los panistas de rancio abolengo viven una frustración tremenda, ya que jamás hubieran imaginado una abyección en extremo penosa.
Algo que no es menor, es el hecho de que el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, sostienen su presencia en comunidades y municipios gracias al apego a sus reglas y el respeto a sus liderazgos, por cierto, muy definidos. En la militancia de ambos, queda claro que la Coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Verde) les abrirá amplias posibilidades no solo para refrendar sus registros, sino para ampliar su membresía y presencia a partir del proceso electoral que se avecina. De ahí que no será extraño que en cuanto ceda la emergencia sanitaria, incrementen su activismo, en virtud de que tendrán voz y voto en la selección de candidaturas e integración de planillas.
Es así que Fuerza Social por México, partido que nacerá de las entrañas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que dirige a nivel nacional Pedro Haces Barba, jugará un rol trascendente en el 2021.
Y es que honor a quien honor merece, Rubén Vázquez –todavía secretario general de la CATEM en Jalisco- ha descifrado los nuevos tiempos. A pesar de su larga trayectoria en el otrora partidazo, parece haber tomado nuevos bríos y está consolidando equipos de trabajo con una mística de integración y colaboración efectiva.
Yo no sé si a Fuerza Social le dará como para obtener el triunfo en alguno de los municipios metropolitanos, pero de lo que sí estoy seguro es que en diversas regiones de la entidad será uno de los protagonistas en la siguiente jornada electoral.
Ahora bien, en cuanto a la CATEM, también es oportuno hacer algunos apuntes. De acuerdo a la información que ya trascendió, el 1 de junio próximo, Alfredo Barba Mariscal, asumirá la dirigencia local de esta organización. Por supuesto que los desafíos que enfrentará el ex alcalde de Tlaquepaque son mayúsculos.
Como ya lo adelantó, uno será redimensionar la representación del sindicalismo con una orientación más solidaria: “hay un buen número de trabajadores que no son atendidos por los líderes sindicales obsoletos que solo les interesa cobrar cuotas y dejan al desamparo a los trabajadores, será momento de hacer valer la nueva Ley Federal del Trabajo en Jalisco y atender a tanto trabajador que no se le escucha”.
También tiene ante sí la tarea de hacer valer la representatividad de esta central obrera y ocupar los espacios que le corresponde en comités y comisiones en dependencias federales, estatales y municipales.
Mención aparte es la que se refiere a la participación que tendrá esta Confederación en las postulaciones a cargos de elección popular, pues como es sabido, la CATEM es aliada de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
