CULTURA
Gloria o desdén en el torneo: La Liguilla es para los triunfadores
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Como siempre sucede cada temporada la polémica no deja de existir, unos con fundamentos y otros con sentimientos, lo cierto es que solamente los mejores ratifican su condición de equipos importantes y triunfadores. Las estadísticas están ahí y quedan como un hecho histórico en los anales y es una realidad irrefutable.
Por supuesto que el arbitraje influye para bien y para mal, lo que no puede discutirse es la creación del llamado VAR, que con el recurso de la tecnología quiénes lo conforman deberán ser justos y equitativos, máxime en este tipo de instancias que definen campeonatos.
Existen árbitros estigmatizados como pendidos iniciando con Santander y no nos referimos a la ciudad portuaria de España y mucho menos al banco mercantilismo sino al deficiente y pésimo personaje llamado Luis Enrique que ostenta el gafete de internacional, cada temporada sus actuaciones dejan mucho que desear.
El “Gato” Ortiz Marco Antonio, con su arrogancia y prepotencia nadie lo quitará lo vendido con América en la final contra Cruz Azul, que sigue teniendo actuaciones controversiales, César Ramos, el Zar del arbitraje, catalogado como el mejor, con gafete internacional tiene crasos errores que en este campeonato y otros es deficiente.
El tema arbitral es determinante que se supone con el VAR sería justo y objetivo que no lo saben aplicar correctamente y son siempre tendenciosos y ni siquiera analizan jugadas polémicas. El hubiera no existe, pero cuánto daño hace el arbitraje en este país.
Lamentablemente tenemos que referirnos al arbitraje que son quienes deciden encuentros y sus decisiones son inapelables que añoramos a los Mario Rubio, R. Márquez, Mendoza Guillén, el tapatío Jesús Mercado, el propio Eduardo Codesal hecho en México y muchos más que nadie como ellos coma que por supuesto se equivocaban, pero como dicen no tanto.
La liguilla es interesante, emotiva, agradable, que llegó para quedarse y hace la fase final encuentros a morir, que deben los equipos estos al cien en un “mini” campeonato “express”, con verdaderamente lo mejor del torneo sin duda alguna.
No se puede hablar de injusticias cuando las reglas del juego están establecidas y todos las aceptan, que la afición lo refleja en las taquillas con llenos en sus estadios, que los hace obviamente rentables, que si bien ganan millones los dueños de equipos también los gastan en sus nóminas manteniendo sus franquicias y sus prestigios.
Definitivamente Toluca es el gran perdedor, que no pudo responder en la Liguilla su liderazgo a lo largo del campeonato que obtuvo, que es un técnico portugués Renato Paiva fue el verdadero fracaso en el encuentro más importante contra el poderoso América, que sus declaraciones no fueron convincentes en la derrota con idéntico marcador de visitante y lo peor en su propia casa que perdieron y echaron a perder la brillante campaña realizada que su campeón goleador Juan Pablo Días “Paulinho”, que no pudo anotar los goles importantes contra América que desperdició algunos.
Alexis Vega resurgió su talento y calidad recobrando su buen fútbol que precisamente nació con los “choriceros” y con Guadalajara se proyectó, siendo el mejor jugador del torneo una temporada.
Un equipo que invierte 40 millones de dólares no es garantía de campeonar (Ricardo Peláez “Chivas”), que, por supuesto muchos comunicadores lo catapultaban como finalistas cómo con ciertos argumentos por la campaña exitosa efectuada, que su técnico portugués dio muestras de ineptitud al perder en CONCACAF en apariencia con un equipo inferior, que a la hora de la verdad el técnico en cuestión fracasará rotundamente.
Otro equipo millonario que fue ganador con “Tuca” Ferretti, perdió la brújula de finalista que con Siboldi fueron campeones, vienen dando tumbos, con la base de jugadores que el “Dios Cronos” no perdona y muchos de ellos son ya “viejos”, que solamente su prestigio los mantiene titulares Gignac, Carioca, Pizarro, entre otros.
La sangre nueva, Sebastián Córdova, Ozziel Herrera, Diego Laínez, no logran inclinar la balanza pese a sus extraordinarias cualidades, que definitivamente el serbio Paunovic no es un técnico exitoso, que fracasará rotundamente a la hora de la verdad y sus raquíticos resultados en el torneo lo dicen todo.
Los “Tigres” definitivamente tienen que cambiar a Paunovic que demostró no estar compenetrado en el sistema de juego y con los equipos importantes fracasaba, por lo que él serbio debe de irse.
La máquina de la Cruz Azul al fin no la “Cruzazuleo”, que un tres a cero es una losa difícil de sobreponerse y los “celestes” lo lograron haciendo olvidar el reciente score de una ventaja de cuatro a cero, que los “Pumas” de la UNAM hicieran la proeza de devolverles el marcador en C.U. con el mismo resultado que los “felinos” pasaron a la final que no pudieron campeonar lamentablemente para ellos.
Su técnico Martín Anselmi, argentino, resultó ser un buen estratega de un campeón sin corona, siendo mejor que el equipo América que le marcaron una penal que nunca fue, suficiente para que los súbditos del rey Azcárraga se adjudicarán por decreto el bicampeonato por la mínima diferencia ante los “cementeros” repetimos siendo mejor que los “cremosos”.
Por otro lado, jamás nunca un técnico o un entrenador puede ni debe perder una ventaja de tres goles, significa la antesala de una final, que se trabaja para ello, máxime si no se es favorito como lo fue “Xolos” de Tijuana con un técnico que demostró que pese a sus rotaciones en selección nacional el colombiano Juan Carlos Osorio es un estudioso del fútbol.
El mérito de Osorio es que le dio un cambio radical que Miguel “Piojo” Herrera fue un total fracaso con el mismo plantel, comúnmente los técnicos extranjeros tienen la mesa puesta dirigiendo grandes equipos, pero un equipo modesto como Tijuana entrar en liguilla eliminando al Atlas tiene mérito.
Atlético San Luis con la mística y mentalidad española recordando equipos más que competitivos como Atlético Español, equipazo, Atlético Celaya, son escuadras con mentalidad de campeón, que arman planteles que dan la pelea.
Humillar al poderoso “Tigres” de la UANL ya no digamos en la goleada en casa, sino dejarlos en blanco en su propio “volcán” apagado, que Vulcano no tiene el fuego sagrado para lanzarlos al planeta Tierra, es deshonroso para un equipo que es huésped distinguido en liguillas mucho más que sus hermanos “rayados”.
Equipo es más importante que nómina (los sobrevalorados “regios” son una muestra palpable), San Luis viene trabajando bien con un cuadro modesto en apariencia y nombres, por la entrega y compenetración de su sistema de juego que los hace competitivos.
Doménech Torrent con una estructura de juego marcada por André Jardine, el resultado de cero goles lo hacen ser un buen estratega, que, si bien Monterrey no se duerme en sus laureles, resulta ser la sorpresa del torneo. La cereza del pastel es la conquista del cetro campeonil, no sólo da un logró sino un prestigio para todos (jugadores, cuerpo técnico, directivos).
La máquina cementera de la Cruz Azul lleva mano no sólo por la excelente temporada, sino la ratificación de ser el mejor coma que remontaron un marcador no es tarea fácil incluso en casa ante los suyos como sucedió.
Definitivamente el campeón surgirá del encuentro entre Cruz Azul y América, de una final adelantada con tintes de dramatismo y supremacía. Por supuesto el equipo América le tiene tomada la medida a los celestes en los últimos torneos y la goleada infringida por la “máquina” podría ser un presagio de sacudir esa hegemonía impuesta por los hijos de Televisa contra los “cementeros”.
Lo cierto es que quién sale ganando es el aficionado en general, principalmente los fans de los equipos, que repercute en el ánimo de los ganadores y la frustración de los perdedores.
Si bien no nos olvidamos de que el fútbol como tal es un pasatiempo de gustos y preferencias, en el que los extremos no son buenos, con aquellos que exageran y se desviven por sus equipos favoritos, por el otro lado en lo positivo es adentrarse en una actividad sana de convivencia social en el que solamente es un juego y nada más. De manera natural Cruz Azul y Monterrey jugaran la final.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
