Connect with us

OPINIÓN

Impuesto voluntario

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Por fin se anuncia la tan esperada decisión de la rifa del avión presidencial, pero sin el avión presidencial como premio. La aeronave seguirá siendo del Gobierno de México y seguirá en la desierta espera de venta. El avión fue un gran insumo de campaña, para un candidato populista, pero siguió siendo un gran activo que mantiene la popularidad del ahora presidente en una campaña permanente por su forma de presidir desde el ejecutivo federal.

La estrategia de llevar el avión para su oferta y posible venta a Estados Unidos fue un rotundo fracaso, pero ahora parece dar un giro la idea de deshacerse de la aeronave, pues lo que le urge es resolver un tema que ya estalló en salud derivado de su decisión por terminar el Seguro Popular, del que decía ni era seguro ni era popular, sin embargo el tránsito de ello al intento de universalización de los servicios de salud a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ha sido un desastre, por lo que ahora le urge resolver temas de urgencia que ya están cobrando vidas de pacientes en diversos nosocomios y ante el desastre económico de su primer año de gobierno se inventó el cuento de la rifa del avión presidencial.

Aunque sólo es una forma de seguir utilizando el avión como estrategia de promoción para mover las emociones de la sociedad y justificar con ello una causa aparentemente justa, en realidad la rifa del avión no será del avión presidencial, sino que será una rifa más de dinero llevada a cabo en la lotería nacional, que vale la pena decir, ni siquiera será el sorteo más atractivo de la lotería nacional, pero lo que en realidad estamos presenciando es a un gobierno y un presidente que no acepta la realidad del fracaso de la 4T y que con urgencia requiere ingresos adicionales para el gasto público.

Entonces nace el nuevo impuesto voluntario, un donativo que además participará en la rifa donde habrá 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, del avión, pues seguirá siendo del Gobierno, no lo usará el presidente y de la recaudación se garantizará dos años de mantenimiento. Esta decisión que sigue generando polémica ya está consumada, pero vale la pena decir que en este Gobierno de transformación se es capaz en nombre de la honestidad y la democracia respaldada por 30 millones de votos de hacer cualquier cosa por encima y al margen de la ley.

Los ejemplos son muchos, desde las designaciones de personajes como Paco Ignacio Taibo a quien lo nombraron violentando la ley y luego le cambiaron la ley a modo, las consultas populares al margen de la ley de consultas populares, hasta las designaciones en diversos organismos, como fue en la CNDH contraviniendo la legalidad y dejando claro el poder del presidencialismo que impone en el país, para la rifa del avión, se derogó la ley de la lotería nacional y se preparó el camino ante cualquier ocurrencia del presidente en la mañanera.

Es cada vez más claro el fracaso en políticas públicas del Presidente, otro síntoma es crear un nuevo gabinete de economía, que a decir del objetivo, en voz de Alfonso Romo quien será el coordinador , claramente dijo que sin crecimiento no se podrá sacar de la pobreza a mas de 50 millones de mexicanos y los números son fríos, en México no hay crecimiento, hubo decrecimiento del -0.1%, mientras calificadoras y bancos vuelven hacer recortes en los primeros días de este año augurando que en el mejor escenario ni siquiera se llegará al 1%, preocupante con lo que paso en 2019 entre las estimaciones y el número real final.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.