Connect with us

JALISCO

Jalisco al borde: Marchas, rumores y resistencia en tiempos de incertidumbre electoral

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

¡Ah, Jalisco! Tierra de mariachis, tequila… y últimamente, de marchas en «defensa» de la democracia. El próximo 29 de septiembre, un conglomerado de 74 organizaciones civiles, encabezadas por la flamante Confío en México y con Salvador Cosío como cabecilla, tomarán las calles desde el Jardín Reforma (aunque para ellos es la flamante «Plaza de la Democracia») hasta la emblemática Plaza de Armas. ¿Su misión? Evitar que el Tribunal Electoral Federal cometa lo que consideran un «atraco» de proporciones épicas: anular el triunfo de Pablo Lemus, quien, según ellos, ganó con más de 185 mil votos.

¡Van a caminar un chingo! Me contestó un amigo en un grupo de chat de WhatsApp cuando les pasé la invitación a “defender” Jalisco… La democracia en Jalisco, ¡Bien vale recorrer 5 cuadras! Le comenté.

¿Qué tal? Nada menos que la mismísima «resistencia civil» es la amenaza si los magistrados se atreven a contradecir la voluntad popular. Y claro, en tiempos de polarización, la resistencia no es palabra menor. Tal vez inspirados por alguna película revolucionaria, o quizás por una sobredosis de retórica populista, los organizadores ya se ven con banderas en alto, defendiendo el «honor» de Jalisco contra la supuesta intervención centralista de Morena. Porque, claro, en Jalisco, la democracia es sagrada. Pero sólo si favorece a los que ellos quieren.

Mientras tanto, del otro lado de la trinchera, Morena no deja de repetir la misma vieja cantaleta. Mario Delgado, quien se convirtió en el protagonista de lo que parece su gira de despedida en Jalisco, vino el jueves pasado para seguir hablando de fraude. ¡Ah, qué novedad! Porque, claro, cuando pierden, siempre hay «fraude», pero cuando ganan, ni una sombra de duda sobre la limpieza del proceso.

Lo que sí resulta fascinante es cómo, en medio de tanto «fraude», Delgado presumió los triunfos de Morena en las senadurías, diputaciones y algunos municipios. Es decir, si ganaron esos puestos, todo fue legal y legítimo, pero si pierden la gubernatura o Guadalajara, el fraude está a la orden del día. Vaya coherencia, ¿no?

Al evento partidista etiquetado de rueda de prensa, por cierto, ni Carlos Lomelí ni Rocío Corona –figuras que antaño eran indispensables en estos eventos– se dejaron ver. ¿Será que ya les vieron las costuras a estos discursos repetitivos o que prefirieron un día más tranquilo lejos de la tormenta de contradicciones? Ni los del Verde ni Sergio Chávez alcalde de Tonalá se presentaron. Así de solitario se va quedando el barco de Morena en Jalisco.

Si se dejaron ver los próximos tres diputados de la UdeG, Valeria Ávila que luego haría un video dando maromas sobre el tema; Enrique Velázquez que unas horas después votaría a favor de la Reforma Judicial en el Congreso de Jalisco, mostrando que: donde manda 4T no gobierna voluntad propia, lastima, creo es un legislador capaz, sumiso a los intereses del grupo al que pertenece, pero capaz; y Tonatiuh Bravo… con su aportación gris que le caracteriza.

También estuvieron conviviendo ahí los que buscan asegurar su Futuro, Susana de la Rosa, a quien hay que reconocerle: No pasó la vergüenza de ser una levanta manos más y votar horas después en el Congreso de Jalisco a favor de la Reforma Judicial, mejor no fue; Pedro Kumamoto sonriendo como siempre y muy recuperadito de las caminatas de la campaña, dejándose ver y ser visto… Por si la 4T lo necesita para algún puesto.

Por supuesto, la pregunta del millón es si realmente existe alguna posibilidad de que el Tribunal Electoral anule las elecciones. Hasta ahora, la respuesta más honesta sería: no lo sabemos. Ninguna filtración ni pronunciamiento oficial ha sugerido tal desenlace. Es más, ni siquiera los medios a modo de la 4T han podido presentar UN dato serio que respalde sus titulares propagandísticos que mal informan deliberadamente.

El tribunal local ya ratificó el triunfo de Lemus, pero como en toda telenovela mexicana, el desenlace queda en manos de la «Sala Superior» del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a quien no le corre el tiempo y mucho menos el deseo de poner fin a tanta mal sana incertidumbre.

Lo que sí hemos visto es una batalla de narrativas. Morena y Movimiento Ciudadano (MC) han intensificado sus campañas mediáticas -Muy malitas las dos, por cierto-, sembrando dudas y esperanzas según la trinchera desde la que se miren las cosas. Lemus, respaldado por 250 organizaciones -donde solo faltó firmara la Unión de Afiladores de Anzuelos del Mar Chapálico y la Universidad de Guadalajara que ahorita andan rendidos a la 4T-, sigue apelando al respeto de los resultados, mientras Enrique Alfaro, cual héroe del western, se planta firme en la defensa de Jalisco.

El gobernador Alfaro ya lanzó la advertencia con todo el dramatismo que lo caracteriza: «Si alguien en el centro se está imaginando que nos va a doblar… aquí no nos dejamos, aquí no tenemos miedo». Palabras mayores que nos hacen pensar en tiempos revolucionarios, con sombrero al viento y rifle en mano. Aunque, si somos realistas, todo esto suena más a un guion mal escrito que a una verdadera amenaza de confrontación. Por lo pronto, ya en una reunión con amigos, el miércoles, hablamos de limpiar las carabinas y las pisponeras por si hay que correr al monte para defender Jalisco.

Pero el verdadero drama está en los pasillos del tribunal electoral. Tres de los cinco magistrados han mostrado cierta inclinación por la 4T, lo que no deja de generar preocupación en MC. Y mientras Morena sigue gritando «fraude» desde todos los rincones, en redes sociales, pero ¡Ojo! sin datos, sin evidencia, sin pruebas que sostengan la repetición de una elección, apeando solo a que, cada rumor se convierta en noticia y cada youtuber o «especialista» se erija como profeta de un futuro a favor de su conveniencia electoral.

Y, repito: Sin evidencia, sin pruebas que sostengan la repetición de una elección, que no es lo mismo a reconocer que esta elección fue un cochinero, parecido, pero diferente.

Así está Jalisco hoy: con un cielo que, aunque parece despejado, deja entrever nubarrones de incertidumbre en el horizonte. El fantasma de la anulación flota sobre Guadalajara, y en las redes, en las marchas y en los discursos, el calor sube cada día. ¿El tribunal dará el veredicto que espera la mayoría o cederá a las presiones políticas? Eso está por verse.

Por lo pronto, el espectáculo continúa. Que no falten las palomitas, porque esta novela apenas comienza… Por mí, ¡Que se repita TODO! ¡Y volvamos a empezar!

En X @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.