Connect with us

LOS PELOTEROS

Japonés Shoei Ohtani se roba el show en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac // 

Tres figuras se están robando el show en Grandes Ligas por sus batazos largos y que están centrando el espectáculo en esta temporada cuando se está a punto de llegar a la mitad del rol regular: El japonés Shohei Ohtani y los dominicanos Vladimir Guerrero Jr y Fernando Tatis.

De los tres el que más centra los reflectores es el  nipón Shohei Ohtani, por ser en los nuevos tiempos la versión del bambino Babe Ruth, toda vez que lo mismo conecta jonrones, que lanza y gana juegos. Vamos a ver si tiene la consistencia de aquel gigante que se convirtió en inmortal.

No habíamos visto en esta época en MLB un caso similar al del japonés. Este miércoles Ohtani amaneció de líder jonronero de Grandes Ligas con los dos palos de vuelta entera que conectó en el Yankee Stadium para llegar a 28 y así superar a Guerrero que lleva 26 y a Tatis que tiene 25. 

La estrella de Angelinos rompió el empate de 26 vuelacercas que mantenía con Vladimir Guerrero Jr de Azulejos y quedar en solitario en el liderazgo de jonrones en la Gran Carpa.

Para darnos idea más clara del gran momento por el que transita el cañonero nipón, hay que decir que ha conectado 11 palos de vuelta entera en los últimos 13 juegos y llegará embalado al Juegos de Estrellas que será el próximo 13 de julio en Coors Field de Denver, Colorado.

Convertido en la sensación de los Angelinos en dos días Ohtani ha conectado 3 jonrones en el Yankee Stadium, donde no la había sacado del parque, produciendo 18 carreras, ya que en sus 9 ocasiones que tomó el bat se había ido en blanco.

Precisamente hoy miércoles está programado para lanzar Ohtani ante Yankees, será su salida número 12 del año, de la presente temporada, tiene marca de 3-1 con 2.58 en carreras limpias y 82 ponches en 59.1 entradas.

En cuanto a su porcentaje de bateo, antes del martes registraba .276 milésimas, encabezando la liga con 47 extrabases en 73 juegos. 

A Ohtani el mundo del béisbol lo verá en el Derby del Jonrón en el Juego de Estrellas frente a Vladimir Guerrero Jr y Fernando Tatis.

Es preciso hacer notar que en las votaciones para el Juego de Estrellas los tres artilleros encabezan las votaciones de los jugadores titulares, que se han despegado en la primera actuación de la Fase 2 de la boleta. Como primera base de la Americana, Vladimir Guerrero Jr de Azulejos, líder indiscutible con el 71%; como bateador designado de la Americana, Shohei Ohtani con 63% de la votación; y Fernando Tatis de Padres como parador en corto de la Liga Nacional con el 61%.

Público que sabe reconocer las actuaciones de sus estrellas. 

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS 

Las lesiones se hacen presente en la vida del lanzador mazatleco José Urquidy, quien tuvo que salir este martes de la loma de lanzar ante Orioles cuando apenas había lanzado al plato 27 lanzamientos y tenía 1.1 innings lanzados.

El brazo de lanzar se resintió, dejando el juego 0-1 a favor de Orioles al recibir un cuadrangular del primer bateador de Baltimore Cedric Mullins. El lanzador mexicano finalmente se fue sin decisión, aunque el bullpen de Astros fue tratando sin misericordia por la batería de Baltimore que le dio una paliza para ganar 13-3.

Es la segunda ocasión que Urquidy en este año que se resiente del brazo, la anterior duró cerca de dos semanas fuera de acción.

Urquidy tiene marca de 6-3 con 3.38 de PCL con 77 innings lanzados y 66 ponches y ha tenido 14 aperturas.

Julio Urías, por ejemplo tiene 16 aperturas, por fortuna no se ha perdido ninguna este año, lanzando 93.1 innings, 16 más que Urquidy con 107 ponches. 

BRILLA GIOVANNY GALLEGOS

Por cierto, el yaqui Giovanny Gallegos brilla con Cardenales de San Luis en el cuerpo del bullpen y en esta temporada tiene récord de 5-1 con 1.93 en carreras limpias, ha lanzado 42 innings con 48 ponches.

El orgullo de Ciudad Obregón, Sonora, se ha ganado su lugar en el bullpen de Cardenales y pasa por buen momento, con un trabajo efectivo y consistente. Si las lesiones no se hacen presente, se le auguran años productivos en Grandes Ligas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.

Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.

En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.

En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.

En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.

En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.

De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.

Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.

El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.

A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.

La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.

DIABLOS, GRANDES FAVORITOS

En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.

Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.

El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.

Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.

La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.

El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.