Connect with us

LOS PELOTEROS

Julio Urías, con los méritos para llevarse el Cy Young

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El destacado lanzador culichi, Julio Urías araña el Cy Young tras una brillante temporada al ser el líder de la Liga Nacional en efectividad con 2.12 y segundo en victorias (17-7), tiene amplias posibilidades para recibir el premio al mejor lanzador 2022 de la Liga Nacional.

Los otros lanzadores considerados para llevarse el Cy Young son el dominicano Sandy Alcántara (Marlins de Miami), que termina la temporada con 2.28 PCL y 12-9 en ganados y perdidos. El tercero en efectividad en la Liga Nacional es Zak Gallen (Arizona), con 2.45.

Kyle Wright, as de Bravos de Atlanta es el único lanzador que logra 20 victorias en Grandes Ligas (20-5), pero con una efectividad arriba de 3.18 (o sea, más de una carrera por juego que la efectividad del sinaloense).

El pasado año, temporada 2021, el comité de elección del Cy Young (integrado por 30 expertos) no le otorgaron a Urías al Cy Young por su PCL de 2.43, incluso el lanzador mexicano no estuvo considerado entre los 5 primeros nominados pese a haber sido el máximo ganador en MLB.

Juan Carlos González Iñigo, Mr. Cuarto Bat, es de los expertos mexicanos que están convencidos que Julio debería recibir el Cy Young por ir de puntero en la carrera a alcanzar el premio al mejor lanzador en Grandes Ligas.

En el marco de la elección del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, refiere Juan Carlos, se habló de Julio Urías y sus posibilidades del Cy Young. Y destaca una pregunta que hizo Toño de Valdez: “Tu entiendes que el año pasado no lo incluyeron ni en los primeros 5 porque su PCL era muy alto (2.43)…este año es el mejor de todos en PCL, ¿con qué argumento se lo van a negar?”.

Juan Carlos considera que hay una discriminación sistémica hacia los mexicanos, lo que no sucede con dominicanos ni con cubanos, con lo que coincido.

¿Qué criterio aplica el Comité de Elección del Cy Young para decidir quién debe llevarse el premio al mejor lanzador?

Juan Ramón Sevilla Covarrubias, es otro experto mexicsano en el rey de los deportes, subraya que “lo relevante es el porcentaje en carreras limpias admitidas, y en menor grado los juegos ganados, y mucho menor por motivo de que un buen pitcher sin apoyo no va a ganar mucho. Julio precisamente en la primera parte de la presente temporada su mayor número de derrotas se dio por falta de apoyo ofensivo del equipo. Los últimos dos juegos que ha lanzado el culichi, no ganó por falta de de apoyo de Dodgers.

En la segunda mitad de la temporada 2022 Julio se ha destacado por ser el mejor lanzador de MLB, como lo sustentan que en sus últimas 18 aperturas tiene un record de 14-1 y 1.79 de carreras limpias.

BUENAS ESTADÍSTICAS

El orgullo de Culiacán, además de liderar la estadística más importante que es el de las carreras limpias por cada 9 innings, es el segundo en ganados en la Liga Nacional con 17, segundo en promedio de bateo en contra (.199) y tercero en bases por bolas y hits por innings o WHIP (0.96).

Julio es el mejor lanzador sumadas las últimas dos temporadas de Grandes Ligas con 37 juegos ganados (9 más que cualquier otro pitcher). Desde el 18 de junio cuando Dodgers venció a Cleveland, Urías únicamente ha perdido en una ocasión con 14-1; desde ese 18 de junio el de Culiacán perdió una decisión, pese a lanzar muy bien frente a Milwaukee (6 innings, 1 carrera, jonrón de Luis Urías); únicamente tuvo una mala salida que fue contra Chicago Cubs el 10 de junio, en los otros 17 partidos lanzó con calidad y en 14 aceptó 1 carrera limpia o menos. Vaya, en los últimos 3 partidos ha lanzado 17.1 innings y ha recibido 2 carreras limpias.

Julio ha permitido 1 carreras o menos en 21 de sus 30 aperturas de esta temporada. Le queda una salida más que será esta semana frente a Colorado, antes de que inicie la postemporada.

Tiene los méritos suficientes para llevarse el Cy Young y sería el segundo pitcher mexicano en lograrlo. El primero y el único ha sido El Toro de Etchohuaquila, Sonora, Fernando Valenzuela en 1981, hace 41 años, superando al gran Tom Seaver de los Rojos de Cincinnati, logrando también la nominación a novato del año. En aquella histórica campaña El Toro sumó 8 victorias consecutivas y se quedó a una de empatar la marca histórica de Dave Ferris con más aperturas ganadas para un lanzador novato en su primer año.

Valenzuela ese año que lanzó con Dodgers en el Chávez Ravine terminó la temporada con 13 victorias y 7 derrotas para una efectividad de 2.48, completó 11 juegos y lideró con 180 ponches el grupo de lanzadores.

RECONOCIMIENTO A JERÓNIMO CAMBEROS

Muy justo y merecido el reconocimiento “Fray Nano”que le otorgó el Gobierno de Guadalajara y la Federación Mexicana de Cronistas deportivos A.C. al querido comandante Jerónimo Camberos, por su trayectoria de más de 20 más de años, dentro de la crónica deportiva del Estado, destacando siempre los principios de respeto, honorabilidad y ética profesional que lo distinguen.

En la disciplina del rey de los deportes, Jerónimo se ha distinguido por ese sabor y pimienta que le imprimer a las crónicas, es único y más tratándose la narración del jonrón con esa frase … “¡Sonido celestial, madero y cuero!…Jooonroon…jooonroon”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Sultanes triunfa en Jalisco y sigue con vida

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública
-Los Fantasmas Grises desplegaron un sólido juego que les permitió alargar la serie

En un electrizante juego de más de cuatro horas en el Estadio Panamericano, propio de la intensidad de una postemporada, los Sultanes de Monterrey se impusieron 7-6 a los Charros de Jalisco en el cuarto juego de este compromiso serial, logrando un triunfo crucial que los mantiene con vida en la serie.

El duelo monticular dejó como vencedor a Paul Fry; el líder de holds del rol regular subió al montículo en el último tercio de la séptima entrada y lanzó por espacio de un inning, permitiendo par de hits sin mayor daño. El salvamento fue para Chris Ellis, quien bajó la cortina en el noveno capítulo. En contraste, Josh Green cargó con el descalabro.

En el comienzo de la segunda entrada, los cañoneros del Cerro de la Silla se encargaron de abrir el pizarrón. Sin out y 0-1 en la cuenta, Donovan Casey –octavo en el orden– disparó un batazo que se internó en el jardín derecho; la bola parecía rutinaria, pero Dwight Smith Jr. falló en el fildeo, lo que permitió que Ramiro Peña y José Cardona pisaran el plato, mientras Casey se instalaba en la intermedia con la ventaja de 2-0 para Monterrey.

Poco después, el primer bat Gustavo Núñez se sacrificó con un elevado en dirección al jardín central para el segundo out, suficiente para que Casey timbrara la tercera rayita sultán.

No obstante, en el cierre del segundo episodio, los Charros emparejaron la pizarra y tuvimos juego nuevo en Zapopan. Joshua Fuentes conectó un rodado por todo el centro del diamante, enviando a Dwight Smith Jr. y a Kyle Garlick a la registradora.

Acto seguido, Mallex Smith pegó un imparable al derecho que remolcó a Fuentes e instaló a Johneshwy Fargas en la antesala, igualando la pizarra a tres por bando. Posteriormente, en la apertura del tercer rollo, Víctor Hugo Mendoza se encargó de devolverle la ventaja a Monterrey con un sólido cuadrangular solitario a banda contraria.

«La Chule» depositó la esférica por todo el jardín izquierdo con un tablazo de cuatro estaciones que alcanzó los 353 pies y viajó a 94 millas por hora; se trata del noveno bambinazo del obregonense en postemporada de Liga Mexicana.

La respuesta charra llegó de inmediato y para el cierre del mismo tercer inning, Smith Jr. conectó un elevado que cayó de hit en el jardín izquierdo, suficiente para que Willie Calhoun llegara al pentágono y emparejara la pizarra a cuatro carreras por lado.

Más adelante, en la parte alta de la quinta, José Cardona disparó un doblete con una sólida línea al jardín central que superó a Mallex Smith, permitiendo que Víctor Mendoza llegara al plato y que Ramiro Peña avanzara hasta la antesala, poniendo a Monterrey al frente 5-4.

Un episodio más tarde, Josh Lester conectó un elevado que cayó de imparable en terreno del central, suficiente para que Gustavo Núñez timbrara la sexta rayita sultán y ampliara la ventaja a 6-4. En el cierre de esa misma sexta entrada, Michael Wielansky respondió por los locales con un rodado al jardín izquierdo, remolcando a Joshua Fuentes y enviando a Johneshwy Fargas a la intermedia para acercar a Jalisco 6-5 en la pizarra.

La fatídica séptima entrada trajo dividendos para la causa tapatía. Con un sencillo al jardín derecho del bateador emergente Josh Stowers, Kyle Garlick anotaba la del empate mientras que Johneshwy Fargas llegó quieto a la antesala.

En la octava entrada, con dos outs en la pizarra y tras pasaportes consecutivos para Gustavo Núñez y Esteban Quiroz, Josh Lester conectó un elevado profundo al jardín derecho que terminó convirtiéndose en doble por reglas de terreno. La conexión permitió que Núñez cruzara el plato y que Quiroz avanzara hasta la antesala, devolviéndole la ventaja a Monterrey y poniendo el 7-6.

Con dramatismo, Chris Ellis retiró en cinco bateadores la parte baja de la novena entrada, permitiéndole a los Sultanes llevarse el triunfo en el cuarto juego de esta primera serie de playoffs por pizarra de 7-6.

En lo individual, cabe resaltar la actuación de Víctor Mendoza, quien tuvo una noche de ensueño con el madero. “La Chule” se fue de 4-3, anotó en par de ocasiones, impulsó una carrera, conectó un cuadrangular solitario y recibió pasaporte intencional, siendo pieza clave en la ofensiva regiomontana.

Este resultado coloca el compromiso 3 juegos a uno a favor de Charros de Jalisco, por lo que Monterrey necesita otro triunfo para regresar a Nuevo León y alargar el compromiso.

Este jueves 14 de agosto, en punto de las 19:30 horas desde el Estadio Panamericano, Sultanes y Charros reanudarán la serie del primer playoff. Para este quinto encuentro, el duelo de pitcheo será entre Nolan Kingham y Zac Grotz.

Continuar Leyendo

JALISCO

Charros apalea 14-2 a Sultanes y se pone a un triunfo de la Serie de Zona

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública 

En una noche mágica para la afición zapopana, los Charros de Jalisco destaparon todo su poder ofensivo y arrollaron 14-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 del Primer Playoff de la LMB. El Estadio Panamericano vibró con cada batazo y cada carrera, viendo cómo la novena albiazul se coloca 3-0 en la serie y a solo un paso de avanzar a la Serie de Zona.

El duelo comenzó con susto para los locales: Sultanes pegó primero con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera, aprovechando un parpadeo defensivo y un wild pitch.

Pero la reacción de Charros fue inmediata y demoledora. En la parte baja del tercer rollo, Michael Wielansky encendió la mecha con un sencillo productor de dos, y Donny Sands sumó otro imparable que puso a los tapatíos al frente para nunca más mirar atrás.

A partir de ahí, la ofensiva jalisciense se convirtió en una máquina de producir. Fargas sacó la bola del parque, los batazos oportunos llovieron en casi todas las entradas y el público celebró un rally tras otro. El séptimo capítulo trajo tres carreras más y en el octavo, la estocada final con cuatro rayitas que dejaron a Monterrey sin respuesta y con el ánimo por los suelos.

En la lomita, Luis Armando Payán firmó una salida de calidad: cinco entradas de labor, apenas dos carreras permitidas y tres ponches para acreditarse la victoria. El bullpen, encabezado por McKinley Moore, Miguel Aguilar, Jake Jewell y Jenrry Mejía, mantuvo el cerrojo el resto de la noche, asegurando que la ventaja se mantuviera intacta.

Este miércoles, los Charros buscarán finiquitar la serie ante su gente en el Juego 4, pactado para las 19:30 horas en el Estadio Panamericano. Eduardo Vera será el encargado de abrir por Jalisco frente a César Vargas, quien intentará evitar la barrida regiomontana. Con el bate encendido y la afición rugiendo, los albiazules huelen ya la Serie de Zona.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.