CULTURA
La arman Javier Salinas y Enrique Mayorga: Grilla barata en Premier 12

Columna Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Es sumamente importante el certamen denominado ‘Premier 12’ que organiza la Federación Mundial de Softbol y Beisbol, ya que como resultado de ese evento 2 de los 12 seleccionados concursantes harán que sus respectivos países clasifiquen a los juegos de la Olimpiada a efectuarse en Tokio durante el verano del año 2020 y ese torneo preolímpico va a celebrarse en dos etapas, la primera o preclasificatoria jugándose en tres sedes que serán el estadio de los Charros de Jalisco en Zapopan, además de Seúl y Taiwán, y la segunda fase en Japón, en el marco de la llamada “Súper ronda de Tokio” a celebrarse en la capital nipona.
Lo cierto es que entre los días 2 al 5 de noviembre próximo una selección de beisbolistas mexicanos representando a nuestro país habrá de enfrentar en tierra jalisciense a los seleccionados beisboleros provenientes de las más grandes potencias del mundo en cuanto al juego de pelota que son La República Dominicana y Los Estados Unidos de América, pero además al equipo de Holanda que tampoco puede señalarse débil.
Y para que México logre uno de esos dos preciados boletos que estarán en juego en Zapopan para acceder a la “Súper Ronda de Tokio”, la gran competencia de los 6 mejores seleccionados beisboleros del orbe que concluye en la capital nipona el 17 de noviembre, evento del que emanarán hacia la olimpiada algunas selecciones, es preciso se estructure el más sólido equipo representativo de nuestro país y es por ello necesario se extreme la más absoluta cooperación entre La Federación Mexicana de Beisbol (FMB), La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y La Liga Mexicana del Pacífico (LMP), apoyándoles en forma institucional la Oficina Presidencial de Promoción del Beisbol (PROBEISBOL).
La tarea debe iniciar con la mejor decisión en cuanto a quién será el mánager del escuadrón mexicano para que con su participación más activa y preeminente se procure elegir los mejores peloteros aztecas que quieran y puedan enfundarse en la franela tricolor para resolver positivamente tan trascendental e histórico certamen, dejando de lado toda “grilla barata” así como despojándose de la insana intención de satisfacer caprichos personales e intentar imponer intereses específicos de algunos dirigentes deportivos, evitando cualquier tipo de favoritismo o bloqueo hacia determinados peloteros o los equipos en que brinden sus servicios ordinariamente, ya sean en la pelota veraniega con la LMB o en la LMP.
No obstante existe el pleno acuerdo según el cual deberán conjuntarse en la toma de las decisiones tanto la FMB que encabeza Enrique Mayorga, como la LMB que preside Javier Salinas y la LMP liderada por Omar Canizales, con el respaldo y labor de equilibrio del titular de PROBEISBOL de Edgar González Sabín, recientemente se generó por dúo integrado por Mayorga y Salinas una tan sorpresiva como impropia acción al dar a conocer una lista de 63 peloteros que según ellos conforman la preselección para el ‘Premier 12’.
La lista fue confeccionada sin la intervención de la LMP ni el consenso de la oficina presidencial que encabeza Edgar González, de ahí que ese listado en que como coloquialmente se dice: “ni están todos los que son ni son todos los que están”, ya ha sido inmediatamente desautorizado tanto por PROBEISBOL como por la LMP, siendo fundamental considerar que sin la autorización de la LMP y los equipos que la integran, fracasará la conformación del seleccionado mexicano, ya que en razón de la época en que se desarrollará el certamen, son específicamente los conjuntos del béisbol invernal profesional mexicano quienes deben facilitar a sus peloteros permitiendo además se desahogue la fase inicial del torneo en medio de su calendario activo, de tal manera que fracasó el intento de agandalle perpetrado por el cacique de la FMB y el mandadero en la LMB y el asunto habrá de resolverse más adelante una vez que se hayan limado asperezas para retomar los acuerdos entre todos los entes que deben participar, para lo cual ya está trabajando la Federación Internacional del Rey de los deportes.
CHARROS, BIEN LIBRADO DEL DRAFT DE EXPANSIÓN
Se celebró el pasado 21 de mayo en El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en Monterrey, Nuevo León, el denominado ‘Draft de Expansión’ por medio del cual tanto Algodoneros de Guasave como Sultanes de Monterrey, se integran para el crecimiento de ocho a 10 conjuntos en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), cooptaren peloteros mexicanos del resto de novenas que integran nuestro máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno.
Lo cierto es que los Charros de Jalisco salieron muy bien librados del draft, y no hubo mayores sorpresas, ya que se había rumoreado que la directiva y cuerpo técnico de los campiranos albiazules estarían operando para salvaguardar a Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán, José Manuel Rodríguez Espinoza, Amadeo Zazueta Alarid, Alberto Carreón Armas, Agustín Patrick Murillo Pineda, Julián Rafael Ornelas, Carlos Figueroa, José Santiago Chávez, Jesús Cruz Sustaita, Marco Antonio Tovar, Orlando Lara, Japhet Isidro Amador Hernández, José Amador Rodríguez, Felipe Augusto González, José Pablo Oyervides, Linder Iván Castro, Luis Iván Rodríguez, Enrique Osorio y Jeffrey Ibarra, así como Víctor Aarón González, Humberto Castellanos y Luis de Luna; mientras que con riesgo de ser cooptados por los conjuntos de expansión se señalaba a Erick Teodoro Rodríguez y Ernest Vásquez.
Fue así como los jerarcas y técnicos de Charros decidieron no proteger por inviable a Jeffrey Ibarra en tanto afortunadamente guarecieron al serpentinero cerrador titular de Astros de Houston, José Roberto Osuna Quintero, quien pertenece a los caporales albicelestes de Jalisco como pelotero de LMP y existen muchas posibilidades en cuanto a que venga a fortalecer a Charros en el mes de diciembre para consolidar la capacidad del cuerpo de pítcheo del conjunto en la parte final del calendario regular y por supuesto en la postemporada ya que hay la firme intención de buscar el bicampeonato, debiéndose precisarce que en el caso del utility Enrique “La Viborita” Osorio, este buen pelotero pertenece a la bolsa de la LMP en calidad de agente libre y estuvo con Charros a préstamo por lo que será en otro momento cuando gestionen su posible regreso y en relación al experimentado lanzador José Pablo Oyerbides no pertenecía a los albiazules jaliscienses, ya que estaba a préstamo por los Mayos de Navojoa, y esa novena propició su pase a Monterrey.
“LAS PÉRDIDAS” DE CHARROS
De los 8 elementos cedidos por Charros a los equipos de expansión, sólo puede considerarse una pérdida importante la del infielder Miguel Gamboa Flores, joven de 21 años que es buen prospecto para los Marineros de Seattle y en el draft fue cooptado por Sultanes.
Los beisbolistas que ya no estarán con la escuadra albiazul jalisciense son los jóvenes lanzadores Erick Casillas y Jason Carmona, que deberán buscar desarrollarse con Sultanes, y el outfielder Luis Cossío con Guasave, quienes siendo valiosos tenían menor relevancia para ser preservados y deberán procurar su crecimiento en los equipos de expansión; el también pitcher Héctor Ambriz, que emigró a Monterrey, de quien hay que decir que jamás mostró voluntad de estar con Charros, nunca estuvo bien físicamente, en tanto el veterano utility Niko Vásquez, también cedido a los regiomontanos, no representaba una prioridad preservarlo no obstante su valía, ya que en el conjunto jalisciense hay otros peloteros con mejor perfil de coyuntura, y habrá que desearles buena fortuna en su nuevo equipo, Algodoneros, a los pitchers Luis de La O y Jeffrey Ibarra que hay que ser claros en señalar no fueron tan útiles para la organización jalisciense y por ello fueron considerados prescindibles.
Cabe expresar que los Charros tuvieron suerte, ya que no fueron elegidos para irse a los equipos de expansión buenos peloteros no protegidos como el receptor Erick Teodoro Rodríguez Martínez y el monticulista prospecto en Serafines de Anaheim Carlos Alexis Salazar Cruz, mientras que preservó durante las rondas a los jóvenes lanzadores Carlos Abraham Vázquez Alcántar, Raúl Antonio de los Reyes Carrillo, Carlos Stiff Rodríguez Carrillo y Óscar Alejandro Valenzuela Patrón, además de los infielders Missael Rivera Loredo y Luis Fernando Medina Ponce.
CONCLUYE DRAFT DE EXPANSIÓN DE LA LMP
El pasado martes se efectuó el Draft de expansión de la Liga Mexicana del Pacífico, mismo que tuvo como sede el Salón de la Fama del Beisbol mexicano, en donde Sultanes de Monterrey y Algodoneros de Guasave escogieron a 32 peloteros para conformar su roster de cara a la Temporada Caliente 2019-2020.
La mecánica de selección de jugadores se dividió en 8 rondas, en las cuales, tanto los regios como los sinaloenses eligieron a 4 elementos de los 8 equipos hasta sumar los 32 nuevos beisbolistas de las nacientes organizaciones.
El primer toletero en despedirse de Charros de Jalisco fue Niko Vásquez, quien emigra a los Sultanes de Monterrey; sin embargo, Vásquez no se irá solo pues junto con él, llegan a los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol los sepentineros Erick Casillas, Héctor Ambriz y Jason Carmona, además del infield Miguel Gamboa.
Por su parte, Algodoneros de Guasave, teniendo como Gerente Deportivo a Gabriel Low, tomó de Charros de Jalisco a Luis de la O en la tercera ronda, al zurdo situacional Jeff Ibarra y al jardinero Luis Cossío.
Es importante señalar, que, a partir de la tercera ronda, todos los equipos que cedieron jugadores protegieron a 1 elemento, sumando 6 al término de todas las fases.
De este modo, Jalisco conservó a los lanzadores Carlos Vázquez, Raúl de los Reyes, Carlos Stiff Rodríguez y Oscar Valenzuela, así como a los infielders Missael Rivera y Luis Medina.
Finalmente, tras el acto en Monterrey, Nuevo León, la LMP dio a conocer el calendario oficial y se confirmó que Charros de Jalisco abrirá la temporada recibiendo a los Yaquis de Ciudad Obregón el 12 de octubre en Zapopan.
E-mail: @salvadorcosio1
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III