JALISCO
La disputa por el poder en Movimiento Ciudadano

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿En qué va a terminar la disputa por la candidatura a gobernador de Jalisco en Movimiento Ciudadano?
Es muy factible que más temprano que tarde aparezcan Pablo Lemus y Alberto Esquer enviando a través de un video o foto un mensaje de unidad, de que lo importante es el partido y acepten ambos que se equivocaron al batirse en un debate público que evidencia la lucha por el poder que se vive en este movimiento naranja cuyo líder en Jalisco es Enrique Alfaro.
Esta es la primera escaramuza pública que se vive en este partido y que lo lleva al borde de la ruptura, porque el candidato mejor posicionado que tiene MC ante la sociedad es Pablo Lemus, pero que ha chocado con las estructuras y liderazgos de este partido por acelerarse y descalificar la marcha que organizaron los líderes de Movimiento Naranja contra el líder moral de los Leones Negro, Raúl Padilla y que se convirtió en boicot a la FIL, un grave error sin duda, desde el ángulo que se le vea, ya que la Feria Internacional del Libro es un evento institucionalizado que rebasó la paternidad y figura de su fundador y que goza de alta acreditación.
SE ACELERÓ PABLO
En Jalisco Movimiento Ciudadano tiene dueño y se llama Enrique Alfaro, quien como todo político, sueña con trascender como su gran líder más allá de los seis años como gobernador; sin embargo, Pablo Lemus, con génesis empresarial y que dice rechazar a los partidos políticos, que nunca será miembro de ninguno de ellos, ni de MC, no le agradó que lo criticaran por no haber acudido a la marcha contra Padilla y la FIL.
Estaba en su derecho de ir o no ir y más si se trata de un movimiento de mujeres y hombres libres.
Pero fueron el tono de sus declaraciones lo que generaron la irritación de los liderazgos de Movimiento Ciudadano y fue Alberto Esquer quien aprovechó muy bien la recta para conectar un batazo de cuatro esquinas que le permitió subirse a la carrera a la gubernatura de Jalisco y provocar una respuesta muy dura de Lemus que luego desataría el malestar de los emecistas.
Lemus se adelantó, no midió sus palabras -diría Alfaro- y es que para que se decidan las candidaturas, conforme a la ley, todavía falta un año y es presidente municipal de Guadalajara. Tal vez llegó a pensar, si es que así fue, que habría que presionar a Alfaro para que de una vez defina si será o no el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco o de lo contrario, construir su Plan B, sin MC, con MC o a pesar de MC.
EL CHOQUE CON ALFARO
La decisión de organizar la marcha de protesta contra Padilla y boicotear la FIL fue tomada por Enrique Alfaro y que acató la dirigencia de su partido, Manuel Romo y a la que se sumaron funcionarios, alcaldes, regidores, diputados federales, locales, senadores, como muestra de cerrar filas con su líder.
Pero fue Alberto Esquer quien le respondió el mensaje de descalificación que hizo Pablo Lemus, quien ya en el calor de la discusión, respondió en forma que tomaron como una ofensa con la palabra que utilizó de tildarlos de arrastrados -los que le hacen caso a Alfaro-. Con ese verbo rompió lanzas con todos aquellos que aspiran a la candidatura a la gubernatura por MC, no solo Alberto Esquer, sino también a Salvador Zamora, a Clemente Castañeda -que aunque no fueron a la marcha- se dieron por aludidos, así como otros personajes importantes de MC, como son la senadora Verónica Delgadillo, la diputada federal y vicecoordinadora de la bancada de MC en San Lázaro, Mirza Flores.
Lemus cometió un grave error que le puede propiciar no ser el candidato de MC a la gubernatura de Jalisco, porque abiertamente descalificó a medio mundo de MC, quienes se le van a cruzar para que no sea el abanderado, porque de antemano mostró lo que piensa de ellos.
LO QUE VIENE
La reunión celebrada este domingo en la Ciudad de México del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado a la que acudieron tanto Pablo Lemus como Alberto Esquer (ambos fueron sentados en la misma fila, muy cerca) mandando señales el político veracruzano que busca la unidad y bajar la tensión. Su mensaje fue en ese sentido, al entregarle el Premio Nacional Benito Juárez a Enrique Ibarra, al ponerlo de ejemplo de lo que es un político que a través del dialogo y la sensatez construye y hace escuela.
¿Qué va a pasar al interior de MC después de este duro choque?
Por lo que hemos visto, a Pablo se le va a complicar aún más ser candidato de MC a la gubernatura, no lo van a dejar llegar, su problema no es Alberto Esquer y él lo sabe, su conflicto es Enrique Alfaro, quien es el que manda. Si su apuesta es su relación con Dante Delgado, difícilmente el veracruzano meterá la mano.
Pablo no se la va a ganar a Alfaro. Pablo no es Vicente Fox que como candidato externo se le impuso a las estructuras del PAN para ser candidato presidencial.
Pablo deberá ir trabajando en serio en su Plan B, pero tendrá que ponerle alto a sus mensajes de choque, porque ponerse con Sansón a las patadas, tiene mucho que perder, empezando por la gobernabilidad en Guadalajara.
JALISCO
Mensaje a comunidad de la UdeG: Dentro del marco legal se respetará la libre expresión y se atenderán necesidades, Karla Planter

– Por Redacción Conciencia Pública
En un mensaje en video dirigido a toda la comunidad universitaria, la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, enfatiza el compromiso de la institución con la libertad de expresión y el respeto a la diversidad de opiniones dentro de la comunidad universitaria.
Destaca la importancia de escuchar las inquietudes de estudiantes, maestros y trabajadores, pero garantizando un ambiente de convivencia democrática y en forma pacífica, dentro del marco normativo vigente.
Anuncia que dirigen todos sus esfuerzos para atender las necesidades de infraestructura y bienestar social que han sido expresadas por comunidad universitaria, mientras mantiene una postura firme en contra de propuestas que comprometan la integridad y la autonomía de la universidad. Su liderazgo se fundamenta en la colaboración, el diálogo y la defensa de los derechos universitarios.
Planter reafirma la legalidad del proceso electoral del Consejo General Universitario, el cual representa la voz de una comunidad de más de 360,000 personas. Cancelar este proceso sería una violación de los derechos de la comunidad universitaria y de la normatividad vigente.
JALISCO
Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

– Por Raúl Cantú
¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?
Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.
Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.
En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.
Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.
Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.
La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».
En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.
“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.
Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación