JALISCO
La disputa por el posicionamiento: Presiona Pablo Lemus a elegir candidato a gobernador por MC

Por Daniel Emilio Pacheco //
“Nosotros, eh, vamos bien en Jalisco, hoy se presenta una encuesta en un periódico local, donde Movimiento Ciudadano retendría la gubernatura. Pero miren yo lo que les quiero decir es, con humildad y con unidad es como vamos a sacar adelante este proyecto”.
“Efectivamente en la encuesta que se presenta el día de hoy, los números nos favorecen, pero esto, hay que tomarlo con mucha humildad y mucha tranquilidad y sobre todo entender que este proyecto es de equipo y aquí todos cabemos, por lo tanto, a lo que me voy a dedicar durante los próximos meses es a seguir trabajando por Guadalajara, pero también a construir un proyecto donde todos quepamos, un proyecto de unidad, un proyecto de diálogo porque para el triunfo se necesita de todos los actores políticos de Movimiento Ciudadano de sus propias estructuras, se necesita de Vero Delgadillo, de Chava Zamora, de Alberto Esquer, de Clemente Castañeda, y de muchos otros actores que son factor de triunfo, la unidad y la humildad serán la clave del éxito”, dijo Pablo Lemus el lunes pasado a los reporteros que cubren la fuente del Ayuntamiento de Guadalajara, luego de conocerse los resultados de una encuesta del periódico MURAL realizada a principios de mayo de este año, y donde no se toma en cuenta la afectación en la opinión de los ciudadanos luego de la más reciente crisis de inseguridad por desaparecidos que vive nuestra ciudad.
El presidente municipal de la capital de Guadalajara se notaba contento y sufría por contener su emoción pues la referida encuesta le posiciona como el mejor candidato del partido Movimiento Ciudadano en la carrera por la gubernatura estatal, al tener un 44 % de intención de voto contra su competidor más cercano: Carlos Lomelí de MORENA con apenas un 27 % en coalición -si la hubiera- con Partido Verde y Partido del Trabajo.
Al día siguiente, Fernanda Carapia reportera de MURAL, registra el comentario de Pablo Lemus donde dice «Debemos llegar a un acuerdo político entre los aspirantes lo más pronto posible. Es decir, en un periodo máximo de tres meses más, tener ya un acuerdo general», presionando al gobernador Enrique Alfaro y a los dirigentes de Movimiento Ciudadano a tomar ya una decisión respecto al candidato a gobernador del partido en el poder.
“A ver se atiende la planteamiento de Pablo es un actor muy importante de este proyecto, pero insisto ese, ese tema, no es mi tema, es una decisión del partido y una vez que platique con el dirigente nacional y que el dirigente nacional establezca los tiempos y las formas, pues yo creo que será el partido el que se los tenga que comunicar, yo lo que voy a tratar y esa es mi función en todo caso, es insistir en que lo más importante es que el partido se mantenga unido, que las ambiciones personales no trastoquen una visión colectiva, si logramos eso, pues que nos echan los que quieran, es que es muy curioso no porque vuelves a ver hasta los mismos nombres, es como una historia que ya vi una y otra y otra vez y luego van a empezar las encuestas, bueno ahí salió una que sale bien y van a empezar las encuestas que dicen que nos van a ganar y ya la vimos muchas veces, entonces, hay que estar concentrados trabajar y prepararnos para lo que va a ser una elección compleja y lo que sí puedo adelantar es que seguramente Jalisco será un actor fundamental en la definición del futuro de México”, respondió así el gobernador de Jalisco a las inquietudes de Pablo Lemus, solo un par de horas más tarde.
Aprovechó también Enrique Alfaro para hablar de las próximas elecciones y su futuro político: «MC ganará en 2024 con cualquier candidata o candidato estoy absolutamente convencido de ello y eso será producto de un trabajo colectivo, que hemos hecho cada quien nuestra responsabilidad».
«Estamos en un Estado que entiende que aunque tenemos enormes desafíos y que enfrentamos problemas y retos complejos es un estado bien gobernado y es un estado que tiene rumbo y eso en un momento nacional como el que vivimos creo que tiene un enorme significado, entonces, mi convicción es que nuestro proyecto está en condiciones de ganar con quien sea el abanderado o la abanderada a gobernador y que tenemos muy buenos perfiles, muy buenos perfiles y liderazgos que van a saber tomar el relevo de la cabeza de un proyecto que, como lo dije desde hace tiempo, una vez que deje de ser gobernador habré terminado mi carrera política en Jalisco».
«No volveré a participar en temas políticos en mi Estado, he visto historias trágicas de exgobernadores que terminan de regidores, candidatos a diputados, gobernadores que quieren seguir teniendo controles, decían que yo quería controlar el poder judicial, ayer dimos un paso decisivo para darle al poder judicial garantías de autonomía como poder constitucional, entonces, yo sé que mi paso por la política de Jalisco está cerca de terminar y no pienso, ni tengo interés en seguir teniendo injerencia ni en el partido, ni en un proyecto político del que me siento orgulloso de haber sido en muchos sentidos quien encabezó su construcción», en su comentario demuestra la buena memoria que tiene Enrique Alfaro para recordar a sus adversarios políticos y la poca autocritica que tiene el gobernador de Jalisco.
Pero, Alberto Esquer, secretario de Asistencia Social aprovecho y lanzó su propuesta para definir candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano: “Yo soy un gran creyente de que los candidatos debemos ser avalados por la ciudadanía, ¿no?… porque en este momento de polarización, entre los buenos y los malos, entre los fifís y los chairos, Jalisco tiene que levantar la mano para hacer un gran llamado, entonces, ante esa gran oportunidad, aparte que, Movimiento Ciudadano siempre ha sido disruptivo en sus decisiones, a mí Alberto Esquer, me encantaría que pudiéramos tener una elección primaria abierta, donde también escuchemos la voz de las organizaciones de los campesinos, de los maestros, de los agricultores, de los jóvenes, de las mujeres, de las minorías para ver qué quieren, qué hombre, qué mujer quieren que abandere Movimiento Ciudadano”.
“Escuchar a los ciudadanos a través de una elección primaria abierta y ahí poder saber en qué están pensando los ciudadanos, qué tipo de perfil quieren, y que el partido pueda tener mayores instrumentos de decisión para tomar precisamente quién puede ser su abanderado o abanderada a la gubernatura de Jalisco, por ejemplo me llama mucho la atención que Morena quiere definir su proceso a través de una encuesta, no es lo mismo hagamos una encuesta a que la gente vaya a las urnas”, dijo el secretario de Asistencia Social de Jalisco.
La propuesta de Esquer por supuesto está pensada en llevar la decisión de la elección del candidato a gobernador fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, donde Pablo Lemus y Salvador Zamora llevan ventaja en reconocimiento, pues, Pablo Lemus ha gobernado en promedio a 34 % de los jaliscienses al haber sido presidente municipal de Zapopan y Guadalajara, mientras Salvador Zamora gobierna actualmente al 8.7 % de los jaliscienses, y Esquer al interior del estado tiene mejor posicionamiento.
¿Se mantendrá la unidad en el partido naranja después de elegir candidato a gobernador?
En TWITTER @DEPACHECOS
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.